Inicio Forums Principal AUTOR Y LIBRO DEL MES LIBRO DEL MES ¿ELEGIMOS ENTRE TODOS NUESTRA LECTURA DEL MES DE MAYO?

  • Este debate tiene 28 respuestas, 9 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 11 años por Anónimo.
Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 29)
  • Autor
    Entradas
  • #7389
    Antonio Adsuar
    Superadministrador

    Hola a todos,

    ¿Qué tal?. Como anunciaba a los usuarios más activos en nuestro muro de actividad queremos repetir el experimento que nos llevó a elegir entre todos en Enero el libro «Sociofobia», que ha sido muy comentado y debatido en la web, proponiéndoos que sugiráis lecturas posibles para leer en Abril y comentar en Mayo.

    bookclub

    Creo que sería razonable darnos unos 15-18 días. De forma que el día 20 más o menos podríamos votar las propuestas que hagamos. Os animo a darle un vistazo a librerías, culturales y a vuestras páginas web favoritas para proponernos los mejores textos. Espero que os animéis y tengamos una buen debate sobre los títulos más estimulantes que encontremos.

    Saludos

    Antonio

    #7398
    Silvia
    Participante

    Hola Antonio, yo voy a proponer uno que sé que tú ya conoces porque lo recomiendas en la página principal y, sinceramente que de todo lo que he visto últimamente, a mi es el que más me apetecería.

    http://librosensayo.com/el-desengano-de-internet-los-mitos-de-la-libertad-en-la-red/

    Pienso que este otro también sería una opción muy interesante:

    http://librosensayo.com/un-oficio-de-locos-editores-fundamentales-conversan-con-juan-cruz/

     

    #7420
    Antonio Adsuar
    Superadministrador

    Hola Silvia,

    Creo que son dos muy buenas elecciones. Morozov escribe sobre internet poniendo en cuestión la perspectiva «happy» del ciberutopismo californiano. Claro, es ruso y sabe lo que puede hacer el poder con internet. El otro que propones «Un trabajo de locos» también me apetece leer porque parece íntimo y personal. Las conversaciones con editores me van mucho y aquí tenemos a primeros espadas como Feltrinelli y De Moura.

    Bueno, seguimos con las propuestas. Saludos!

    #7466
    Eugenio-Navarro
    Participante

    ¡Hola a todxs!

    A raíz del anuncio de ese nuevo título de Akal sobre la Universidad  [Qué hacemos con la universidad], se me ocurre que podría ser muy interesante esta recopilación de textos de Jordi Llovet sobre su experiencia universitaria:

    Adiós a la universidad : el eclipse de las Humanidades

    que editó Galaxia Gutenberg hace un par de años.

    … trato de insertar imagen de la cubierta, no sé qué saldrá ; )

    ¡¡Saludos!!

    #7487
    David
    Participante

    Hola a todos,

    Mis propuestas serían las siguientes:

    1) Confianza o sospecha (Turner), de Gabriel Josipovici
    2) Marketing para escritores (Alba), de Neus Arqués
    3) Los primeros libros de la humanidad (Fórcola), de Fernando Báez
    4) El autor y la escritura (Gedisa), de Ernst Jünger
    5) La música del mundo (Galaxia Gutenberg), de Javier Argüello
    6) Un oficio de locos (Ivory Press), de Juan Cruz, sugerencia de @silvia-g-olaya a la que me sumo

    Saludos

    David Lera

    #7488
    Antonio Adsuar
    Superadministrador

    Hola Contertulios,

    Leo las nuevas sugerencias de Eugenio y David que me parecen muy acertadas. Desde luego la necesidad de reivindicar las humanidades en el seno de la universidad es pertinente en esta época tan marcada por la técnica, con tanto experto de #bigdata reivindicando el fin de la política.

    forcola 1 Baez

    David propone una lista muy equilibrada. El libro de Fórcola «Los primeros libros de la humanidad» me lo regaló el editor Francisco Javier Jiménez @javierforcola , que además es usuario de la web, y lo tengo pendiente hace meses. Me llama la atención también el de Jünger sobre el autor y la escritura y por supuesto el de Neus Arqués, una consultora de referencia en esta página que cuenta incluso con etiqueta propia en librosensayo.com! http://librosensayo.com/etiqueta/neus-arques/

    Sobre los demás me informo. Podríamos votar como dentro de una semana o así y de esta forma trataría de gestionar el sorteo con la editorial del texto elegido. ¡Gracias a todos por las propuestas, avanzamos!

    #7508
    María
    Participante

    Yo ahora estoy con «La partícula al final del universo», de Sean Carroll, la historia de la búsqueda del bosón de Higgs, fascinada por la mentalidad y la visión del mundo que nos dan los físicos, a día de hoy. Aunque me temo que poco debate podemos tener alrededor del tema el común de los mortales. Pero enlaza bien con el reciente descubrimiento de que, al parecer, sí se originó el universo, y esta afirmación sí es contundente: ¡el universo se generó! ¿por qué?

    #7511
    Anónimo
    Inactivo

    Os dejo mi sugerencia de lectura: ‘Éxodo’ de Paul Collier: http://www.turnerlibros.com/Ent/Products/ProductDetail.aspx?ID=490

    #7524
    Antonio Adsuar
    Superadministrador

    Hola a Todos,

    Agradezco a@maria-ripoll-cera y a@basiliopozoduran sus aportaciones que ahora paso a comentar. Pero antes quería preguntaros una cosa. ¿Os parece que el libro que elijamos en este foro lo leamos en mayo y lo comentemos en abril en lugar de  leerlo en Abril y comentarlo en mayo?. Lo digo porque si no tendríamos que precipitar la decisión y votar en pocos días y tendría muy poco tiempo para realizar el sorteo (en caso de que la editorial elegida nos cediera ejemplares).

    Además por la cantidad de títulos propuestos creo que sería mejor debatir sin prisas y hacer incluso una votación a doble vuelta. ¿Qué os parece la idea?…ya me decís.

    Me parece interesante que vayan saliendo temas científicos. Basilio hace nada ha publicado en nuestro blog colaborativo una reseña de la última biografía de S.Hawking http://librosensayo.com/breve-historia-de-mi-vida-stephen-hawking-la-motivacion-de-los-limites-basilio-pozo-duran/ que quizás le interesa a María, ya que está en estos temas.

    Por otra parte veo que todos frecuentamos mucho Turner…si ya me gustaba esta casa desde que leímos «Big data» cada vez me fijo más en la gran selección que están haciendo. No me extraña que les hayan dado el premio a la mejor labor editorial en 2013: http://cultura.elpais.com/cultura/2013/09/17/actualidad/1379420582_470580.html

    De los libros que propuso @david-lera a parte de los que ya comenté que me gustaron especialmente creo que el texto «Confianza y sospecha» sobre la creación literaria (arte vs mercado de masas) puede ser interesante

    Confianza o sospecha

    Recojo un fragmento de la sinopsis de «Éxodo», el libro sobre inmigración que nos propone Basilio. Desde luego un tema candente y actual:

    “El éxodo de cada individuo es un triunfo del espíritu, el valor y el ingenio humano sobre las barreras que imponen los ricos. Desde este punto de vista, cualquier política migratoria que no sea la de puertas abiertas parece miserable. No obstante, la propia inmigración también puede tildarse de egoísta: los emprendedores dejan a su suerte a los menos capacitados”.

    ¡Saludos a todos!. Seguimos

    #7525
    Anónimo
    Inactivo

    Me parece bien lo que propones en cuanto a tener tiempo de valorar, votar y dar margen a la editorial si nos cede ejemplares, pero creo que te liaste un poco en lo de ‘leer en mayo y comentar en abril’, ¿no? ¿Querrías decir leerlo en mayo y comentarlo en junio? Saludos

    #7526
    Silvia
    Participante

    Mm, esto se pone interesante… muchas y muy buenas propuestas, qué bien!!

    A mí también me parece mejor elegir sin tanta prisa y leerlo en mayo.

    Saludos a tod@s

    #7541
    Marlen
    Participante

    Personalmente me parece interesante «El adiós a la universidad»  de Jordi LLovet por cuanto parece que toca el tema de el eclipse de las humanidades aunque yéndome al extremo ¿opuesto o complementario?,  propondría «El futuro de nuestra mente» de Michio Kaku.

    Saludos.

    #7545
    Antonio Adsuar
    Superadministrador

    Hola a todos,

    @basiliopozoduran efectivamente fue un lapsus que me llevó al pasado, jaja. Quería decir que elegimos el libro para leer en Mayo y comentar en Junio  lo ideal sería tenerlo ya elegido el 15 de Abril para poder gestionar el sorteo y que los agraciados lo reciban a finales del mes de abril-principios de mayo.

    Sobre las propuestas: «Adiós a la universidad» gana fuerza, quizás sea una opción central que pueda pasar a la segunda vuelta. ¿Podríamos hacer una primera votación sobre el día 7 y la definitiva el 15 por ejemplo?

    Llovet_Adeu_a_la_universitat

    Os dejo la cubierta del que propone  @marlen Pasarnos a la psicología por un tiempo también estaría bien y yo soy muy pro-Japonés

    libro marlen

    Para terminar echo en falta la intervención de LUCS ilustres como  @idea21  @negritasycursivas @beijabar  ¡Un saludo, seguimos!

     

     

     

     

    #7547
    Antonio Adsuar
    Superadministrador

    También os pego la intervención de  @apaa que me pide que se la cuelgue…la verdad es que tiene razón, la web a veces es demasiado difícil de usar aún.

    el-reino-de-los-animales

    «Me gustaría recomendar este libro: «El reino de los animales» de Jesús Mosterín, Ed. Alianza Ensayo, 2013, 424 páginas. Lo he leído este verano y, aunque no se ciñe exactamente al tipo de entradas mainstream en librosensayo, puedo asegurar que es un señor libro y que agradeces haberlo leído. El título engaña un poco, pero a mí me ha apasionado. Brevemente descrito, el libro cuenta el cómo de la vida, cómo es que desde las proteínas de ADN se llega al homo sapiens, pasando por todas la especies más o menos evolucionadas. Como digo, narrado con una prosa accesible dentro de la propiedad científica.  A quien le interese saber qué es el hombre y cuál su circunstancia, encontrará sabiduría, reflexión y ciencia. Un puntazo.»

    #7548
    jose luis
    Participante

    Hola a todos,

    Yo  propongo tres de los mencionados en este orden:

    1º. Adios a la universidad

    2º Éxodo

    3º Confianza o sospecha

    Un saludo,

    J.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 29)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.