Conchi ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 1 mes
*Un artículo de @conchisirvent
Hemos hablado durante estos meses de varias redes sociales en las que uno puede compartir los libros que lee. Estaban dirigidas a adultos pero esta vez vamos a dar voz a los más […] 
Antonio Adsuar ha respondido al debate ¿QUÉ JOYA QUIERES QUE LEAMOS A PARTIR DEL 15 DE OCTUBRE?: ¡PROPÓN LECTURAS Y GANAR UN LIBRO! en el foro ¿QUÉ JOYA QUIERES QUE LEAMOS A PARTIR DEL 15 DE OCTUBRE?: ¡PROPÓN LECTURAS Y GANAR UN LIBRO! hace 11 años, 1 mes
Os pego las recomendaciones de @david-lera que nos informa de que ha tenido problemas con el foro. Si alguien más tiene dificultades porfa comentadlo y os subimos nosotros nuestras propuestas.
**David nos propone los siguientes textos:
–Lejos del árbol, de Andrew Solomon http://www.megustaleer.com/ficha/C924021/lejos-del-arbol
–¿Por qué m…[Leer más]
Conchi ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 1 mes
Una entrevista de @conchisirvent
Manuscritics es «un recomendador de libros para editores» así es como comenzaba la presentación de Pepe Verdes en Liber 2014. Pepe Verdes es Ceo y Founder de la plataforma Manuscritics junto con Javier Celaya Socio de desarrollo de negocio y Jorge Tomé Socio de Tecnología.
Pepe Verdes nos ha concedido una entrevista para conocer más en profundidad la plataforma Manuscritics que fue presentada por primera vez en Brasil. En España fue presentada al público en el contexto de la feria del libro de Barcelona, Liber 2014.
– En el informe sobre Nuevos modelos de negocio en la era digital realizado por Dosdoce en el año 2014, se dice que “La irrupción de Internet en el mundo del libro no sólo conlleva la mera digitalización del libro; su impacto es mucho más profundo, puesto que está ya afectando a todos los procesos editoriales (producción, distribución, comercialización, promoción, gestión de derechos, etc.). ¿os definiríais como una plataforma nacida de los nuevos hábitos de acceso a la cultura?
-Los nuevos hábitos de acceso a la lectura, en concreto, han dado un poder enorme a autores y lectores. El editor ya no tiene el poder de hace a penas unos años. Ya no decide qué se lee, en qué formato se lee o cuándo se lee. Este trasvase de poder ha pasado a los lectores que ahora son quienes deciden en gran medida todo esto. Esta idea desagraciadamente no es mía, sino de alguien tan relevante en nuestra industria como Riccardo Cavallero. Lo que hacemos en Manuscritics es facilitar las nuevas conversaciones que tienen que darse entre editores y lectores, autores y lectores, agentes y editores, etc. Por eso, el símbolo que hay en nuestro logotipo es como un “bocadillo” de una conversación, que trata de simbolizar esas nuevas conversaciones que deben darse.
– En tu charla en Liber hiciste una pregunta al público que hizo referencia a los problemas de la industria actual. Algunos pensamos que es la calidad de las lecturas ¿los 100 lectores que proponéis por cada obra en Mansucritics garantizan de alguna forma la “sanación” de la industria editorial?
-Sinceramente, no me siento en condiciones de asegurar que ése sea el mayor problema actual de la industria. En mi opinión, tiene más que ver con la dificultad por parte de algunos editores de entender la dimensión del cambio y arriesgar en sus decisiones. Y me resulta aún más paradójico, en una industria que basa sus decisiones de negocio en algo tan aleatorio como la intuición. La intuición para encontrar un buen libro. Volviendo a tu pregunta, la repuesta es, no. Los 100 lectores expertos de Manuscritics no pueden resolver el problema de la industria, ni siquiera garantizar que el libro se vaya a convertir en un bestseller, pero sí pueden dar información cualitativa suficiente al editor como para tomar su decisión basada en algo más que en la mera intuición. Es la opinión de 100 lectores similares a los futuros compradores del libro.

-En esta misma ocasión hablaste de una parte importante de la plataforma que son los lectores, pero ¿qué tal ha sido la recepción en Liber por parte de los editores?
– Los editores nos están dando un extraordinario feedback. Saben que necesitan de esta comunicación con el lector y por eso están creando sus propias plataformas de contacto con ellos (Bookish, Firsttoread, NetGalley, etc.), pero nosotros podemos garantizarles una neutralidad en la información mucho mayor.
– La plataforma también va dirigida a Autores Agentes, Editores y Scouts ¿ya tenéis agentes interesados en esta nueva forma de adquirir manuscritos? ¿Estos manuscritos pertenecen a autores profesionales o “indies”?
– Los agentes son los primeros interesados y quienes más nos han apoyado desde el principio. Es probablemente la parte de la industria que mejor está entendiendo la necesidad de cambio. Quizás porque todas sean mujeres. Por ejemplo, Antonia Kerrigan, que es una de las más importantes agencias literarias en castellano, nos ha apoyado con manuscritos y con muchas horas de reflexión conjunta para perfeccionar el modelo de negocio. Los autores inidies normalmente no tienen agente literario y, de momento, no están en nuestra plataforma.
– ¿Cuál es el perfil del lector con el que estáis trabajando actualmente?
– Es muy variado. Buscamos lectores para cada uno de los géneros literarios que hay en la plataforma, y tenemos 17 géneros, aunque no de todos ellos hay libros disponibles, de momento.
-Ya que hemos empezado hablando del informe que Dosdoce.com ha realizado sobre los nuevos modelos de negocio digital ¿cuál sería vuestro modelo de negocio?
– Es muy claro y transparente: si tú ganas, nosotros ganamos. Nuestros clientes son agentes y editores, a quienes cobramos un porcentaje de las ventas de los libros que se han contratado estando en la plataforma. Más un pequeño fee anual por crear y mantener su perfil y darles acceso a la plataforma.
Para terminar lo haré con unas palabras de Carlos Revés, Director Editorial de Planeta, en declaraciones a la revista Leer en el número 256 de Octubre de 2014 que “la elección entre una buena idea y disponer de grandes medios económicos, si es que hay que escoger, seguirá cayendo del lado de la creatividad” Iniciativas como Manuscritics ilustran perfectamente esta idea. El mundo editorial sigue siendo creativo.
Suscríbete para recibir actualizaciones de este blog y más novedades (Newsletter).Solo has de dejar tu email
Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 11 años, 1 mes
Saludos a todos!. Acabamos de regresar de un muy interesante #LIBER2014 y poco a poco retomamos nuestra actividad en la web. Hoy estrenamos la #VídeoReseña de «El último de apague la luz» de Lluís Bassets ¿Qué os parece? 🙂
Antonio Adsuar empezó el debate LABERINTO DIGITAL,¿SALIDA CIUDANA?: COMENTAMOS "LA QUIMERA DEL USUARIO" en el foro LABERINTO DIGITAL,¿SALIDA CIUDANA?: COMENTAMOS "LA QUIMERA DEL USUARIO" hace 11 años, 1 mes
Buenas noches amigos,
Os escribo de noche tras acabar la reseña justo a tiempo para arrancar el #LIBER2014, que se inicia mañana. Con el texto fresco se me ocurren dos cuestiones para incitaros a intervenir:
1.¿Créeis que los gobiernos son aliados necesarios en el «proceso de civilización de la red» o debemos desconfiar de ellos tanto como…[Leer más]
Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 1 mes
Antonio Adsuar
Soy fundador e impulsor principal de librosensayo.com. Licenciado en historia por la Universidad de Alicante y doctor en filosofía por la Universidad de Murcia, tras hacer un máster en […] 
Conchi ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 1 mes
*Una entrevista de @conchisirvent
La semana pasada se presentaba en las redes sociales @PlanetaHmedia, en particular, el pasado martes 23 fue la premier en Madrid en el Espacio […]
Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 11 años, 1 mes
Ya tenemos una nueva #VídeoReseña en nuestro canal de Youtube. Comentamos el libro «Cultura Mainstream» sobre los fenómenos de masas, editado por Taurus que ya fue libro del mes en librosensayo.com
Conchi ha publicado una actualización hace 11 años, 1 mes
un artículo interesante de Roger Domingo comentando un artículo y el libro de Carr Superficiales… http://bit.ly/1tYuHoJ
Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 1 mes
*Cuaderno de edición escrito por Antonio Adsuar
-Oye, ¿Te acuerdas de aquel blog del tema editorial?…»Ecos de Summer» creo que se llamaba….¿Habrá muerto?
-Pues no sé, ahora que lo dices hace muuuucho […] 
Conchi ha respondido al debate ¿QUÉ JOYA QUIERES QUE LEAMOS A PARTIR DEL 15 DE OCTUBRE?: ¡PROPÓN LECTURAS Y GANAR UN LIBRO! en el foro ¿QUÉ JOYA QUIERES QUE LEAMOS A PARTIR DEL 15 DE OCTUBRE?: ¡PROPÓN LECTURAS Y GANAR UN LIBRO! hace 11 años, 1 mes
ahhhh y ¿Quien controla el futuro? de Debate escrito po Lanier, Jaron
http://www.megustaleer.com/ficha/C924236/quien-controla-el-futuro por si queréis darle un vistazo
Conchi ha respondido al debate ¿QUÉ JOYA QUIERES QUE LEAMOS A PARTIR DEL 15 DE OCTUBRE?: ¡PROPÓN LECTURAS Y GANAR UN LIBRO! en el foro ¿QUÉ JOYA QUIERES QUE LEAMOS A PARTIR DEL 15 DE OCTUBRE?: ¡PROPÓN LECTURAS Y GANAR UN LIBRO! hace 11 años, 1 mes
Qué tal este de Herder, Han, Byung-Chul
La sociedad del cansancio y si no nos queremos poner dramáticos:
Ordine, Nuccio La utilidad de lo inútil El Acantilado
https://www.herdereditorial.com/obras/5014/la-sociedad-del-cansancio/
http://www.acantilado.es/catalogo/la-utilidad-de-lo-intil-666.htm
A mi el que más me gustaría es el de Larnier
Conchi ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 1 mes
*Un artículo de Laura Martínez Ajona
A las puertas del salón Liber, la Feria de Frankfurt e incluso del Congreso Nacional del Ebook, se antoja como inevitable una pequeña reflexión sobre […] 
Antonio Adsuar ha respondido al debate ABRIMOS EN CURSO CON "LIBRERÍAS" DE JORGE CARRIÓN en el foro LIBRO DEL MES hace 11 años, 2 meses
Saludos amigos LUCS y amantes de las librerías,
Gracias David por tu muy extenso comentario…me resulta estimulante que estemos leyendo el mismo texto esperando y adivinando de forma cruzada nuestra posible lectura del mismo por parte del otro, ajaj.
Voy al comentario: como dices parece evidente que la “librería espectacular” puede formar parte…[Leer más]
Antonio Adsuar ha respondido al debate ¿ESTÁ ARRUINANDO INTERNET NUESTRAS MENTES?: COMENTAMOS "SUPERFICIALES" DE N.CARR en el foro ¿ESTÁ ARRUINANDO INTERNET NUESTRAS MENTES?: COMENTAMOS "SUPERFICIALES" DE N.CARR hace 11 años, 2 meses
Saludos a todos, especialmente a Paco Revuleta= @fird a @maria-ripoll-cera que se incorporan a este interesante y tupido debate. Voy allá con una tentativa de síntesis de mis ideas
Disiento en parte con María. Creo que está asimilando los procesos de aprendizaje antiguos (yo soy el profe y tengo “la verdad”, los conocimientos y tu eres el alumno…[Leer más]
Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 11 años, 2 meses
Hi a todos!. Tenemos novedades en nuestra ZONA DE VÍDEOS, en la que hemos publicado la #VídeoReseña de «Big data» 🙂
Conchi ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 2 meses
*Un artículo de @conchisirvent
Hace unos días leí el artículo en el blog comunicacion-cultural Estado del crowdfunding en España en el que se señala que, sólo en 2013, el crowdfunding financió […]
Hola buenos días,
Soy autor de dos libros que se publicaron en Pentian y ahora están en venta en Amazon.
Mi problema es que nunc HE RECIBIDO NNGUNA COMISION; SE QUE SE HAN VENDIDO TANTO EN KINDLE COMO EN LIBRO IMPRESO. Me puedes proporcionar el tel. de Pentian en Los Angeles? Mi tel. es 408 565 5135.
Jaime Ponce