• Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 10 años, 9 meses

    Saludos amigos LUCS y lectores de librosensayo.com. Como ya está finalizando el mes de enero se me ha ocurrido recapitular nuestras lecturas del CLUB DE LECTURA DE LUC para los próximos meses. Allá voy
    -A partir del 1 de febrero: comenzaremos a leer “Redes de indignación y esperanza” de Manuel Castells (Alianza)–>http://bit.ly/1z1s5s2 y comentare…[Leer más]

  • Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 10 años, 9 meses

    ¡Buen jueves amigos LUCS 🙂 ! Hoy quiero compartir con vosotros una interesante iniciativa que tiene como objetivo mejorar la educación-cívico digital. Se trata de la web http://www.peterytwitter.com/ Os dejo un vídeo que propone un «Decálogo para el uso responsable de twitter»

  • Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 9 meses

  • Saludos de nuevo a todos especialmente a nuestro nuevo LUC @ramon-arbe de «Economía del bien común»,

    Me alegro también de leer a Eugenio y de saber que está compartiendo con nosotros la lectura de «Redes de indignación y esperanza» de Castells que también otros LUCS como @laura sé que están devorando. Sobre el tema que nos ocupa:

    Desde luego el…[Leer más]

  • Antonio Adsuar ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 10 años, 9 meses

    ¡Gracias @apaa por la lista! Desde luego es interesante y muestro como el concepto «no-ficción» es un cajón de sastre. Me alegro de que Piketty esté segundo ni más ni menos…también demuestra esta relación que se venden muchos libros relacionados con el fenómeno fan que seguramente sirvan para financiar libros de ensayo minoritarios que nos gus…[Leer más]

  • Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 10 meses

  • Hola Nacho y tertulianos,

    Un placer leer las palabras con las que cierras tu comentario. Para eso quiere servir esta web, para motivarnos entre todos a leer, comentar y compartir descubriendo nuevos textos y autores.

    Me ha parecido muy interesante cuando afirmas que  «Qué las personas nos creamos esto, lo experimentemos y nos abramos a sus p…[Leer más]

  • Bueno allá va mi comentario,

    Creo que la clave pasa por ser creativos y flexibles socialmente, como dice Ignacio. Un mundo donde muchos trabajos serán realizados por máquinas puede pasar a ser un paraíso donde los hombres se vean liberados de tareas pesadas y mecánicas y puedan dedicarse a labores del tercer sector, básicamente centradas en cuida…[Leer más]

  • Saludos amigos LUCS,

    Hago un corta-pega de un hilo en el que yo mismo, Marlén y Ignacio Gallego comentábamos las ideas de Rifkin y luego paso a hacer una nueva aportación. Así centralizamos todas las ideas en este foro 🙂

    Marlén dixitMucha tela que cortar, mucho que leer y mucho que reflexionar. En cuanto al libro de Rifkin pues, me recue…[Leer más]

  • Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 10 meses

    Antonio Adsuar

    Soy fundador e impulsor principal de librosensayo.com. Licenciado en historia por la Universidad de Alicante y doctor en filosofía por la Universidad de Murcia, tras hacer un máster en […]

    • Hola Antonio

      Acabo de releer por tercera vez este post, pues me da mucha fuerza e inspiración para mi proyecto editorial InterSer Ediciones. Como aprendiz, escritor y co-creador de conocimientos, creo que por aquí van los tiros, por apostar por iniciativas en redes de aprendizaje para un grupo concreto (en mi caso para agentes de cambio). Y materializado en cooperativas reales… este es el paso que más ayuda necesito, el ir concretando estos lazos en «valor añadido» concreto para todos. El negocio no son los libros, sino el aprendizaje valioso que compartamos. Para mi es un reto enlazar con un público-socio concreto con unas necesidades reales de aprendizaje, en un espacio digital tan fragmentado. Intuyo el camino, pero hay que seguir andándolo.

      Muchas gracias por tu empuje, que me está ayudando bastante. Compartimos el mismo anhelo de saber práctico de como serán estas editoriales del siglo XXI, por lo que creo que vamos a aprender mucho juntos co-creándolas 😉

      Un Abrazo y seguimos avanzando!

    • Hola Nacho!,
      Sí ya es un lujo que te lean hoy en día con todo el contenido de calidad gratuito que tenemos a nuestro alcance imagina lo que se siente al saber que te RE-lee :). Gracias, estos comentarios ayudan a seguir con esta bitácora de Ecos de Sumer que ya tiene dos años y medio. Como bien dices la clave pasa por identificar a tu público y hacerlo partícipe de tu proyecto. Eso es lo que intentamos en librosensayo.com y esperamos que en este mismo espacio puedas conocer gente afín. Nosotros mismos te podemos echar una mano en la medida de nuestras modestas posibilidades. Nadie sabe lo que será un editor ni una editorial en el siglo XXI y nosotros tratamos de imaginar e ir más allá para ayudar a todo el sector a identificar soluciones posibles. Hoy un libro que saldrá próximamente en Icaria que va en esta línea y tal vez te pueda interesar; te dejo un enlace a la presentación, no he encontrado la ficha: http://www.cccb.org/ca/curs_o_conferencia-presentaci_del_llibre_la_riqueza_de_las_redes_de_yochai_benkler_publicat_per_icaria_editorial-195704

      ¡Saludos, me alegro de que te gustara el Rifkin y seguimos compartiendo!
      Antonio

  • Antonio Adsuar ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 10 años, 10 meses

    ¡Gracias @apaa por el artículo! Ciertamente la frontera ciencias-letras nunca ha estado clara. ¿Qué sería de la técnica sin un reflexión humanista sobre la misma?

  • Antonio Adsuar ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 10 años, 10 meses

    Hola Marlén!…ciertamente considero que la industrialización ha traído muchas ventajas pero nos ha llevado a una sociedad demasiado materialista. Y, como dices, el incremento de la mecanización nos lleva a un paro sangrante. Lo que afirma Rifkin, sobre todo en «El fin del trabajo», es que debemos reinventar el mercado laboral creando empleo en…[Leer más]

    • Hola! Saludos Marlen y Antonio. «El fin del trabajo» fue el primer libro que leí de Rifkin, y la verdad es que me impacto mucho. También leí a Luis Racionero en «del paro al ocio». Y al ocio que se refería era más bien el «ocio creativo», «vocacional» y «social». Y creo que aquí es donde intuyo que hacen falta dos movimientos:
      – Que espab…[Leer más]

  • Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 10 años, 10 meses

    Estoy husmeando últimamente al filósofo Slavo Zizek. Aquí nos explica por qué considera que el capitalismo es una forma de religión #Nice!

  • Antonio Adsuar ha publicado un nuevo comentario de actividad hace 10 años, 10 meses

    Excelente reportaje, muy muy afín a nuestros intereses, en el centro de nuestra labor. Gracias de nuevo por el corta-pega 🙂 Ya esto haciendo gestiones para atesorarlo en papel ¡Feliz 2015 y buenos posteos @apaa gracias por compartir\»

  • Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 10 meses

  • Saludos amigos LUCS y lectores de este foro,

    ¡Feliz 2015 a todos! Espero que sea un año muy bueno y plagado de lecturas interesantes para todos. Nosotros arrancamos este nuevo período proponiéndoos un debate apasionante a partir del excelente texto de Rifkin «La sociedad de coste marginal cero»

    La-sociedad-grande-fet

     

    Paso a las pre…[Leer más]

  • Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 10 meses

    «LA SOCIEDAD DE COSTE MARGINAL CERO”

    Editorial Paidós, 464 páginas, 28 euros (Libro de papel), 7’99 euros (eb […]

  • Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 10 meses

  • Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 10 años, 10 meses

    Nos escribe el autor Ventura Galiano para comentarnos que ha publicado un ensayo en el que compara \»El proceso\» de Kafka y \»Alicia en el país de las maravillas\». Os dejamos la reseña de este intrigante texto, que parece tener muy buena pinta: http://bit.ly/1vE9aPZ ¡Arriba la filosofía siempre amigos LUCS!

  • Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 10 años, 10 meses

    ¡Feliz navidad y próspero año nuevo a todos nuestros lectores!. Que acabéis a lo grande este 2014. El 2015 llegará cargado de los mejores textos de ensayo 🙂

  • Cargar más