Inicio › Forums › Principal › Amantes del ensayo, ¿qué tal si nos presentamos? › Sigamos presentándonos
- Este debate tiene 5 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 10 años, 4 meses por
Juan Pablo.
-
AutorEntradas
-
16 febrero, 2015 a las 21:16 #10140
Juan Pablo
ParticipanteCojo el guante de Antonio Adsuar y me presento, sin ninguna pretensión. Tengo 35 años, soy profesor universitario y lector más o menos todoterreno. Mi campo es la filosofía y mi pasión intelectual la filosofía política. Con eso procuro ganarme la vida. Para divertirme, leo de cine y comunicación y, hace años, escribía mucha crítica por amor al arte (ahora procuro hacerlo, cuando puedo, más «académicamente»). Pero, dicho eso, lo cierto es que en los últimos años he leído de todo, si bien casi siempre en torno a temas de sociedad, por llamarlo de alguna manera. Conocí esta web el año pasado desde algún enlace en Herder que no recuerdo con precisión, pero realmente me «quedé» aquí buscando libros sobre internet, big data y racionalidad digital (este año he dado clase en Ingeniería Informática y estoy pensando en montar –o unirme, si lo hubiera– algún proyecto de investigación sobre pensamiento en la era del big data –o algún título parecido que suene rimbombante o llamativo–).
He visto buenos debates sobre libros que o bien he leído, o bien conozco, o bien he ojeado, o bien me suenan (seguiré a Pierre Bayard en esto de la honestidad lectora), así que si puedo contribuir en algo, estad seguros que procuraré no decir chorradas.
19 febrero, 2015 a las 13:05 #10188Antonio Adsuar
SuperadministradorHola Juan Pablo!,
Encantado de leerte por aquí. Coincidimos en la pasión por la filosofía política…yo hice la tesis en Murcia sobre esta materia. Mi maestro es José Luís Villacañas, puede que lo conozcas. ¿Estudiaste en Madrid o dónde?…no tengas problema en decir «chorradas» o lo que te plazca, jaja…si una cosa le gusta a la gente de esta web por lo que me comentan y comentan muchos en el foro es que todos nos sentimos cómodos y alejados de las imposturas académicas.
Sobre big data: no sabemos mucho del tema pero hemos leído algunas cosas como habrás visto…en la reforma de la web en la que trabajamos hace 5 meses ya hemos proyectado tener un apartado específico de libros sobre big data. Bueno, espero leerte mucho por aquí, seguimos conversando
Antonio
20 febrero, 2015 a las 11:33 #10192Juan Pablo
ParticipanteMuchas gracias por la bienvenida, Antonio. Con Villacañas me he cruzado algún correo, pero no le conozco personalmente. Estudié en la Complutense y el doctorado en la Universidad de Navarra (este año, por fin, me he demorado mucho).
He visto que hay un apartado de Humanidades digitales y, en general, sí que se encuentran bien los libros que tocan algo del tema de internet, racionalidad digital, etc. «Big data» es una etiqueta que hoy vende muy bien, aunque según los mismos informáticos, ya es algo pasado (!!!!) (me lo decían ayer en una comida). En fin, a la espera de que venga «lo siguiente», sí me parece un tema a explorar, políticamente hablando, aunque es más que nada la punta de un iceberg más grande.
24 febrero, 2015 a las 20:53 #10205Antonio Adsuar
SuperadministradorVaya, el big data es ya el pasado….madre mía, no tendremos tiempo de comprender nada a este ritmo tan endiablado, ejje. A ver como conseguimos que «el hombre sea la medida de todas las cosas» con esta cadencia maquinal, ejje. ¡Un saludo y me alegra que charlaras con Villacañas!
24 febrero, 2015 a las 20:55 #10206Antonio Adsuar
SuperadministradorPD: ¿Usas twitter? Si es que sí dime tu usuario y te añadimos a las conversaciones también por allí 😉
16 marzo, 2015 a las 12:37 #10345Juan Pablo
ParticipantePerdona que no contestara antes (llevo varios días sin entrar en la web). No, no uso Twitter y, de momento al menos, no he encontrado una razón lo suficientemente poderosa para hacerlo. Tiempo al tiempo… De todas maneras, muchas gracias, Antonio. 🙂
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.