jose luis ha respondido al debate ¿La globalización debe gobernarse con gestión o con política?: ¡DEBATE CON NOSOTROS SOBRE INNERARITY! en el foro LIBRO DEL MES hace 11 años
Hola a todos,
Agradezco a Antonio su dedicación y su capacidad para centrar las cuestiones.
Cuando Antonio dice que Innerarity habla «más de gobernanza global que de política global»
Agradezco a Antonio su dedicación y su capacidad para centrar las cuestiones.
Cuando Antonio dice que Innerarity habla «más de gobernanza global que de políti…[Leer más]
jose luis ha respondido al debate ¿La globalización debe gobernarse con gestión o con política?: ¡DEBATE CON NOSOTROS SOBRE INNERARITY! en el foro LIBRO DEL MES hace 11 años
Hola a todos,
Voy a centrarme en dos aspectos: el carácter eminentemente económico y mercantil de la globalización y la humanidad como sujeto político.
1. Pienso que lo hoy en día llamamos «globalización» es resultado de la implantación de un mercado autorregulado a nivel mundial. La interdependencia, la velocidad, los riesgos que caract…[Leer más]
jose luis ha respondido al debate ¿ELEGIMOS ENTRE TODOS NUESTRA LECTURA DEL MES DE MAYO? en el foro LIBRO DEL MES hace 11 años
yo voto a
Adios a la universidad: 10
Confianza y sospecha: 9
Exodo: 8
jose luis ha respondido al debate ¿ELEGIMOS ENTRE TODOS NUESTRA LECTURA DEL MES DE MAYO? en el foro LIBRO DEL MES hace 11 años, 1 mes
Hola a todos,
Yo propongo tres de los mencionados en este orden:
1º. Adios a la universidad
2º Éxodo
3º Confianza o sospecha
Un saludo,
J.
jose luis ha respondido al debate ABRIMOS 2014 CON SOCIOFOBIA en el foro LIBRO DEL MES hace 11 años, 2 meses
Estamos empezando a conversar sobre nuestro aquí y ahora. Creo que eso es muy positivo.
Por cierto, ha sido interesante saber que Eugenio está vinculado a Rompeelcírculo.org. Me parece interesante porque las iniciativas de transición, en cierto modo, preparan el terreno para la acción política y viceversa. Las iniciativas de transición son una fo…[Leer más]
jose luis ha respondido al debate ABRIMOS 2014 CON SOCIOFOBIA en el foro LIBRO DEL MES hace 11 años, 2 meses
Bienvenido de nuevo. Es muy estimulante que nuevos participantes se unan al debate.
El tema de Sociofobia da para mucho porque no trata de cuestiones académicas sino que apela a nuestra razón práctica. Todos estamos más o menos de acuerdo con el diagnóstico sobre la situación del mundo y con el análisis de nuestro lugar en el mundo. La cuesti…[Leer más]
jose luis ha respondido al debate PRESENTACIONES en el foro Amantes del ensayo, ¿qué tal si nos presentamos? hace 11 años, 2 meses
Hola Idea21, bienvenido.
Enhorabuena por tu blog.
En librosensayo hay un debate sobre Sociofobia. Sería muy provechoso que te unieras a él. Hace varios meses, debatimos también sobre otro tema interesante, a partir del libro «Big data».
En cuanto foros en inglés, no conozco ninguno. Sin embargo, te recomiendo echar un vistazo a The Baffler -re…[Leer más]
jose luis ha respondido al debate ABRIMOS 2014 CON SOCIOFOBIA en el foro LIBRO DEL MES hace 11 años, 2 meses
Este post tiene dos partes. En la primera intento responder a Antonio: “¿Qué pasa con la palabra cuando entra en el mundo-red, en la pantalla?”. En la segundo, avanzar un poco en la dirección apuntada por Rendueles: la vulnerabilidad/mutua dependencia como principio de l@ polític@.
Respecto a las transformaciones que afectan a la palabra…[Leer más]
jose luis ha respondido al debate ABRIMOS 2014 CON SOCIOFOBIA en el foro LIBRO DEL MES hace 11 años, 2 meses
Veo que el debate se anima.
Como sabéis, no estoy específicamente preocupado por la deriva de lo tecnológico ni por el entorno tecnológico como medio ambiente que nos condiciona. La lectura reciente de “Sociofobia” y de “El desorden digital” me confirma en mi posición: la tecnología es un fenómeno social y no a la inversa. Pensar en la tecno…[Leer más]
jose luis ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 11 años, 6 meses
Enhorabuena Antonio, la presentación estuvo muy bien pero el beerstorming con marlen, silvia, alberto y jose ignacio todavía mejor. Una pena que te tuvieras que marchar y que yo no tuviera ni un duro porque la cosa podía haber dado mucho más de sí: hay que repetir. un abrazo, J.
Gracias José Luís, el placer fue mío.Por supuesto que repetiremos, ya sin tarima ni acto oficial. La verdad es que. como comentaste, la dimensión más personal sigue siendo la más gratificante y hay que potenciar encuentros como estos que son los que va creando comunidad! No olvides escribirle a José Ignacio para que te eche una mano con Fentci…[Leer más]
jose luis ha respondido al debate Big data: libro del mes de Agosto en el foro LIBRO DEL MES hace 11 años, 7 meses
Buenos días,
hemos mencionado en relación con el tema de big data el hecho de que las funciones de control y gobierno en nuestra sociedad se han «distribuido» o deslizado desde el «gobierno del estado» hacia el ámbito del Mercado, la producción y el consumo. Os adjunto un artículo Truthout (htt…[Leer más]
jose luis ha respondido al debate Big data: libro del mes de Agosto en el foro LIBRO DEL MES hace 11 años, 7 meses
Hola Antonio,
si no surge ningún problema doméstico, cuenta conmigo el día 30.
Nos vemos,
J.
jose luis ha respondido al debate Big data: libro del mes de Agosto en el foro LIBRO DEL MES hace 11 años, 7 meses
Hola a todos,
acabo de colgar un post sobre big data en el blog de FentCiutat: ¡ánimo!
Buen fin de semana,
J.
jose luis ha respondido al debate Big data: libro del mes de Agosto en el foro LIBRO DEL MES hace 11 años, 7 meses
<div id=»yui_3_7_2_1_1379716030383_4862″>Hola a todos,</div>
<div id=»yui_3_7_2_1_1379716030383_4867″></div>
<div id=»yui_3_7_2_1_1379716030383_4870″><span id=»yui_3_7_2_1_1379716030383_4869″ style=»font-family: arial, helvetica, sans-serif;»>Dos links interesantes sobre big data</span></div>
<div id=»yui_3_7_2_1_1379716030383_4872″><span…[Leer más]
jose luis ha respondido al debate Big data: libro del mes de Agosto en el foro LIBRO DEL MES hace 11 años, 7 meses
Hola a todos,
me alegra ver que el debate se va animando con nuevas voces. Yo, como ya he dicho, no estoy interesado en los big data como tales, es decir, como fuente de valor ni como fuente de riesgos individuales. A lo sumo, me interesan más los riesgos colectivos. Los big data me interesan más como síntoma socio-cultural y como ep…[Leer más]
jose luis ha respondido al debate Big data: libro del mes de Agosto en el foro LIBRO DEL MES hace 11 años, 7 meses
Hola a todos,
espero que se vayan incorporando otras participantes porque el Master está metiendo mucha caña.
Dada la hora, me limitaré a intentar responder dos preguntas. Las demás mañana.
Con el concepto de «distribuido» me ocurre como a tí con el libro de Castells: lo intuyo y me parece interesante. Lo descubrí en el libro de David Ugarte…[Leer más]
jose luis ha respondido al debate Big data: libro del mes de Agosto en el foro LIBRO DEL MES hace 11 años, 7 meses
Qué tal Eugenio? Saludo al resto.
Gracias por tu réplica minuciosa.
Ayer, con las prisas y el cansancio, me dejé en el tintero una observación: no soy nada optimista respecto al desarrollo de «una conciencia planetaria en feliz aumento -cuantitativo y cualitativo, a nivel individual y colectivo-«. Esto sería largo de argumentar y lo dejo para…[Leer más]
jose luis ha respondido al debate Big data: libro del mes de Agosto en el foro LIBRO DEL MES hace 11 años, 7 meses
Hola Eugenio,
Quiero expresar mi desacuerdo con una de afirmaciones que haces el primer párrafo de tu intervenció. En primer lugar, dices que «no parece sino que la violencia sea el único medio para obligar a la sociedad del siglo XXI a regresar al redil ideológico». Yo pienso que es justamente al contrario: cada vez es menos necesaria la vio…[Leer más]
jose luis ha publicado una actualización hace 11 años, 7 meses
Hola,
He publicado otro post con el pretexto de los big data: http://wp.me/p3cHCZ-ek
saludos,
J.
Hola José Luís. Gracias por compartirlo…! es un tema para darle muchas vueltas, no creo que sea una moda. Especialmente las empresas van a basar muchas decisiones en esto.
Saludos!
jose luis ha respondido al debate Big data: libro del mes de Agosto en el foro LIBRO DEL MES hace 11 años, 8 meses
En primer lugar, el paradigma de los datos masivos es fruto de una evolución social, cultural y tecnológica y en ese marco complejo debe comprenderse. Todo cambio, toda nueva capacidad entraña siempre riesgos y oportunidades, y creo que en estos momentos de transición el aumento de la incertidumbre nos lleva a exagerar tanto lo positivo como lo…[Leer más]