• Este debate tiene 14 respuestas, 10 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 11 años por Ignacio.
Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 15)
  • Autor
    Entradas
  • #4850
    Antonio Adsuar
    Superadministrador

    Hola, Como se han registrado bastantes usuarios estos días he pensado que tal vez estaría bien que no presentáramos todos brevemente para conocer nuestros intereses, inquietudes, trayectorias. Contadnos algo sobre vosotros!

    Comienzo yo: mi nombre es Antonio Adsuar y soy impulsor principal de este website. Aunque me licencié en historia mis lecturas estos años han ido más encaminadas hacia la filosfía y, más recientemente, hacia el mundo de la edición y el sector editorial, la sociología e internet. Me interesa sobre todo el cambio de paradigma que provoca lo digital en las industrias culturales y el futuro del libro/libros como base de la difusión del conocimiento.

    Os pego también la presentación que hizo en nuestro muro de actividad Félix, cuyo usuario es @aleon :

    Dominicano residente en México. Profesor de la Universidad Pedagógica Nacional (Unidad Ajusco). Integrante del Cuerpo Academico Estudios sobre Educación a Distancia

    Un saludo a todos, bienvenidos y espero que os animéis

    Antonio

    #4854
    jose luis
    Participante

    Hola, soy José Luis Martínez. Llevo muchos años leyendo ensayo. Sólo de vez en cuando consigo releer con placer algo de Leonardo Sciascia. Siempre me ha gustado escribir aunque lo hago con cierta regularidad sólo desde hace un par de años. La iniciativa de Antonio me parece prometedora y, aunque prefiero los intercambios presenciales, quiero participar en esto.  Leo en «Etiquetas»: FCE, Anagrama, Pre-textos, Castells, Guy Debord, Z. Bauman… muy interesante.

    Actualmente, estoy explorando todo lo relacionado con la ciudad: su historia, sus perspectivas de futuro, su capacidad de concentrar y de generar poder desde la base… En Valencia, un grupo de amigos hemos creado FentCiutat, una asociación dedicada a la reflexión y la generación de ideas e iniciativas en esta línea. Tenemos un par de blogs: fentciutat.wordpress.com y citycosmos.blogspot.com.es (fundamentalmente en inglés).

    Bueno, espero que nos iremos conociendo poco a poco.

    Un saludo,

    J.

    #4855
    OGV
    Participante

    Me presento yo también. Soy historiador especializado en historia medieval que, por inquietudes varias, me llevó a profundizar en el estudio del patrimonio cultural de época contemporánea desde la Arqueología Contemporánea. También curso y profundizo en temas de historia de la filosofía, antropología y religión. Un saludo a todos.

    #4932
    Pep
    Participante

    Me llamo Pep, me encanta la no-ficción (de la crónica y el reportaje al ensayo, por ejemplo) sin hacerle ascos a una buena novela. Prefiero la realidad a la ficción ya sea en literatura, cine u otras disciplinas artísticas. Creo que es de lo poco que me ha influido de mis estudios de Periodismo, aunque ahora trabajo en las TIC.

    También me interesa mucho el mundo de la edición. De hecho, mi proyecto o ejercicio final de un postgrado de Social Media que estoy acabando, es un plan de comunicación sobre una editorial española que está en las antípodas del pensar en digital. Por lo tanto, me interesa también todo lo que tiene que ver con las redes (… no voy a usar lo del nuevo paradigma digital, que está algo sobado) pero sin caer en visiones utópicas o idílicas tan propias de los gurús o vendedores de humo del Social Media y el marketing digital.

    Ahora leyendo los Escritos corsarios de Pasolini y con muchas ganas de empezar Limonov, lo último de ese titán que es Emmanuel Carrère, y que no entiendo por qué sus obras se publican en una colección de ficción. ¿Por qué vende más?

    Me podéis encontrar también en Twitter, donde estoy muy activo. Tal vez demasiado. :-b

    Saludos!

    #4933
    Anónimo
    Inactivo

    Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Granada (2009), aunque nacido en Pizarra en 1984 reside en Antequera desde 1987.

    Desde muy temprana edad se siente atraído por la escritura y por la actividad teatral, aficiones que cultivará durante su etapa de estudiante de secundaria.

    Todavía adolescente, publica artículos periodísticos y literarios en la prensa local.

    Las múltiples actividades culturales a las que asiste durante 1998 con motivo del centenario del nacimiento de Federico García Lorca le llevan a inclinarse finalmente por la literatura y a decidirse a estudiar Filología Hispánica en Granada, ciudad en la que vivirá durante los cursos académicos comprendidos entre los años 2002 y 2009.

    Ha sido miembro del grupo de teatro amateur del Colegio María Inmaculada de Antequera, y de la compañía ¿Que por qué teatro?, ligada a la Residencia Universitaria Emperador Carlos V de Granada, en la que también dirigió un taller literario y su revista cultural “No tabú”.

    Ha participado en varias publicaciones literarias y en talleres de creación impartidos por autores como José Sanchís Sinisterra, Álvaro Salvador Jofre y Luis García Montero, entre otros.

    En la actualidad publica sus textos literarios y de opinión política en varios blogs.

    En 2011 publica su primer libro, el poemario “Serán ojos”.

    – Breve reseña del libro.

    El primer libro de Basilio Pozo-Durán es un poemario con un lenguaje actual que aborda los grandes temas de la poesía partiendo de historias cotidianas y pensamientos de nuestro tiempo. Desde la reflexión sobre la naturaleza del nombre a la aventura cotidiana de encontrar ropa de su talla, pasando por el placer de los cuerpos y la constante duda entre quedarse o irse. Y en el centro de todo, el deseo de que unos ojos sean ojos.

    – «Antequera Lee», Proyecto para el Fomento de la Lectura en Antequera.

    Iniciativa con la que desde 2011 busca establecer a través de un blog y de sus correspondientes perfiles en redes sociales un espacio de encuentro para compartir lecturas y novedades editoriales, y poner en contacto a amantes de la lectura en la ciudad de Antequera: http://antequeralee.blogspot.com

    #4950
    Blanca
    Participante

    Hola, me llamo Blanca y estoy muy interesada en historia, filosofía y política. El año pasado me saqué el Certificado de Egiptología por la Universidad de Manchester (online) y he escrito algunos ensayos sobre temas egipcios. Actualmente trabajo en una farmacia pero leo continuamente las noticias y escribo en talleres literarios. Hace unos años haciendo fotos de paisajes por la zona del valle del Guadalquivir, encontré unas cantos rodados pintados  que no encajan muy bien en la historia. Cuando me jubile (que ya no queda tanto) me dedicaré a estudiarlos.

    Saludos a todos

    Blanca

    #5773
    Antonio Adsuar
    Superadministrador

    Hola de nuevo!,

     

    Os pego la presentación de Emilio, nuestro webman. Sabe mucho pero se despistó y la puso en otro hilo! jej

     

    Hola a todos.

    lamento el retraso, pero bueno más vale tarde que nunca. Me presento:

    soy Emilio Martínez responsable, en parte, del desarrollo de esta web y aunque mi perfil profesional está relacionado con la docencia, la orientación, la inclusión y muchas cosas más relacionadas con el área, lo cierto es que siempre me deslumbró el avance de la tecnología para conformar el actual y cambiante mundo del conocimiento. Siempre muy vinculado  a las TIC y a todo lo que tiene que ver con ellas, deseo que en este mismo Sitio de encuentro para todos los amantes del libro de ensayo relacionado con las Tecnologías en sus más variadas vertientes ya delimitadas por Antonio, como la sociología, el periodismo … se produzcan debates de interés donde la gente participe y se sienta cómoda, especialmente en algo como lo que presentamos que aún está en el inicio de un largo proceso evolutivo. Bienvenidos a todos.

    #5774
    Antonio Adsuar
    Superadministrador

    Saludos a todos,

    Como estamos en plena rentrée quería pasarme por este foro de presentaciones para comentar algunas cosas. En el próximo newsletter que haremos pronto volveremos a poner un enlace a este hilo para que se vaya presentando más gente.

     

    Realmente podemos ver que nos movemos en torno a afinidades similares. Yo mismo soy licenciado en historia también, materia que mencionaban OGV y Blanca. Creo que es sintomático que mucha gente a la que nos interesa las ciencias sociales tengamos esta gran disciplina como base. No obstante, y esto lo apunta perfiles como el de Pep Sánchez y José Luís, creo que observamos todos los que por aquí pasamos que el futuro pasa por las humanidades digitales, por incorporar las TIC a nuestros bagajes como comentaba Emilio.

    Y es que las ciudades y las ciudadanías del futuro pasan por espacios como este que pretenden también ser modestos puntos de construcción de discurso, lugares de encuentro, de intercambio de ideas y libros y por supuesto de revisión y análisis crítico del futuro de la cultura y las industrias culturales en la era de las macro-corporaciones tecnológicas.

    Tenemos entre nuestros usuarios a editores, profesores de periodismo, bloggers, bibliotecarios…espero que poco a poco nos vayamos ajustando al espacio y podamos ir conociéndonos mejor.

    Por la parte que nos toca al equipo seguimos alentando el debate con noticias, contenidos y dinamización. Os animo a proponernos ideas, estamos abiertos a colaboraciones y mejoras dentro de nuestras posibilidades. Hemos tratado este mes también de incorporar el periodismo al debate como veréis con el libro de Bassets

    Un saludo de nuevo y esperamos arrancar con fuerza y mucha participación!

    Antonio

     

    #5818
    Alberto
    Participante

    Con algo de retraso procedo a presentarme, no sin antes felicitar de nuevo a la web por sus excelentes contenidos – impresionantes las últimas entrevistas (y conocía el bibliocafé 😉  ) -.

    Soy Alberto, araño los últimos créditos de la Licenciatura en Filosofía en la UV mientras escribo pensamiento y literatura en el blog Humo de Lector . Tengo un interés especial en la edición, especialmente digital,  fruto del cual traté de arrancar un proyecto editorial que por el momento está en stand-by, puede que para siempre .

    Tengo también un perfil híbrido ya que inicialmente estudié CFGS en Informática y Telecomunicaciones, y profesionalmente, por ahora, me dedico a la informática, los últimos 5 años como Técnico de Software para en la UV. Lo cierto es que esta formación relativamente básica en TIC me ha abierto las puertas a una mejor comprensión y reflexión de lo que la revolución tecnológica implica para la cultura, y me ha facilitado adentrarme en la producción editorial digital.

    Podría decir que adoro el ensayo, pero realmente lo que me encanta es leer y pensar, por lo que leo ensayo y literatura a partes desiguales, gana la literatura, con el objetivo de encontrar buenas ideas.

     

    #5990
    Marlen
    Participante

    Hola, me llamo Marlén y le pongo a todas mis salidas digitales “Transmoderna” por ser éste el nombre de mi primer libro publicado aunque no escrito, y porque ya sabéis como es la red y a qué  cosas hay  que prestar atención si uno quiere que le miren.

    Toda la vida he sido creativa llegando a vivir de ello en alguna ocasión  aunque no la mayor parte del tiempo. Para dar razón de algunos de mis trabajos confeccioné una web cuya dirección es http://www.transmoderna.com. Más tarde inicié un blog http://transmoderna.blogspot.com.es/ con la idea de poder colgar en él algunas cosas más que tengo por casa pero, de momento, sin otra pretensión aunque no descarto darle vidilla más adelante.

    Soy licenciada en Psicología y conozco muy bien el tema de la Salud Mental ya que en él he desarrollado mi trabajo, pero me parece muy interesante la Psicología Social y también la Psicología Política, bastante desconocidas por la sociedad en general. Me inclino 100% por el conocimiento científico siempre que lo haya, ya que aporta las soluciones más eficaces para el alivio o la curación de enfermedades o trastornos mentales y por tanto para el alivio del sufrimiento.

    Me podéis localizar en Twiter por @Transmoderna y también y como es lógico en mi caso, tengo algunas fotos en en http://www.flickr.com/photos/40577081@N05. (Sí, también he bordado y eso, jejeje).

    Saludos.

    #7218
    idea21
    Participante

    Hola, soy idea21, y espero no llegar demasiado tarde para presentarme, porque acabo de enterarme de la existencia de este espacio.

    Soy un aficionado a la lectura de ensayos, lo podéis ver en el blog que comencé hace un año http://unpocodesabiduria21.blogspot.com.es/   Cualquier sugerencia relacionada con libros de este tipo, yo la agradecería mucho.

    Todavía no tengo mucha idea de qué podría aportar en este espacio, lo estoy explorando un poco. Por cierto, si alguien conoce alguna web de debate e intercambio de sugerencias e ideas en inglés, estaría encantado de que me lo comunicárais. No soy precisamente ducho en el medio de Internet. También me interesan algunos aspectos de la historia. Y, como mucha gente, soy novelista aficionado.

    Muchas gracias por vuestra atención.   😀

     

    #7242
    Antonio Adsuar
    Superadministrador

    Hola idea21!,

    Por supuesto que no es tarde, este foro está abierto a cualquier participante que se incorpore a la comunidad de librosensayo.com para que nos vayamos conociendo. He dado un vistazo a tu blog y desde luego ¡escribes sobre temas que nos interesan!. Como veo que has reseñado extensamente Sociofobia creo que te podría gustar participar en este debate http://librosensayo.com/forums/topic/abrimos-2014-con-sociofobia/

    También tenemos un blog colaborativo como verás en el que puedes escribir si te apetece. Sobre los fotos en inglés que comentas quizás José Luís Martínez usuario @fentciutat te pueda aconsejar, él ha buceado en estos temas. Un saludo, miro tu blog más detenidamente y te animo a preguntar lo que quieras sobre la plataforma. Por cierto, ¿Cómo nos has conocido, buscando cosas sobre Sociofobia quizás?

    Antonio

    #7250
    jose luis
    Participante

    Hola Idea21, bienvenido.

    Enhorabuena por tu blog.

    En librosensayo hay un debate sobre Sociofobia. Sería muy provechoso que te unieras a él. Hace varios meses, debatimos también sobre otro tema interesante, a partir del libro «Big data».

    En cuanto foros en inglés, no conozco ninguno. Sin embargo, te recomiendo echar un vistazo a The Baffler -revista cultural radical- y Truthout -artículos de opinión. A partir de ahí seguramente encontrarás foros interesantes.

    un saludo,

    J.

     

    #7251
    idea21
    Participante

    Gracias por la buena acogida, y disculpadme si soy un poco lento en responder y participar, pero tengo ciertos problemas con el Internet

    AA la pregunta de cómo os conocí, fue el mismo señor Rendueles el que me recomendó a vosotros, porque le envié mi reseña sobre «Sociofobia» y le pregunté también si conocía algún sitio más o menos por el estilo de este mismo…

     

    Creo que fue muy amable al darme el link…

    .

     

     

    #9543
    Ignacio
    Participante

    Hola! Me presento!

    Soy Ignacio Gallego de Lerma y soy de los LOC interesados sobre todo en la cultura digital y la revolución humana que esta trayendo internet. Entre muy interesado en esta sección de libros sobre la Red, algunos que ya conocía y otros realmente nuevos que espero ir viendo. Llevo 10 años escribiendo, participando y emprendiendo sobre este medio, y también me interesa mucho el desarrollo personal (soy psicoterapeuta) y el desarrollo humano. Fruto de todo esto, y con idea de crear puentes, escribí mi libro «interNet e interSer», que me encantaría compartir con vosotros. Espero ver si hay movimiento en los foros y si realmente hay un sitio para intercambiar sobre estos temas. Un saludo cordial, Nacho

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 15)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.