
Fernando Savater
Recursos
- Vídeos resumen de los preceptos básicos de cada capítulo de “Ética para amador”.
- Presentación en 2 minutos del libro en Utilidad TV.
- Entrevista en Periodista Digital en el 20 aniversario de “Ética para Amador”.
- Fernando Sánchez Dragó conversa con Savater sobre “Diccionario del ciudadano sin miedo a saber”: parte 1 – parte 2
- Entrevista realizada por la revista “Contrastres” a Fernando Savater en Maat TV.
- El autor lee el prólogo.
- Entrevista en espectador.com, radio de Uruguay.
- El autor presenta “Ética de urgencia”, con Julia Otero en Onda cero , su último libro.
- Clase de ética con Fernando Savater en el programa “No es un día cualquiera”.
- Savater habla sobre la novela y la literatura en 24H de RTVE.
- Juan Ramón de Lucas habla con Savater de su novela “La hermanda de la buena suerte”.
- Ficha del libro con recursos materiales adicionales
- Entrevista de Juan Cruz para el diario “El país”
- ¿Qué etica para Amador en 2011? Artículo en “El país” conmemorando los 20 años del libro.
- Tribuna del filósofo para celebrar los 10 años del libro.
- Tribuna “Ética y esperpento” escrita por el propio autor.
Mi Fernando Savater: breve nota personal
Conocí en primera instancia a Fernando Savater por los medios. Me pareció un personaje interesante porque hablaba en televisión temas que no se suelen abordar en este medio: las normas morales, lo que debemos hacer para relacionarnos mejor con el otro, lo justo y lo injusto.
Me pareció atractiva esa forma positiva de abordar estas cuestiones, esa sonrisa permanente, ese carácter afable.
Saber que Savater está en la radio, ha escrito un nuevo libro o visita la ciudad siempre me hace sentirme interpelado y, por que no decirlo, también me ayuda a sentirme mejor, a ver que los que nos interesamos por la filosofía, por la ética y la política no estamos solos sino que compartimos con personas como Fernando las ganas de reflexionar sobre la vida de aquellos que nos son cercanos y sobre nosotros mismos.
Breve entrevista en “Para todos la 2”.
Su obra
Fernando Savater (San Sebastián, 1947) es sin duda uno de los ensayistas más conocidos en lengua española. Su gran capacidad para escribir obras de amplia difusión que alcancen con cierta facilidad un público considerable es manifiesta. Ha sido profesor de las Universidades Autónoma y Complutense de Madrid y de la Universidad del País Vasco. Su compromiso político le ha llevado a liderar iniciativas diversas contra el terrorismo de ETA.
Su obra ha merecido distinciones como el premio nacional de Ensayo de 1982 con su texto “La tarea del héroe” y, también en este mismo año, el galardón que otorga la editorial Anagrama en esta categoría por su escrito “Invitación a la ética”.
Pero su ensayo más conocido es, sin duda, “Ética para Amador”. Fue publicado en 1991 y ha seguido reeditándose en cantidades considerables. Desde la editorial Ariel nos aseguran que en los 21 años que lleva en el mercado ha vendido ¡más de 2 millones de ejemplares!. En 2011 esta editorial festejaba los veinte años de este clásico sobre moral, sencillo y portátil. La preocupación del filósofo vasco por la educación y su vinculación con Iberoamérica quedan también patentes gracias a la obra “El valor de educar”(1997), que surgió de un encargo de las autoridades mexicanas. Se trata, como “Ética para Amador”, de un libro especialmente pensado como material educativo complementario para escuelas e institutos de secundaria.
“Ética para Amador” se divide en nueve capítulos, a los que debemos sumar un prólogo, un epílogo y un aviso antipedagógico, donde se afirma desde un comienzo y con rotundidad que el texto no es un manual de ética para alumnos de bachillerato, aunque sí se trata de un libro pensado y escrito específicamente para los adolescentes.
En menos de doscientas páginas y a través de apartados titulados “haz lo que quieras” o “aparece Pepito Grillo”, Savater nos invita a reflexionar siempre dejando claro que, como el mismo asevera, “la ética no sirva para zanjar ningún debate, aunque su oficio sea colaborar a iniciarlos todos…”.
El último libro de Fernando Savater, también publicado en Ariel, es “Ética de urgencia”. Como novedad interesante, este sello ha puesto en marcha comunidades de redes sociales entorno al texto:
https://twitter.com/eticadeurgencia
http://www.facebook.com/EticadeUrgencia
Leer fragmento de Ética para Amador:
www.fernandosavater.com, enlace a la “Biblioteca Fernando Savater” de editorial Ariel, donde se han editado “Ética para Amador”, “Política para Amador” y otros títulos.