Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 11 años, 1 mes
Saludos a todos!. Acabamos de regresar de un muy interesante #LIBER2014 y poco a poco retomamos nuestra actividad en la web. Hoy estrenamos la #VídeoReseña de «El último de apague la luz» de Lluís Bassets ¿Qué os parece? 🙂
AOXEN ha publicado una actualización hace 11 años, 1 mes
Hola amigos LUCS más allegados:
@admin @eugenio-navarro @negritasycursivas @fentciutat @marlen @david-lera @beijabar @jose-ignacio @basiliopozoduran @maria-ripoll-cera @conchi @marianaeguaras @aharon @fernando-fominaya
Editopia reanuda camino y trae noticias frescas de interés, por lo que me permito usar este espacio (previo permiso c…[Leer más]
Muchas gracias Silvia por comentarnos con detalle qué es #LlibresEnXarxa y la nueva etapa de EDITOPIA. ¡Ya sabes que estamos para echarte una mano en lo que necesites!
Genial, gracias Antonio!! Muy gratificante contar siempre con tu apoyo. Te mantengo informado de todos los avances de cara la a siguiente edición de Llibre en Xarxa.
Besos!!
Felicidades Silvia por hacer crecer y diversificar tu proyecto, ¡hay tantas cosas interesantes por hacer!
Muchas gracias María, vamos pasito a pasito… avanzar e ir viendo, flexibilidad, perspectiva y capacidad de reacción al menor coste posible parecen ser las claves. Un saludo amiga LUC!!
AOXEN ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 1 mes
*Un artículo de Silvia G. Olaya
Está claro que en una semana como esta no hay otra cosa mejor de que hablar que de LIBER 2014 y las novedades presentadas en esta 32º edición de la Feria Internacional del […]
Antonio Adsuar empezó el debate LABERINTO DIGITAL,¿SALIDA CIUDANA?: COMENTAMOS "LA QUIMERA DEL USUARIO" en el foro LABERINTO DIGITAL,¿SALIDA CIUDANA?: COMENTAMOS "LA QUIMERA DEL USUARIO" hace 11 años, 1 mes
Buenas noches amigos,
Os escribo de noche tras acabar la reseña justo a tiempo para arrancar el #LIBER2014, que se inicia mañana. Con el texto fresco se me ocurren dos cuestiones para incitaros a intervenir:
1.¿Créeis que los gobiernos son aliados necesarios en el «proceso de civilización de la red» o debemos desconfiar de ellos tanto como…[Leer más]
Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 1 mes
Antonio Adsuar
Soy fundador e impulsor principal de librosensayo.com. Licenciado en historia por la Universidad de Alicante y doctor en filosofía por la Universidad de Murcia, tras hacer un máster en […] 
AOXEN ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 1 mes

*Un artículo de Silvia G. Olaya
Via @libropatas he sabido de una nueva tecnología para ebooks que aborda el problema de la piratería desde un nuevo y sumamente interesante punto de vista: ¿En qué momento exacto de la cadena de distribución salta el ebook a la red ilícitamente?
Por tanto, no se centra en ir contra el lector que descarga el ebook, sino en el momento en el cual el mismo sale de su circuito de distribución.
El mencionado sistema se denomina Digimark Guardian Watermarking for Publishing y funciona como una marca de agua digital (imperceptible al ojo humano) que esta solución añade al ebook cada vez que se produce una transacción.
La solución se completa con servicios de localización, monitorización y seguimiento. De tal forma que la editorial (o autor propietario de los derechos) va a ser capaz de seguirle la pista a sus ebooks a través de Internet e identificar en qué momento se filtró su ebook y así poder averiguar dónde está «la fuga» para tomar medidas pertinentes.
Adicionalmente, si se desea, Digimark también permite incorporar marcas de agua visibles avisando de que se trata de un ebook protegido que se puede rastrear, y así desalentar a los potenciales piratas.
Sin duda alguna me parece una muy inteligente manera de reorientar la perspectiva con respecto al problema de las descargas ilegales, identificando cuáles son las fuentes primarias de la copia ilegal, en lugar de molestar al usuario con incómodidades inútiles, tales como el DRM.
Newsletter
Si te interesa recibir recursos para escritores y entrevistas y noticias sobre el sector editorial suscríbete a nuestra lista de correo. Sólo has de dejar tu email aquí.
Suscríbete a nuestra lista de correo
Eugenio-Navarro ha respondido al debate ABRIMOS EN CURSO CON "LIBRERÍAS" DE JORGE CARRIÓN en el foro LIBRO DEL MES hace 11 años, 1 mes
quiero decir, esta:
=)
Eugenio-Navarro ha respondido al debate ABRIMOS EN CURSO CON "LIBRERÍAS" DE JORGE CARRIÓN en el foro LIBRO DEL MES hace 11 años, 1 mes
Eugenio-Navarro ha respondido al debate ABRIMOS EN CURSO CON "LIBRERÍAS" DE JORGE CARRIÓN en el foro LIBRO DEL MES hace 11 años, 1 mes
<div>Hola a todxs!</div>
<div></div>
<div>Creo que poco puedo aportar a la cuestión «técnica» que suscita el libro, puesto que no conozco la actualidad del sector y, creo, los puntos que abarca ya han sido mencionados; de hecho, pienso que las mismas preguntas con que Antonio inicia el debate, llevan implícitas las respuestas, como si es…[Leer más]
Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 11 años, 1 mes
Ya tenemos una nueva #VídeoReseña en nuestro canal de Youtube. Comentamos el libro «Cultura Mainstream» sobre los fenómenos de masas, editado por Taurus que ya fue libro del mes en librosensayo.com
Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 1 mes
*Cuaderno de edición escrito por Antonio Adsuar
-Oye, ¿Te acuerdas de aquel blog del tema editorial?…»Ecos de Summer» creo que se llamaba….¿Habrá muerto?
-Pues no sé, ahora que lo dices hace muuuucho […] 
Eugenio-Navarro ha respondido al debate ¿QUÉ JOYA QUIERES QUE LEAMOS A PARTIR DEL 15 DE OCTUBRE?: ¡PROPÓN LECTURAS Y GANAR UN LIBRO! en el foro ¿QUÉ JOYA QUIERES QUE LEAMOS A PARTIR DEL 15 DE OCTUBRE?: ¡PROPÓN LECTURAS Y GANAR UN LIBRO! hace 11 años, 2 meses
¡Buenos librosensayeros días!
Yo voy a insistir con Fumaroli, porque creo que su postura es muy pertinente: su ofensiva contra la vulgarización de la cultura.
propongo La República de las Letras / Marc Fumaroli
Ya sé que el precio también tiene cierto aroma elitista, pero pensemos que aún es posible usar las Bibliotecas Públicas 😉
¡un abrazo!
Antonio Adsuar ha respondido al debate ABRIMOS EN CURSO CON "LIBRERÍAS" DE JORGE CARRIÓN en el foro LIBRO DEL MES hace 11 años, 2 meses
Saludos amigos LUCS y amantes de las librerías,
Gracias David por tu muy extenso comentario…me resulta estimulante que estemos leyendo el mismo texto esperando y adivinando de forma cruzada nuestra posible lectura del mismo por parte del otro, ajaj.
Voy al comentario: como dices parece evidente que la “librería espectacular” puede formar parte…[Leer más]
Antonio Adsuar ha respondido al debate ¿ESTÁ ARRUINANDO INTERNET NUESTRAS MENTES?: COMENTAMOS "SUPERFICIALES" DE N.CARR en el foro ¿ESTÁ ARRUINANDO INTERNET NUESTRAS MENTES?: COMENTAMOS "SUPERFICIALES" DE N.CARR hace 11 años, 2 meses
Saludos a todos, especialmente a Paco Revuleta= @fird a @maria-ripoll-cera que se incorporan a este interesante y tupido debate. Voy allá con una tentativa de síntesis de mis ideas
Disiento en parte con María. Creo que está asimilando los procesos de aprendizaje antiguos (yo soy el profe y tengo “la verdad”, los conocimientos y tu eres el alumno…[Leer más]
Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 11 años, 2 meses
Hi a todos!. Tenemos novedades en nuestra ZONA DE VÍDEOS, en la que hemos publicado la #VídeoReseña de «Big data» 🙂
Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 11 años, 2 meses
Saludos amigos LUCS. Ya tenemos activo nuestro foro para ELEGIR ENTRE TODOS NUESTRA PRÓXIMA LECTURA. PARTICIPAR TIENE PREMIO. OS ENLAZO EL FORO, ¡¡UN SALUDO!! >>>> http://librosensayo.com/forums/topic/que-joya-quieres-leamos-partir-del-15-de-octubre-propon-lecturas-ganar-libro/
@idea21 @eugenio-navarro @apaa @negritasycursivas @fentciutat @silvia…[Leer más]
Eugenio-Navarro ha respondido al debate ¿ESTÁ ARRUINANDO INTERNET NUESTRAS MENTES?: COMENTAMOS "SUPERFICIALES" DE N.CARR en el foro ¿ESTÁ ARRUINANDO INTERNET NUESTRAS MENTES?: COMENTAMOS "SUPERFICIALES" DE N.CARR hace 11 años, 2 meses
Quisiera añadir un apunte friqui 🙂
el físico/filósofo Werner Heisenberg comenta en La imagen de la naturaleza en la física actual, a propósito de los cambios que produce la técnica en la relación del ser humano con la naturaleza,
que diversos instrumentos del entorno tecnológico -de uso tan cotidiano que se asimilan como parte de nuestro organis…[Leer más]