Ignacio ha comentado en la entrada, EL EDITOR ALTAVOZ: NUEVOS ROLES EN EL LABERINTO-RED hace 7 años, 11 meses
Gracias Antonio por este post, que de nuevo me hace poner en perspectiva hacia donde avanzo como editor con InterSer Ediciones. Me encanta esta doble visión de «curador de contenidos» y de «amplificador» de mensajes en base a una audiencia-comunidad segmentada. Con compromiso por una causa que tanto editor como audiencia creen…[Leer más]
Ignacio ha publicado una actualización hace 7 años, 11 meses
Qué bien luce la nueva web de libros ensayo! Genial! Felicidades! Entre dentro sin necesidad de registrarme con el viejo usuario y contraseña. ¿Me da puntos esto? 😀
Abrazos!
Ignacio ha comentado en la entrada, EDICOOP: COOPERATIVAS EDITORIALES Y CRISIS DE IDENTIDAD hace 8 años, 7 meses
Hola Antonio
Acabo de releer por tercera vez este post, pues me da mucha fuerza e inspiración para mi proyecto editorial InterSer Ediciones. Como aprendiz, escritor y co-creador de conocimientos, creo que por aquí van los tiros, por apostar por iniciativas en redes de aprendizaje para un grupo concreto (en mi caso para agentes de cambio). Y m…[Leer más]
Ignacio ha respondido al debate ¿COLAPSAR O COLABORAR?: DEBATIMOS EL FIN DEL CAPITALISMO CON RIFKIN en el foro LIBRO DEL MES hace 8 años, 7 meses
Gracias Conchi y Antonio! Que gusto ganar algo 😉
Me queda muy poco para acabar el libro Rifkin, y tal vez siga comentando alguna cosa, pues realmente me está maravillando. Sino, en mi blog seguro que hago una síntesis y algunos artículos estarán inspirados en esto. Incluso me planteo editar un libro colaborativo-gráfico ampliando algunas idea…[Leer más]
Ignacio ha respondido al debate ¿COLAPSAR O COLABORAR?: DEBATIMOS EL FIN DEL CAPITALISMO CON RIFKIN en el foro LIBRO DEL MES hace 8 años, 7 meses
Hola de nuevo! Antonio, Eugenio, Ramón, Conchi, etc. Un gusto aprender juntos,
Como bien comentáis la clave de todo esto somos nosotros, los practicantes de estas economías híbridas aun (con un pie en el capitalismo y otro en la Economía Colaborativa y del Bien Común).
También me maravilla la capacidad de Rifkin de aglutinar muchos movimi…[Leer más]
Ignacio ha respondido al debate ¿COLAPSAR O COLABORAR?: DEBATIMOS EL FIN DEL CAPITALISMO CON RIFKIN en el foro LIBRO DEL MES hace 8 años, 8 meses
Hola! El libro y este debate la verdad es que están muy interesantes!
Lo que me esta gustando del libro «la sociedad de coste marginal cero» es que al asentarse en la historia de las otras revoluciones socio-económicas, nos permite ver que en 30 a 50 años (o incluso menos!) el cambio será real, como ya ocurrió otras veces. En realidad ya está…[Leer más]
Ignacio comentó sobre una actividad reciente hace 8 años, 8 meses
Hola! Saludos Marlen y Antonio. «El fin del trabajo» fue el primer libro que leí de Rifkin, y la verdad es que me impacto mucho. También leí a Luis Racionero en «del paro al ocio». Y al ocio que se refería era más bien el «ocio creativo», «vocacional» y «social». Y creo que aquí es donde intuyo que hacen falta dos movimientos:
– Que espab…[Leer más]
Ignacio ha respondido al debate ¿COLAPSAR O COLABORAR?: DEBATIMOS EL FIN DEL CAPITALISMO CON RIFKIN en el foro LIBRO DEL MES hace 8 años, 8 meses
Hola a todos!
Pues si, los Reyes me trajeron el libro de Rifkin 😉 que acabo de empezar a leer y me esta encantando. Iré comentando en este punto a medida que lo vaya leyendo. Gracias Antonio por acordarte de «interNet e interSer» que ciertamente se enfoca en la misma intuición que el libro de Rifkin.
Es pronto para responder a tus dos pr…[Leer más]
Ignacio ha respondido al debate ¿CANSADOS PERO ACTIVOS A SU VEZ?: COMENTAMOS «LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO» en el foro LIBRO DEL MES hace 8 años, 9 meses
Hola Antonio, Conchi y demás! Que gusto el dialogar aquí como en familia. Como tomar un café con amigos.
Muchas preguntas y reflexiones surgen por aquí. En Estos días estoy leyendo ‘El libro sobre la Participación Genuina’ de Eugenio Moliní, y me venía leyéndote Antonio, algo que comenta Molini, que hay cosas que tienen una solución concreta,…[Leer más]
Ignacio ha respondido al debate ¿CANSADOS PERO ACTIVOS A SU VEZ?: COMENTAMOS «LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO» en el foro LIBRO DEL MES hace 8 años, 9 meses
Hola Conchi! Muy interesante todo lo que comentas y preguntas, muy acorde además con la pregunta 2 de Antonio. Es la gran pregunta, tras el tapón existencial postmoderno. ¿Cómo ir más allá? ¿Y… hacia dónde? ¿Qué es esto del SER?
Coincido contigo Conchi en este volver a pisar tierra, a experimentar la vida. Es decir, dejar de «ver la realidad»…[Leer más]
Ignacio comentó sobre una actividad reciente hace 8 años, 9 meses
Gracias! Me ha encantado este vídeo de Rifkin y como enfoca esto del coste marginal cero hacia lo social con ayuda de la tecnología. ¡Definitivamente tengo que leerlo!
Ignacio ha respondido al debate ¿CANSADOS PERO ACTIVOS A SU VEZ?: COMENTAMOS «LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO» en el foro LIBRO DEL MES hace 8 años, 9 meses
Aunque no he leído el libro, escribía en la reseña del libro, que me llega mucho este amable desarme del yo que parece que propone Han, para ir más allá del yo, hasta el YO más auténtico y el Nosotros. En mi experiencia si que estamos en una cultura del rendimiento que nos lleva a un no parar, a la imagen, al emprendimiento continuo… Y llega un…[Leer más]
Ignacio ha comentado en la entrada, LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO: HIPERCONSUMO FRENTE A DESARME DEL YO hace 8 años, 9 meses
He estado escuchando el audio RNE y leyendo tu reseña del libro. Me llega sobre todo el final, el amable desarme del yo. El ir más allá del yo (hacia el nosotros y hacia lo autentico). El acoger el cansancio como recurso para parar, humanizarse y vivir de verdad. O así lo interpreto yo sin leer el libro aún… en base a mi propia experiencia de v…[Leer más]
Ignacio comentó sobre una actividad reciente hace 8 años, 9 meses
Gracias! Tengo pendiente leer el libro de Rifkin que creo que tiene algunos paralelismos con mis inquietudes y mi libro. No se si sacaré tiempo este invierno, sino al menos tendré tus opiniones Antonio. Saludos y buen invierno a todos!!
El de Rifkin es genial Ignacio, y no tan largo…unas 300 o así. Y hace un repaso a todo: ecología, economía, internet, el futuro de la humanidad. Es un autor muy humanista y cercano, Suelto el vídeo-resumen: https://www.youtube.com/watch?v=3xOK2aJ-0Js Genial 😉
Gracias! Me ha encantado este vídeo de Rifkin y como enfoca esto del coste marginal cero hacia lo social con ayuda de la tecnología. ¡Definitivamente tengo que leerlo!
Ignacio ha respondido al debate ¿Trae el digital desorden?: debatimos con Anaclet Pons en el foro LIBRO DEL MES hace 8 años, 10 meses
Hola! Antonio me sugirió mirar este debate. Gracias!
Me ha parecido muy interesante lo que comenta Eugenio y estoy bastante en sintonía con esta mirada integradora sobre los usos de internet y también con la prudencia de lo impredecible de los cambios. Como comenté en otro sitio, sintonizo más con Anaclet, aunque comprendo a Carr en su cont…[Leer más]
Ignacio ha comentado en la entrada, EL DESORDEN DIGITAL: GUÍA PARA HISTORIADORES Y HUMANISTAS, DE ANACLET PONS hace 8 años, 10 meses
Muy interesante esta reseña del libro de Anaclet Pons. Me ha encantado esta idea practica a que internet nos facilita a muchos profesionales, humanistas, etc. el crear significado y experiencia a partir de la información, generando conocimiento, gracias a la vocación liquida de la red.
Creo que aquí hay algo importante. Nicolas Carr tiene sus…[Leer más]
Ignacio ha respondido al debate PRESENTACIONES en el foro Amantes del ensayo, ¿qué tal si nos presentamos? hace 8 años, 10 meses
Hola! Me presento!
Soy Ignacio Gallego de Lerma y soy de los LOC interesados sobre todo en la cultura digital y la revolución humana que esta trayendo internet. Entre muy interesado en esta sección de libros sobre la Red, algunos que ya conocía y otros realmente nuevos que espero ir viendo. Llevo 10 años escribiendo, participando y emp…[Leer más]
El perfil de Ignacio fue actualizado hace 8 años, 10 meses
Ignacio ahora es un usuario registrado hace 8 años, 10 meses