David ha cambiado su imagen de perfil. hace 7 años, 10 meses
El perfil de David fue actualizado hace 7 años, 10 meses
David ha respondido al debate ¿QUEMAMOS LOS LIBROS EN PAPEL?: DEBATIMOS SOBRE «ELOGIO DEL LIBRO DE PAPEL» en el foro LIBRO DEL MES hace 8 años, 10 meses
Cuando he dicho “los nativos digitales, entre cuyas habilidades infantiles ya se cuenta un manejo experto de ordenadores, móviles y tabletas, no sé si no encontrarán absurdas estas controversias” quería recalcar la discrepancia con la idea de que el presente tecnológico es el culpable de las cosas negativas que el libro pone en la picota. Virtudes…[Leer más]
David ha respondido al debate ¿QUEMAMOS LOS LIBROS EN PAPEL?: DEBATIMOS SOBRE «ELOGIO DEL LIBRO DE PAPEL» en el foro LIBRO DEL MES hace 8 años, 10 meses
Desde mi punto de vista, Antonio Barnés delimita, con sus reflexiones a lo largo de este opúsculo, la confrontación entre el libro impreso e Internet. A esta última, como paradigma de una revolución tecnológica más proclive al avance desmesurado que al análisis, con una clara tendencia hacia lo novedoso por encima de lo verdaderamente necesar…[Leer más]
David ha respondido al debate ABRIMOS EN CURSO CON «LIBRERÍAS» DE JORGE CARRIÓN en el foro LIBRO DEL MES hace 9 años
Antonio,
Mientras leía “El espectáculo debe continuar” (Capítulo 12) y “Epílogo: las librerías virtuales” (Capítulo 14) y todos los aspectos tratados en ambos, tenía muy presente “Ecos de Sumer” y “Libros de Ensayo”, cuyas bases fundacionales tanto deben a la reflexión sobre cuestiones de ese jaez. También pensaba en ti, creador del primero y ca…[Leer más]
David ha respondido al debate UN VERANO CON JEAN ECHENOZ: ¿ES POSIBLE AMAR A UN EDITOR? en el foro LIBRO DEL MES hace 9 años, 2 meses
Este «Jérôme Lindon, mi editor», como «Correr», los dos libros que he leído de Jean Echenoz certifican la máxima menos es más. Así también entiendo las dos micro-reseñas que nos presentan el libro del mes, notas rápidas y diestras sobre los leitmotiv que se desprenden de su lectura. Mis felicitaciones para @apaa y, de nuevo, pues ya lo hice vía…[Leer más]
David ha respondido al debate ¿SE VAN A PIQUE LAS HUMANIDADES?: RE-PENSANDO SU FUTURO CON JORDI LLOVET en el foro LIBRO DEL MES hace 9 años, 3 meses
Tres ejes fundamentales aprecio en este libro: la transversalidad, la meritocracia y la mirada al pasado. El segundo incita la primera pregunta del debate. A ella contesto con un sí rotundo, pues estoy en casi total sintonía con Llovet cuando hace una defensa corajuda de lo que él llama “aristocracía del mérito” o con @marlen y su argument…[Leer más]
David ha comentado en la entrada, RUMIANDO LA DANZA MACABRA: DEVOLUCIONES hace 9 años, 4 meses
En estos tiempos de penurias se ha utilizado con asiduidad y razón la palabra burbuja -financiera, inmobiliaria…- a la hora de señalar los excesos. Y no otro termino, como escribe Antonio en el artículo, casa […]
David ha respondido al debate ¿ELEGIMOS ENTRE TODOS NUESTRA LECTURA DEL MES DE MAYO? en el foro LIBRO DEL MES hace 9 años, 6 meses
Hola a todos,
Mis propuestas serían las siguientes:
1) Confianza o sospecha (Turner), de Gabriel Josipovici
2) Marketing para escritores (Alba), de Neus Arqués
3) Los primeros libros de la humanidad (Fórcola), de Fernando Báez
4) El autor y la escritura (Gedisa), de Ernst Jünger
5) La música del mundo (Galaxia Gutenberg), de Javier Argüe…[Leer más]
David ha respondido al debate LUCHAS CULTURALES GLOBALES: COMENTAMOS «CULTURA MAINSTREAM» en el foro LIBRO DEL MES hace 9 años, 6 meses
La libertad es el quid de todos los temores que exteriorizas. Mientras el espectador de cine o televisión, el oyente de música, el lector de libros tengan la posibilidad de elección sobre una miriada de propuestas no observo con inquietud los fenómenos que se describen tan bien en este libro. Aunque Martel nos dice que los creadores mainstream bus…[Leer más]
David ha comentado en la entrada, #BOOKMACHINE BARCELONA: BERNAT RUIZ O LA DUDA METÓDICA hace 9 años, 6 meses
Bernat toca puntos esenciales de la industria del libro. Y sus opiniones, aunque a muchos les escandalicen, no sólo anuncian realidades posibles dentro de poco tiempo, también constatan hechos. Lo que estipula la […]
David ha respondido al debate Debatimos el legado del editor Josep Janés en el foro LIBRO DEL MES hace 9 años, 7 meses
Antonio,
Avanza la conversación y continuamos afinando. Efectivamente, tu prevención respecto al papel del editor como mero instrumento de modas tan ruidosas como efímeras está cargada de sentido. Ejemplos sobran donde a un libro que tiene éxito le sigue una cascada de otros que buscan las mismas ventas. Es un intento de aprovechar el supu…[Leer más]
David ha respondido al debate Debatimos el legado del editor Josep Janés en el foro LIBRO DEL MES hace 9 años, 7 meses
A tu primera pregunta, no poseo los elementos de juicio suficiente respecto al pasado. Conozco desde crío la colección de los Premios Nobel de Literatura que se cita en “A dos tintas”. Mi tía Mari tiene algunos, aunque su fecha de edición, si no recuerdo mal, es posterior a la muerte de Janés, es decir, la publicación ya correspondió a Germán Pla…[Leer más]
David ha comentado en la entrada, «A DOS TINTAS, JOSEP JANÉS POETA Y EDITOR» DE JOSEP MENGUAL CATALÀ hace 9 años, 7 meses
Una mirada tranquila y analítica hacia un pasado con una enorme carga de futuro, tan diáfano como el presente que tenemos ante nuestros ojos. Ésta es la idea de carácter general que esbozo con atrevimiento, la […]
David ha comentado en la entrada, EDICIONES AMAZON, ¿DÍGAME?: EL CONFLICTO DEL CANAL hace 9 años, 8 meses
Para quien le haya interesado el artículo y quiera profundizar más, la editorial Urano en su colección Empresa Activa acaba de reeditar en español «El marketing del permiso» de Seth Godin. Dejo aquí un enlace a la […]
David ha escrito una nueva entrada, Reseña de «Los pobres», de William T. Vollmann hace 9 años, 9 meses
*Un artículo de David Lera, librero en Artemis librería(León)
Desde hace años, Ricardo Menéndez Salmón nos persuade con sus Iluminaciones. Por su pluma crítica han desfilado autores consagrados, […]
David replied to the topic ¿Elegimos el libro del mes de Enero?: ¡Esperamos vuestras propuestas! in the forum LIBRO DEL MES hace 9 años, 10 meses
Sin perjuicio de que actualice la votación si alguien más añade nuevos títulos, mi lista es la siguiente:
–Por qué duele el amor: 9
–Sociofobia, propuesto por @fentciutat y Antonio: 8
–La hora del decrecimiento, propuesto por @silvia-g-olaya y Memecracia: 7
David ha comentado en la entrada, En los dominios de Amazon, relato de un infiltrado hace 9 años, 10 meses
Huyo del discurso, tan en boga durante los últimos tiempos, que atribuye a Amazon el papel de diablo. Siempre es más fácil crear un chivo expiatorio para todo los males y eludir la responsabilidad propia. Valiera […]
David replied to the topic ¿Elegimos el libro del mes de Enero?: ¡Esperamos vuestras propuestas! in the forum LIBRO DEL MES hace 9 años, 10 meses
Hola a todos:
Hace unos días, Antonio me comentaba por correo electrónico que Sociofobia de César Rendueles podía ser un buen candidato. Tras leer la sinopsis (http://bit.ly/172gSJv) sí creo que encaja bien en la categoría de mundo-consumo.
Por mi parte, he estado rebuscando en novedades publicadas las últimas semanas y he encontrado Memecracia d…[Leer más]
David ha comentado en la entrada, LA LIBERÍA REENCANTADA: PODER DE LO FÍSICO E INTELIGENCIA DEL CLIENTE hace 9 años, 11 meses
Reconozco mi predilección por la lectura en forma de árbol, que un libro (tronco) te lleve a otros (ramas) y que éstos, a su vez, puedan convertirse en el inicio de nuevos ciclos de lecturas. Es un proceso […]