• Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 11 años, 11 meses

    @aharon Quincoces de editorial Intangible(http://www.editorialintangible.com/)nos hace la siguiente recomendación: Scrittura e filologia nell’era digitale, Domenico Fiormonte, Bollati Boringhieri 2003.

    Un interesante libro, no recientísimo pero si imprescindible para razonar sobre el impacto de la red en la escritura y sus posibles e…[Leer más]

  • Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 11 años, 11 meses

    @joseestevez Hola José. Bienvenido a la comunidad de librosensayo.com Te invita a ir probando la plataforma y siguiendo otros usuarios por ejemplo a @silvia-g-olaya José Luís de @fentciutat y Alberto @beijabar que también están interesados en edición y tienen proyectos o futuros proyectos que te pueden interesar. ¡Un saludo!

  • JOSE ahora es un usuario registrado hace 11 años, 11 meses

  • Gracias a Akal ediciones por este comentario. Es curioso que André Schiffrin falleciera justo el día después de terminar nuestro mes dedicado a él y su magnífico «La edición sin editores». Como decíais todo un […]

  • Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 11 años, 11 meses

    También os cuelgo una foto que ilustra el relevo en nuestro club de lectura: ¡ya estamos comentando «El desorden digital» y os invitamos a comenzar la lectura de «Sociofobia»!

  • Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 11 años, 11 meses

    Como habréis visto ya hemos publicado nuestros contenidos «estrella» habituales de principios de mes. Tenemos la esperada página especial de «El desorden digital» con análisis y propuesta de debate http://librosensayo.com/el-desorden-digital-guia-para-historiadores-y-humanistas-de-anaclet-pons/ y una excelente entrevista con el director de…[Leer más]

  • Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 11 meses

  • No fue jueves, pero sí en París y en otoño –quizá con aguacero– que nos dejó el maestro Schiffrin.

    André Schiffrin fue puente y faro en esto de la edición; puente entre Norteamérica y Europa, entre países, […]

  • Rafa Torres ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 11 meses

    • Ignacio ha respondido a hace 11 años

      Muy interesante esta reseña del libro de Anaclet Pons. Me ha encantado esta idea practica a que internet nos facilita a muchos profesionales, humanistas, etc. el crear significado y experiencia a partir de la información, generando conocimiento, gracias a la vocación liquida de la red.

      Creo que aquí hay algo importante. Nicolas Carr tiene sus razones para hablar de esta sociedad de la trivialidad, cuando nosotros no asumimos nuestro protagonismo y actuamos como agentes pasivos. Entonces, la superficialidad que pregona Carr nos atrapa irremediablemente. Pero cuando nos convertimos en agentes activos, profesionales libres y abiertos a compartir, entonces la Red cambia de signo para nosotros y nos ayuda a desarrollar este sentido humano que demanda nuestro interior. Para un humanista vivo o un agente de cambio comprometido, la red no es un espacio de sumisión, sino un espacio de liberación, de creación de vínculos y de – por que no decirlo – de compasión.

      Y aquí, el llamamiento de Anaclet a los historiadores (y a todo humanista, artista o agente social) para salir de la cueva y actuar, me parece fundamental. El mundo necesita significados, y el significado lo creamos nosotros con nuestra vida y nuestro compromiso. Saludos!

    • Antonio Adsuar ha respondido a hace 11 años

      Hola Ignacio,
      Muchas gracias por comentar. Me resulta especialmente estimulante volver a debatir sobre este texto, que leí en febrero y aún tengo en mente hoy en día. Esta es una de las cosas que tratamos de hacer en librosensayo.com, leer detenidamente y seguir trabajando los buenos textos durante meses y años 🙂

      Sobre la reflexión que compartes no puedo sino estar de acuerdo. Al libro de Carr creo que le falta una parte propositiva; suele pasar en estos ensayos críticos con el capitalismo y la era digital como por ejemplo «Sociobofia». Sin embargo, A. Pons me resultó muy atractivo en sus planteamientos por ser equilibrado. Simplemente nos muestra como un nuevo mundo se abre, con sus luces y sus sombras. En una conversación con él en Valencia nos aclaró que la palabra «desorden» del título de su libro no tiene en absoluto connotaciones negativas.

      Como bien dices internet nos da una posibilidades tremendas para liberarnos, para conectar, para comunicarnos. Nos es sólo un espacio para las empresas sino fundamentalmente para la gente. Por eso aquellos que defendemos los valores humanistas tenemos que sumar en diferentes proyectos para que éstos sigan más vivos que nunca en la red.

      Aprovecho para pegar el enlace del debate que tuvimos sobre este libro: http://librosensayo.com/forums/topic/trae-el-digital-desorden-debatimos-con-anaclet-pons/

      ¡Saludos y muchas gracias Ignacio de nuevo por comentar!

  • Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 11 meses

  • Roberto ha cambiado su imagen de perfil. hace 11 años, 11 meses

  • Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 11 años, 12 meses

    Estrenamos nuestro blog colaborativo \»El sillón de Montaigne\» con un artículo el #diadelaslibrerias de @albert Pérez Novell, director de http://globalbook.eu/ dedicado a estos lugares imprescindibles para nuestra cultura:
    http://librosensayo.com/del-brick-al-click/ ¡Esperamos que os guste!

  • Albert ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 12 meses

    MiniaturaCon este post de Albert Pérez Novel, director general de Globalbook, que se define a si mismo como «Buhonero, con inquietud y curiosidad sobre la comunicación y la cultura» estrenamos este blog colaborativo que […]

  • Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 12 meses

    Antonio Adsuar

    Soy fundador e impulsor principal de librosensayo.com. Licenciado en historia por la Universidad de Alicante y doctor en filosofía por la Universidad de Murcia, tras hacer un máster en gestión […]

  • Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 11 años, 12 meses

    ¡La foto del la noticia del Diario información para que veáis como queda!. Salimos Lorda, yo y @emilio a todo color

  • ¡Hola Enric!,

    Gracias por el comentario. Recuerdo que hablamos fugazmente de «Sociofobia» y tus palabras seguro que nos guían en la lectura. Por lo que comentas parece que el autor está en la línea de Pascual […]

  • Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 11 años, 12 meses

    Hi there! ¿Cómo estáis?. El pasado día 22 cumplimos 6 meses on-line! casi nada, como pasa el tiempo. Para celebrarlos tuvimos la suerte de que nos publicaran otra entrevista, esta vez en el \»Diario información\» de Alicante. Os la dejo aquí: http://www.diarioinformacion.com/baix-vinalopo/2013/11/24/punto-encuentro-ensayo/1441350.html saludos a todos!

    • ¡Muchas gracias!. Nos hace ilusión que editoriales como Akal, Ariel, Turner y tantas otras que nos han acercado libros que fueron fundamentales para nuestra formación colaboren con nuestra iniciativa. Realmente, si contamos todo el tiempo en que estuvimos concibiendo la web, dándole forma a las ideas,etc llevamos desde Octubre 2012. La verdad es…[Leer más]

  • Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 12 años

    @carlos Hola Carlos, bienvenido. Te dejo nuestro PREZI galáctico que te servirá para orientarte por la web: http://bit.ly/1bISC4p ya nos comentas que tal. Un saludo

  • Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 12 años

    Hola a todos. Os dejo info sobre @greta de Talismán ebook, empresa especializada en edición de libro digital que hace muy poco ha pasado a ser usuario de la plataforma. ¡Bienvenidos! https://es-es.facebook.com/TalismanEBooks

  • Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 12 años

    @greta Hola, sed muy bienvenidos. Os dejo un link sobre las posibilidades de usuario en librosensayo.com http://bit.ly/1bISC4p ya vais tocando y nos decís que tal. Voy a aprovechar para presentar una breve info sobre Talismán ebook en nuestro muro \»Actividad\». Saludos

  • Cargar más