1º No, no creo que todo deba ser gratis en internet, de hecho no creo que deba serlo fuera de internet. Bajo mi punto de vista hay dos tipos de gratis. El primero sería el «puro», el que de verdad no tiene coste y que, en general, solo se da entre gente cercana. El de internet suele tener coste casi siempre. Para empezar ya has tenido que pagar por conectarte, tienes que «tragar» tu carga de publicidad, ceder parte de tus datos, unas veces mas y otras menos. Además de eso, valoramos en muy poco, a veces en nada, lo que nos resulta gratis.
2º Por supuesto, tienen derecho a cobrar por lo que hacen, como tienen derecho a regalarlo, pero lo ideal es lo primero. Si un creador puede vivir de su creación es más fácil que siga generando nuevas cosas que si tiene que acoplarse a un horario o varios horarios de trabajo retribuido.
3º Creo que a eso deben dedicar sus esfuerzos, a gestionar y vender, a pagar a quien procura esos contenidos, a darles toda la difusión posible.