Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 10 años, 6 meses
Saludos amigos LUCS y lectores de librosensayo.com. Acabo de subir una nueva #VídeoReseña a nuestro canal de youtube. En este vídeo os hablo en 2 minutos de «Elogio del texto digital» de José Manuel Lucía, editado por Fórcola. ¿Qué es un texto digital? ¡Espero que os guste! 😉
Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 10 años, 6 meses
Saludos amigos LUCS y lectores, #EnsayoLovers todos…os quería felicitar el día del libro a todos desde aquí. El 22 de mayo librosensayo.com cumplirá 2 años con todos vosotros, os iremos anunciando novedades, mejoras 😉 Muchas gracias a todos por estar ahí y formar parte de la comunidad LUC, os dejo un vídeo de regalo en este día especial ¡Un abr…[Leer más]
Conchi ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 6 meses
*Un artículo de @conchisirvent
Bridgingbook ha querido aunar la lectura digital con la lectura tradicional. Y parece por lo que muestran en su web que lo han conseguido. Para Sant Jordi, el Dia del Libro se están abriendo nuevos campos para hacer la lectura más asequible a todos, nuevas generaciones y lectores empedernidos -que creen que ya lo han visto todo- no en vano me viene a la memoria la salida de Seebook a las paradas de Sant Jordi.
Estas iniciativas no solo enriquecen el placer de la lectura sino que además aportan un nuevo recurso al libro: la imaginación se hace tangible. Nosotros nos preguntamos, ¿ha llegado este nuevo formato de lectura para quedarse? La espuesta está en la acogida del público que tenga este nuevo proceso de lectura. Por ahora, solo los niños de 6 a 8 años tendrán posibilidades de “leer”, “jugar”, “imaginar” con Bridgingbook pues con ellos ha empezado el «invento».
¿Cómo consiguen sincronizar ambos formatos? Utilizando imanes en las páginas de un libro físico con un tablet que cuente con brújula digital es posible sincronizar el paso de las páginas del libro con el contenido mostrado en la pantalla táctil para dar vida a sus ilustraciones o iniciar una narración.
Próximamente tendremos más información en el Sillón de Montaigne sobre Bridgingbook

Soy licenciada en Historia Contemporánea, de esta carrera nace mi interés por la actualidad. Soy colaboradora de librosensayo.com porque los libros son para mi un elemento de culto y -si son digitales- un motivo de curiosidad. Si queréis hacer algún comentario os espero en sirvent.conchi [arroba] librosensayo.com o en @conchisirvent ¡un placer!
Newsletter
Si te interesa recibir recursos para escritores y entrevistas y noticias sobre el sector editorial suscríbete a nuestra lista de correo. Sólo has de dejar tu email aquí.
Suscríbete a nuestra lista de correo
Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 7 meses
Antonio Adsuar
Soy fundador e impulsor principal de librosensayo.com. Licenciado en historia por la Universidad de Alicante y doctor en filosofía por la Universidad de Murcia, tras hacer un máster en […] 
Hola Laura,
Muchas gracias a ti por comentar. Esta mesa estuvo genial y se dijo mucho más pero he intentado recoger algunas ideas. Sobre lo que dijo Blanca Rosa: según comentan los editores Amazon sabe quien compra sus libros pero no comparte esta info con el editor. Amazon sabe quién es su cliente, los editores no. Conocer al lector y crear comunidades es básico para la industria editorial si quiere tener futuro. Para entender mejor qué sabe Amazon y qué no sabe el editor te recomiendo este artículo: http://blogs.elpais.com/sin-tinta/2013/04/por-qu%C3%A9-amazon-gana-la-batalla-en-el-sector-editorial.html del gran @mongay55 https://twitter.com/mongay55 al que tienes que seguir ya! jeje…No vemos pronto por Barna Laura, gracias de nuevo por comentar
Algo similar a lo que comentan pasa con Apple. La guerra por el «big data» ya está aquí y es real, nada de ciencia ficción 🙂
Amazon informa de las ventas, pero no a quién le vende, y no es por falta de recursos e información -que Amazon maneja ambos muy bien-, sino por recelo de la información. «La información es poder». Sí, lo es 🙂
Hola Mariana!…Gracias por comentar. Me alegro de ver que este post está muy vivo aún, jeje. Voy a relatar charlas más a menudo, hay mucho conocimiento válido y así no tengo que inventarme ningún artículo-rollo todos los meses, ejje. Como bien dices la info es vital, conocer al cliente es fundamental. Pero quizás lo que no está definido es qué información es más valiosa y como la recopilamos y analizamos para actuar más tarde y ser más eficaces. Convertir la información en conocimiento del cliente, ahí está la clave…¡Saludos desde #Madrid!
Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 10 años, 7 meses
Uno de las fundadores de la Web, Tim Berners-Lee nos hablaba del futuro de internet. Aunque el vídeo es de hace 5 años (¡que en la era-red son como 500!) creo que vale la pena escucharlo
Conchi ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 7 meses
*Una entrevista de @conchisirvent
El equipo de Librosensayo.com ha estado en Kosmópolis, evento en Barcelona del que ya hemos hablado en otros post, y allí conocimos la siguiente plataforma Crowdreading.com […]
Interesante iniciativa
Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 7 meses
POR EL GUSTO DE LEER
Editorial Tusquets, 296 páginas, 17 euros (Libro de papel), 9’99 (ebook)
[/vc_column_text]
Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 10 años, 7 meses
“Cómo utilizar la #Gamificación para formar, motivar y conseguir objetivos”, interesante taller gratuito –> http://bit.ly/19q8TeQ Interesante evento en #Madrid que nos proponen los amigos de bluebottlebiz
Antonio Adsuar ha respondido al debate MANUEL CASTELLS Y EL FUTUROS DE LAS REVOLUCIONES EN LA ERA-RED en el foro LIBRO DEL MES hace 10 años, 7 meses
Saludos amigos LUCs,
¿Qué tal el viernes?. Agradezco especialmente a @eugenio-navarro y @juanpabloserra haber animado tanto el debate…ya estoy por Alicante (concretamente por el tranquilo pueblo de Crevillent) en el cuartel general de @librosensayo y puedo leer con calma vuestras aportaciones que por suerte han excedido las cuestiones p…[Leer más]
Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 10 años, 7 meses
Nuestro usuario @pedro Gómez nos informa de que su libro \»El lobo de hobbes o el caniche de Rousseau: Hobbes tenía razón\» estará disponible gratis en Amazon los días 28 y 29. Os dejo el enlace por si queréis darle un vistazo: ➤ http://amzn.to/1OCv3Lx
>>El hombre persigue la felicidad. ¿Qué la impide?. La maldad: codicia y poder<<
Conchi ha publicado una actualización hace 10 años, 7 meses
http://www.dosdoce.com/articulo/opinion/3951/evolucion-del-prestamo-digital-en-espana/ interesante artículo
Conchi ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 7 meses
*Un artículo de @conchisirvent
e-Biblio murcia es un servicio de la Red de Bibliotecas Publicas de la Región de Murcia. Se abre así un nuevo servicio de la Biblioteca Regional de Murcia. Devolver los libros en un clic va a ser posible a partir de este año para todos los murcianos como ya ha ido pasando en otras Comunidades Autónomas.
No se si os acordáis de aquel post de Antonio Adsuar sobre las bibliotecas pero creo que es un buen marco para este artículo. Solo con ser usuario de la biblioteca y tener un mail afiliado a tu cuenta de la Biblioteca tienes posibilidad de acceder a los casi 1200 títulos que ya tiene la BRM.
Puedes leer en streaming, en la nube –con las aplicaciones disponibles en IOS y en Android- que permite la lectura online y offline, y descargártelo en tu ordenador o e-reader.
Espero que las bibliotecas sigan ofreciendo sus servicios de manera pública y gratuita a todos sus usuarios y qué éstos sepan aprovechar los múltiples servicios de las Bibliotecas para engrandecerse con la cultura y con todas las actividades que se ofrecen en estos espacios.

Soy licenciada en Historia Contemporánea, de esta carrera nace mi interés por la actualidad. Soy colaboradora de librosensayo.com porque los libros son para mi un elemento de culto y -si son digitales- un motivo de curiosidad. Si queréis hacer algún comentario os espero en sirvent.conchi [arroba] librosensayo.com o en @conchisirvent ¡un placer!
Newsletter
Si te interesa recibir recursos para escritores y entrevistas y noticias sobre el sector editorial suscríbete a nuestra lista de correo. Sólo has de dejar tu email aquí.
Suscríbete a nuestra lista de correo