Inicio Forums Principal AUTOR Y LIBRO DEL MES LIBRO DEL MES ¿Estamos destinados a trascender la biología y colonizar el universo?

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #14639
    Antonio Adsuar
    Superadministrador

    Extraño y apasionante libro amigos,jeje…si habéis leído la reseña (¿!incluso el libro!?) estaréis en shock como yo…pensemos, sin embargo, debatamos.

    1.¿Créeis que es posible que el hombre vaya más allá de la biología, realmente este momento ha llegado ya, es deseable?

    2.¿Qué os parece la idea de colonizar el universo con nuestra inteligencia y, así, darle un sentido último?…hay algo de filosófico-religioso en el fondo de esta idea que me atrae e intriga

    ¡Al ataque!

    The-Singularity-Is-Near

    #14645
    Carmoran
    Participante

    Hola Antonio,

    Sin duda, el ser humano ya ha roto muchas barreras que la biología había marcado. Un ejemplo de ello es la creación de fármacos como los antidepresivos, fármacos que intentan solapar con mayor o menos éxito las señales de alarma que tu cuerpo y mente envían de forma natural para que cambies tu forma de vida. Creo que el hecho de que la tecnología más avanzada se integre de esa manera hasta en nuestra biología es solo cuestión de tiempo. Para algunas personas esto es una aberración porque parece que abandonamos nuestra humanidad para convertirnos en tecnología, y si embargo, también perdimos mucho contacto con la naturaleza y con nuestra parte más animal cuando quisimos empezar a vivir bajo la protección de paredes de ladrillo, o calentarnos con la calefacción en lugar de con el fuego hecho de forma natural, o cuando preferimos hacernos preguntas sobre el sentido de la vida en vez de dedicarnos únicamente a comer y reproducirnos. Eso de alguna manera también fue apartando poco a poco los instintos naturales, pero era evolución al fin y al cabo.

    En cuanto a la segunda cuestión, creo que el conocimiento que tenemos sobre lo que es el universo es ínfimo; es más, ¿cómo se puede colonizar algo que es infinito? Ese proceso de colonización sería un trabajo que jamás tendría fin porque no existiría un límite ni una meta en concreto, lo que significaría que jamás llegaríamos a la cúspide del conocimiento, algo que sería tanto una pesadilla como una bendición; una pesadilla porque en el fondo, el ser humano no soporta la idea de que existan cosas que no estén a su alcance, y una bendición, porque al no poder llegar a la cúspide siempre tendrá un motivo para querer seguir investigando y progresando y así acercarse a una respuesta. En relación a esto, he leído una teoría que dice que en cuanto la civilización llegue al límite máximo de progreso y conocimiento, todo se vendrá abajo en el sentido de que hasta volveríamos a vivir en cuevas. Tiene cierto sentido si se quiere pensar que el sentido de la vida humana es precisamente llegar al nivel más alto posible. Una vez conseguida esa meta, ya no habría nada que nos motivara lo suficiente como para seguir viviendo de esa manera.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.