Inicio Forums Principal AUTOR Y LIBRO DEL MES LIBRO DEL MES ¿Elegimos el libro del mes de Enero?: ¡Esperamos vuestras propuestas!

Viendo 13 entradas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
  • Autor
    Entradas
  • #6086
    Antonio Adsuar
    Superadministrador

    Hola de nuevo!,

     

    Tal y como comenté a algunos de vosotros como @silvia-g-olaya @marlen @beijabar @fentciutat y @jose-ignacio en la presentación en Valencia queremos elegir algunos de nuestros libros del mes mediante debate entre todos. Aunque esto no sea operativo para hacer cada mes creo que de vez en cuando podemos recomendarnos entre todos y debatir hasta decidir cual de las propuesta nos gusta más. Allá va el experimento pues(por motivos de falta de  tiempo ya no tendremos libro+autor del mes sino sólo libro del mes, no doy abasto con la producción del contenido, jeje)

     

    Os comento. Repasando los libros del mes que llevamos hasta ahora:

    -Mayo: «Gratis.El futuro de un precio radical»(internet, nuevos modelos de negocio para la cultura)=sería de la categoría mundo-red

    -Junio: «Darse a la lectura». (sobre el hecho de leer, la escritura,etc)=sería de mundo-edición; este mes también tocamos sociología=mundo-consumo con Manuel Castells

    -Julio: Big Data=Mundo-red, este mes también tocamos mundo-edición con Jorge Herralde

    -Agosto: Parásitos. (internet, nuevos modelos de negocio para la cultura)=sería de la categoría mundo-red

    -Septiembre: La pantalla global.Es sociología=mundo-consumo

    -Octubre: «La edición sin editores»=mundo-edición

    -Diciembre: Estoy eligiendo algún libro sobre internet que esté ahora en liberías(sobre Google, facebook por ejemplo, cómo funciona internet,etc)

    Enero: tocaría en principio algo de mundo-consumo. Como véis son libros de socología centrados en la publicidad, el consumo, cultura de masas,etc http://librosensayo.com/libros/mundo-consumo/ La idea es que propongamos dentro de esta categoría diferentes libros y vayamos viendo cual nos apetece más.POR SUPUESTO no tiene porque ser uno que ya esté en la web, si no está aún mejor, lo incluimos!

    Tened en cuenta que si es novedad es posible que nos cedan ejemplares para sortear, aunque no hay problema si está publicado hace tiempo. Los dos últimos los he elegido más antiguos y no tienen ejemplares para promoción, sin problemas. Lo importante es que el libro esté bien y lo podamos comentar, debatir,etc.

    Ya me diréis que os parece la idea y el planteamiento, si tenéis algún otro enfoque, lo que véais. El objetivo es que participemos un poco todos y sepamos con tiempo que leeremos en Enero para poder comentarlo. Por este motivo planteo el debate tan pronto …lo ideal, quizás, sería tenerlo decidido el día 25 de Octubre aproximadamente para que nos pudiéramos procurar el libro y fuéramos haciendo la reseña, el especial,etc.

     

    Bueno, comentadme que os parece el experimento!

     

    Saludos

     

    Antonio

     

     

    #6099
    Jose Ignacio
    Participante

    Una buena iniciativa eso de planificar con tiempo y crear comunidad y sentimiento de grupo .

    Una posibilidad que estaría bien intentar es unir esfurzos con otros grupos o comunidades por eljemplo The Monday Reading Club http://tristanelosegui.com/club-de-lectura-de-marketing-online/  http://themondayreadingclub.es

    http://www.bibliocafe.es/detallenoticia.php?id=3 https://www.facebook.com/pages/The-Monday-Reading-Club-Valencia/285968306936?fref=ts

    Funcionamos, en Valencia con la red social xing de la cual Esteban Rodrigo, el coordinador, es embassador de la red social

    Ellos programan un libro al mes y podíamos hacer que coincidan en algun mes al menos. Veras que funciona en distintas capitales españolas sincronizadas y tratan siempre un libro relacionado con marketing, redes sociales, etc.

    Podríem intentar crear sinergies amb ells?

    El pasado día 7 de octubre se trató el libro
    <div itemprop=»summary»>EL VIAJE DE LA INNOVACIÓN… por Carlos Domingo. con presencia de su autor</div>
    https://www.facebook.com/events/599471326760923/?ref=22

    Jose Ignacio

     

    #6100
    Jose Ignacio
    Participante

    Un libro que me parece muy interesante y que he empezado la conversación con el autor para presentarlo en Valencia seria Democracia Hacker  http://democraciahacker.com/

    En valencia no se ha presentado y desde ACICOM y REDPUBLICA podria ser muy interesante realizarlo y cómo no, desde librosensayo.com

    Podriamos probar a realizar una modalidaed de libro del mes junto con una presencia física lo ciual nos permite enlazar con redes sociales, personas, eventos, etc.

    Bueno es una idea

     

    #6101
    Silvia
    Participante

    Excelentes ideas, Antonio y Jose Ignacio. Teniendo en cuenta la categoría que Antonio propone, voy investigando algunas propuestas y os las voy comentando.

    También me parece buena idea que sea una novedad editorial, pues pienso que hay que apoyar los nuevos ensayos que se publiquen y que merezcan la pena.

    Pienso que además de a los editores independientes que ya estén en la plataforma, u otros que puedan incorporarse, estaría bien echar un vistazo entre las novedades editadas en formato ebook. A menudo los temas del portal son tratados por autores que pueden no tener acceso a la publicación mediante los sellos más destacados.

    Saludos

    #6303
    Silvia
    Participante

    Hola, he localizado un par de potenciales candidatos bastante interesantes.

    <b>1. El Buen Vivir, de Alberto Acosta: </b>http://www.icariaeditorial.com/libros.php?id=1369

    Por lo que he leído, es una propuesta procedente de Ecuador pero perfectamente aplicable a nivel mundial, de recuperación de saberes indígenas para ofrecer una alternativa a las actuales y demostradamente fallidas políticas del desarrollo, como matriz de una nueva economía solidaria y plural.  Me parece interesante por el tema pero también por tratarse de un autor latinoamericano.

    El contexto es algo más amplio que la sociología de la cultura de masas, pero no estoy segura de si demasiado como para incluirlo o no. Así que me he descargado la intro gratuita que proporciona la editorial para leérmela y ver más en detalle si nos puede cuadrar o no como libro elegido de la categoría mundo-consumo.

    Este es el link de la introducción por si le queréis echar un vistazo: http://www.icariaeditorial.com/pdf_libros/Buen%20Vivir.%20Index%20intro.pdf

    <span style=»font-size: 13px;»>Es novedad y está en plena promoción, así que seguro que no hay problema en que Icaria proporcione algunos ejemplares.</span>

     

    2. La hora del decrecimiento, de Serge Latouche, el famoso economista de las teorías del decrecimiento.

    <b>http://octaedro.com/OCTart.asp?libro=06001&id=es&txt=La%20hora%20del%20decrecimiento</b&gt;

    Este no es novedad, pero es relativamente reciente. Habría que consultar a Octaedro si pueden proporcionar ejemplares. Si no, este tiene la ventaja de que está disponible también en formato epub y pdf por sólo 5 euros.

    Tengo la misma duda que con el anterior, sino será demasiado amplio para la categoría mundo-consumo. El capítulo de muestra está aquí: http://octaedro.com/downloadf.asp?m=06001.pdf

    Me leo las muestras y en un par de días os comento si me siguen pareciendo candidatos adecuados.

    #6313
    David
    Participante

    Hola a todos:

    Hace unos días, Antonio me comentaba por correo electrónico que Sociofobia de César Rendueles podía ser un buen candidato. Tras leer la sinopsis (http://bit.ly/172gSJv) sí creo que encaja bien en la categoría de mundo-consumo.

    Por mi parte, he estado rebuscando en novedades publicadas las últimas semanas y he encontrado Memecracia de Delia Rodriguez (http://bit.ly/18kyqj6). Pienso que también resulta una opción válida.

    Aunque mi candidato favorito, que leeré con toda seguridad se elija o no como libro del mes de enero, es Por qué duele el amor de Eva Illouz. Más que la información de la editorial (http://bit.ly/R8Kizb) lo que me ha hecho enamorarme de este libro son estas tres notas (http://bit.ly/1dlwREI (1), http://bit.ly/1iDIfwT (2) y http://bit.ly/1bmsvdR (3)) del blog Bienvenidos a la fiesta. Pese a que libro trata del tema específico del amor, considero que una lectura en clave inductiva sobre como el consumo de productos culturales nos cambia y transforma nuestra visión de la realidad es posible.

    Un saludo.

    #6340
    Antonio Adsuar
    Superadministrador

    Hola @silvia-g-olaya y @david-lera

    Muchas gracias por las propuestas, adecuadas y completa y por incluir enlaces, mucho mejor para que podamos ir al contenido. Mirando los datos mucha gente lee estos foros aunque participemos menos y tener la información también puede servir para que busquen los libros y les den un vistazo, entren finalmente en el club de lectura o no.

    El de Icaria no lo conocí y parece interesante. Ellos trabajan bastante en esta línea de buscar en otras cultura alternativas al modelo capitalista occidente pero creo que este título se sale un poco de lo que buscamos, quizás por ser más amplio el enfoque. Me gusta Silvia también que menciones Octaedro y S.Latouche (este mes, como sabéis, hemos publicado una entrevista con el editor de esta editorial http://librosensayo.com/juan-leon/).

    Yo precisamente me acerqué a ellos porque publicaban cosas como esta o François Julien, un filósofo francés que me encanta. Yendo a las propuestas de David yo comenté «Sociofobia» porque está muy recomendado por La Central, LAIE y gente de confianza como Txetu Bariandiaran de @tramaeditorial también usuario de esta página. Me lo sugirió además José Luís Martínez de @fentciutat

    Los dos candidatos de David tienen muy buena pinta. El de Memecracia lo vi y lo tuiteé incluso WP_20131031_008

    El de Por qué duele el amor de Eva Illouz de Katz editores lo tengo en mente desde hace mucho tiempo. Por lo que he visto el aporte es muy fino y habla del amor pero desde el punto de vista de socio-consumo, de estructura de los afectos en el mundo capitalista. ¡Muy buena propuesta también!.

     

    Resumiendo un poco los candidatos Latouche o Sociofobia o Memecracia o Por qué duele el amor. Voy a invitar algo más de gente al debate a ver si nos ayudan pero también hay que pensar que para gestionar el (posible)sorteo, leer el libro y tal, como mucho lo tendríamos que decidir en unos 10 días, ¿qué os parece?. Os lo digo desde la experiencia que estamos atesorando en la «redacción» de librosensayo.com…lo ideal es que lo leamos en Diciembre para llegar al 1 de Enero y poder comentarlo(el 1 estaría publicada la reseña con los complementos audiovisuales habituales)por lo que tener el libro elegido el 24 me parece pertienente.

     

    ¡Un saludo y muchas gracias por las propuestas!

    Antonio

    #6368
    Antonio Adsuar
    Superadministrador

    Como el tiempo apremia(hay que ver si contactamos con la editorial elegida para el sorteo, conseguir el libro para hacer la reseña, que todos podamos encontrarlo y nos de tiempo a leer,etc) propongo un sistema rápido para que elijamos entre los candidatos que tenemos…así gente que me ha comentado que se quería sumar como @eugenio-navarro puede aportar su parecer de forma sintética…¡y añadir algún título a la votación mediante el mismo sistema si quieres Eugenio!

    Propongo que votemos del 1 al 10 los 4 candidatos que tenemos. El día 24 sumamos y anuncio el ganador en el foro y en el muro. ¿Qué os parece?

    Dejo mi votación:

    -Serge Latouche: «La hora del decrecimiento» sugerido por @silvia-g-olaya le doy un 6

    -Sociofobia que proponía  José Luís de @fentciutat

    y yo mismo 8

    -Los dos que proponía @david-lera de librería Artemís también me gustan mucho: «Memecracia» y «Por qué duele el amor» 7

    ¡Hagan juego señores!

     

    #6369
    David
    Participante

    Sin perjuicio de que actualice la votación si alguien más añade nuevos títulos, mi lista es la siguiente:

    Por qué duele el amor: 9

    Sociofobia, propuesto por @fentciutat  y Antonio: 8

    La hora del decrecimiento, propuesto por @silvia-g-olaya y Memecracia: 7

    #6370
    Silvia
    Participante

    Hola, mi favorito es Sociofobia, pues tras leer la sinopsis me apetece más incluso que mi propia propuesta (que ya leeré por mi cuenta en otro momento). Seguido muy de cerca por Por qué duele el amor, que también me parece super interesante y también me alegraría si acaba siendo el elegido. Así que estos son mis votos:

    – Sociofobia, 10

    – Por qué duele el amor, 9’5

    – La hora del decrecimiento, 8

    – Memecracia, 7

    Saludos

    #6371
    Eugenio-Navarro
    Participante

    Hola a todxs.

    Voy a precipitar mi elección, después de un concienzudo vistazo no libre de desequilibrios emocionales:

     

    – La hora del decrecimiento, 10

    – Sociofobia, 8

    – Por qué duele el amor, 8

    – Memecracia, 8

     
    ¡Un abrazo!

    #6412
    Antonio Adsuar
    Superadministrador

    Hola, a pocos días para que se acabe la votación que se cierra el 24 ya tenemos varios votos para los títulos propuestos. Gracias a todos por participar…si alguien por curiosidad quiere sumar y ver qué libro sería el elegido,ejejje. De todas formas en este par de días podría cambiar la cosa si hay algún voto nuevo!

    El lunes 25 sumo y anuncio aquí y en el tablón-activity el resultado y contactamos con la editorial. ¡Un saludo a todos, gracias de nuevo por las propuestas y un buen finde de lecturas!

     

    #6413
    Antonio Adsuar
    Superadministrador

    Hola a todos,

    Después de sumar los votos(dadle un vistazo que soy de letras)Sociofobia ha quedado en primer lugar con 34 votos, seguido a solo….¡0’5 puntos!. De «Por  qué duele el amor». Por tanto, salvo error u omisión ¡HABEMUS LIBRO DE ENERO!. Os dejo el link del elegido…http://www.capitanswinglibros.com/catalogo.php/sociofobia

    Por una parte no me gusta que sea aquel por el que me he decantado yo, quería leer algo cuya existencia ni conociera pero bueno, José Luís de @fentciutat y Txetu Barandiarán de @tramaeditorial también lo recomendaron. Ya pongo en marcha yo la maquinaria a ver si junto a Capitán Swing podemos sortear algunos ejemplares.

    Gracias a todos, en especial a los que habéis votado: @eugenio-navarro  @silvia-g-olaya  @david-lera y @jose-ignacio que también propuso títulos en su inicio.

    ¡Buena lectura no infoxicada!

Viendo 13 entradas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.