Conchi ha respondido al debate ¿QUÉ JOYA QUIERES QUE LEAMOS A PARTIR DEL 15 DE OCTUBRE?: ¡PROPÓN LECTURAS Y GANAR UN LIBRO! en el foro ¿QUÉ JOYA QUIERES QUE LEAMOS A PARTIR DEL 15 DE OCTUBRE?: ¡PROPÓN LECTURAS Y GANAR UN LIBRO! hace 11 años, 1 mes
Hola amigos LUCS Pedro nos propone la siguiente lista:
– Melaníe Kein, a Ritzer, D. Riesman «Abundancia, para qué» (trata sobre el consumo y el Ocio, cómo disfrutar el ocio, su estudio es pesimista).
-Bauman «Trabajo, consumo y nuevos pobres» hace un buen análisis del consumidor defectuoso y de la pobreza psicologica; lo mencioné en una ocas…[Leer más]
Conchi ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 1 mes
*Un artículo de @conchisirvent
Hemos hablado durante estos meses de varias redes sociales en las que uno puede compartir los libros que lee. Estaban dirigidas a adultos pero esta vez vamos a dar voz a los más […] 
Conchi ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 1 mes
Una entrevista de @conchisirvent
Manuscritics es «un recomendador de libros para editores» así es como comenzaba la presentación de Pepe Verdes en Liber 2014. Pepe Verdes es Ceo y Founder de la plataforma Manuscritics junto con Javier Celaya Socio de desarrollo de negocio y Jorge Tomé Socio de Tecnología.
Pepe Verdes nos ha concedido una entrevista para conocer más en profundidad la plataforma Manuscritics que fue presentada por primera vez en Brasil. En España fue presentada al público en el contexto de la feria del libro de Barcelona, Liber 2014.
– En el informe sobre Nuevos modelos de negocio en la era digital realizado por Dosdoce en el año 2014, se dice que “La irrupción de Internet en el mundo del libro no sólo conlleva la mera digitalización del libro; su impacto es mucho más profundo, puesto que está ya afectando a todos los procesos editoriales (producción, distribución, comercialización, promoción, gestión de derechos, etc.). ¿os definiríais como una plataforma nacida de los nuevos hábitos de acceso a la cultura?
-Los nuevos hábitos de acceso a la lectura, en concreto, han dado un poder enorme a autores y lectores. El editor ya no tiene el poder de hace a penas unos años. Ya no decide qué se lee, en qué formato se lee o cuándo se lee. Este trasvase de poder ha pasado a los lectores que ahora son quienes deciden en gran medida todo esto. Esta idea desagraciadamente no es mía, sino de alguien tan relevante en nuestra industria como Riccardo Cavallero. Lo que hacemos en Manuscritics es facilitar las nuevas conversaciones que tienen que darse entre editores y lectores, autores y lectores, agentes y editores, etc. Por eso, el símbolo que hay en nuestro logotipo es como un “bocadillo” de una conversación, que trata de simbolizar esas nuevas conversaciones que deben darse.
– En tu charla en Liber hiciste una pregunta al público que hizo referencia a los problemas de la industria actual. Algunos pensamos que es la calidad de las lecturas ¿los 100 lectores que proponéis por cada obra en Mansucritics garantizan de alguna forma la “sanación” de la industria editorial?
-Sinceramente, no me siento en condiciones de asegurar que ése sea el mayor problema actual de la industria. En mi opinión, tiene más que ver con la dificultad por parte de algunos editores de entender la dimensión del cambio y arriesgar en sus decisiones. Y me resulta aún más paradójico, en una industria que basa sus decisiones de negocio en algo tan aleatorio como la intuición. La intuición para encontrar un buen libro. Volviendo a tu pregunta, la repuesta es, no. Los 100 lectores expertos de Manuscritics no pueden resolver el problema de la industria, ni siquiera garantizar que el libro se vaya a convertir en un bestseller, pero sí pueden dar información cualitativa suficiente al editor como para tomar su decisión basada en algo más que en la mera intuición. Es la opinión de 100 lectores similares a los futuros compradores del libro.

-En esta misma ocasión hablaste de una parte importante de la plataforma que son los lectores, pero ¿qué tal ha sido la recepción en Liber por parte de los editores?
– Los editores nos están dando un extraordinario feedback. Saben que necesitan de esta comunicación con el lector y por eso están creando sus propias plataformas de contacto con ellos (Bookish, Firsttoread, NetGalley, etc.), pero nosotros podemos garantizarles una neutralidad en la información mucho mayor.
– La plataforma también va dirigida a Autores Agentes, Editores y Scouts ¿ya tenéis agentes interesados en esta nueva forma de adquirir manuscritos? ¿Estos manuscritos pertenecen a autores profesionales o “indies”?
– Los agentes son los primeros interesados y quienes más nos han apoyado desde el principio. Es probablemente la parte de la industria que mejor está entendiendo la necesidad de cambio. Quizás porque todas sean mujeres. Por ejemplo, Antonia Kerrigan, que es una de las más importantes agencias literarias en castellano, nos ha apoyado con manuscritos y con muchas horas de reflexión conjunta para perfeccionar el modelo de negocio. Los autores inidies normalmente no tienen agente literario y, de momento, no están en nuestra plataforma.
– ¿Cuál es el perfil del lector con el que estáis trabajando actualmente?
– Es muy variado. Buscamos lectores para cada uno de los géneros literarios que hay en la plataforma, y tenemos 17 géneros, aunque no de todos ellos hay libros disponibles, de momento.
-Ya que hemos empezado hablando del informe que Dosdoce.com ha realizado sobre los nuevos modelos de negocio digital ¿cuál sería vuestro modelo de negocio?
– Es muy claro y transparente: si tú ganas, nosotros ganamos. Nuestros clientes son agentes y editores, a quienes cobramos un porcentaje de las ventas de los libros que se han contratado estando en la plataforma. Más un pequeño fee anual por crear y mantener su perfil y darles acceso a la plataforma.
Para terminar lo haré con unas palabras de Carlos Revés, Director Editorial de Planeta, en declaraciones a la revista Leer en el número 256 de Octubre de 2014 que “la elección entre una buena idea y disponer de grandes medios económicos, si es que hay que escoger, seguirá cayendo del lado de la creatividad” Iniciativas como Manuscritics ilustran perfectamente esta idea. El mundo editorial sigue siendo creativo.
Suscríbete para recibir actualizaciones de este blog y más novedades (Newsletter).Solo has de dejar tu email
Conchi ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 1 mes
*Una entrevista de @conchisirvent
La semana pasada se presentaba en las redes sociales @PlanetaHmedia, en particular, el pasado martes 23 fue la premier en Madrid en el Espacio […]
Conchi ha publicado una actualización hace 11 años, 1 mes
un artículo interesante de Roger Domingo comentando un artículo y el libro de Carr Superficiales… http://bit.ly/1tYuHoJ
Conchi ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 11 años, 1 mes
https://www.herdereditorial.com/obras/5014/la-sociedad-del-cansancio/
http://www.acantilado.es/catalogo/la-utilidad-de-lo-intil-666.htm
A mi el que más me gustaría es el de Larnier
Conchi ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 11 años, 1 mes
http://www.megustaleer.com/ficha/C924236/quien-controla-el-futuro por si queréis darle un vistazo
Conchi ha respondido al debate ¿QUÉ JOYA QUIERES QUE LEAMOS A PARTIR DEL 15 DE OCTUBRE?: ¡PROPÓN LECTURAS Y GANAR UN LIBRO! en el foro ¿QUÉ JOYA QUIERES QUE LEAMOS A PARTIR DEL 15 DE OCTUBRE?: ¡PROPÓN LECTURAS Y GANAR UN LIBRO! hace 11 años, 1 mes
ahhhh y ¿Quien controla el futuro? de Debate escrito po Lanier, Jaron
http://www.megustaleer.com/ficha/C924236/quien-controla-el-futuro por si queréis darle un vistazo
Conchi ha respondido al debate ¿QUÉ JOYA QUIERES QUE LEAMOS A PARTIR DEL 15 DE OCTUBRE?: ¡PROPÓN LECTURAS Y GANAR UN LIBRO! en el foro ¿QUÉ JOYA QUIERES QUE LEAMOS A PARTIR DEL 15 DE OCTUBRE?: ¡PROPÓN LECTURAS Y GANAR UN LIBRO! hace 11 años, 1 mes
Qué tal este de Herder, Han, Byung-Chul
La sociedad del cansancio y si no nos queremos poner dramáticos:
Ordine, Nuccio La utilidad de lo inútil El Acantilado
https://www.herdereditorial.com/obras/5014/la-sociedad-del-cansancio/
http://www.acantilado.es/catalogo/la-utilidad-de-lo-intil-666.htm
A mi el que más me gustaría es el de Larnier
Conchi ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 1 mes
*Un artículo de Laura Martínez Ajona
A las puertas del salón Liber, la Feria de Frankfurt e incluso del Congreso Nacional del Ebook, se antoja como inevitable una pequeña reflexión sobre […] 
Conchi ha cambiado su imagen de perfil. hace 11 años, 2 meses
Conchi ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 2 meses
*Un artículo de @conchisirvent
Hace unos días leí el artículo en el blog comunicacion-cultural Estado del crowdfunding en España en el que se señala que, sólo en 2013, el crowdfunding financió […]
Hola buenos días,
Soy autor de dos libros que se publicaron en Pentian y ahora están en venta en Amazon.
Mi problema es que nunc HE RECIBIDO NNGUNA COMISION; SE QUE SE HAN VENDIDO TANTO EN KINDLE COMO EN LIBRO IMPRESO. Me puedes proporcionar el tel. de Pentian en Los Angeles? Mi tel. es 408 565 5135.
Jaime Ponce
Conchi ha respondido al debate ABRIMOS EN CURSO CON "LIBRERÍAS" DE JORGE CARRIÓN en el foro LIBRO DEL MES hace 11 años, 2 meses
Hola amigos,
Yo me quedo con la primera pregunta que haces Antonio y estoy muy de acuerdo en como la responde David. Personalmente todavía no tengo una librería a la que acudir en busca de “mis libros” para “mi biblioteca” se me fue mi librera particular y ya voy como a la deriva…
Las grandes cadenas, aunque son buenas para muchas cosas, no l…[Leer más]
Conchi ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 2 meses
*Un artículo de @conchisirvent
Los eBooks o libros digitales son cada día más útiles. Prueba de ello es el proyecto OpenStax básicamente este proyecto quiere crear un libro de texto digital que […] 
Conchi ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 2 meses
*Un artículo de @conchisirvent
La Associació Llibres Lliures Catalunya on.fb.me/1lFFMtz nació en 2013 y está formada por socios y voluntarios.
Con el lema «Aquest llibre és lliure, ni es compra ni es […] 
Conchi ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 2 meses
*Un artículo de @conchisirvent
Algunos volvemos de vacaciones pero otros se van. Llenamos la maleta de ropa, cargadores…y aparatos. Y libros…no pasa nada si estás totalmente “digitalizado”: si eres de […] 
Hola Conchi.
Lo malo de 24Symbols para mí es su catálogo: no consigo encontrar títulos de mi gusto y ganas de leer. La idea es buena, el producto regular.
Saludos
Hola Amelia. Un gusto leerte por aquí!. Es cierto que han tenido problemas para que les cedan contenido, muchos editores no ven claro el modelo.
Conchi ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 2 meses

*Un artículo de @conchisirvent
Se habla cada vez más de las oportunidades de la autopublicación, incluso han tenido su espacio en La Feria del Libro de Frankfurt. Hoy tratamos de Nook.
Muchos ya lo conoceréis tal vez por propia experiencia o lo habréis oído. Ellos, al igual que Amazon, te dan –a editores independientes y a autores- las herramientas para publicar tus eBooks, además de proporcionarte un canal de venta que son las Librerías Nook, dependientes de la famosa Barnes & Noble.
Además, como ellos dicen, “NOOK Press permite a los usuarios crear nuevos proyectos, editar y dar formato a manuscritos existentes, colaborar con colegas y controlar sus ventas” Esto es una gran ventaja -también Amazón la tiene- ya que el problema de la edición en papel o en digital es la distribución y venta de los libros editados. ¿A quien no le gusta que le lean, que le compren…?
Para los amigos que nos leen en América y Europa la página nos informa que NOOK Press está disponible para editores en los siguientes países: EE. UU., Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, España -desde el año pasado-, Países Bajos y Bélgica.
Probarlo, y ya me diréis qué tal os ha ido.

Soy licenciada en Historia Contemporánea, de esta carrera nace mi interés por la actualidad. Soy colaboradora de librosensayo.com porque los libros son para mi un elemento de culto y -si son digitales- un motivo de curiosidad. Si queréis hacer algún comentario os espero en sirvent.conchi [arroba] librosensayo.com o en @conchisirvent ¡un placer!
Newsletter
Si te interesa recibir recursos para escritores y entrevistas y noticias sobre el sector editorial suscríbete a nuestra lista de correo. Sólo has de dejar tu email aquí.
Suscríbete a nuestra lista de correo
Conchi ha respondido al debate ¿ESTÁ ARRUINANDO INTERNET NUESTRAS MENTES?: COMENTAMOS "SUPERFICIALES" DE N.CARR en el foro ¿ESTÁ ARRUINANDO INTERNET NUESTRAS MENTES?: COMENTAMOS "SUPERFICIALES" DE N.CARR hace 11 años, 3 meses
http://cultura.elpais.com/cultura/2012/05/17/actualidad/1337267542_314625.html
Más madera sobre el tema… es de hace unos años pero pienso que tiene actualidad…
Creo que cada tipo de libro tiene su utilidad, no se debe demonizar ninguno de los dos pero…las editoriales de texto habrán pensado en este inconveniente. Una cosa es leer por pl…[Leer más]
Conchi ha comentado en la entrada "EL RELATO DEL MES" PUNTO DE ENCUENTRO EN LA RED DE AUTORES INDIES hace 11 años, 3 meses
Gracias a tí por hacer un blog tan creativo
Conchi ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 3 meses
*Una entrevista de @conchisirvent
Jorge Moreno estudió Económicas en la rama de Empresa. Su pasión es la escritura, como la de muchos de nosotros, en 2011 salió del anonimato, consiguiendo […] 
Gracias a tí por hacer un blog tan creativo