APAA ha publicado una actualización hace 12 años
Sólo una línea porque voy deprisa: en el mundo en castellano no se puede estar sin leer a Rafael Sánchez Ferlosio. Me gustaría en otro momento extenderme sobre este autor. Si aguantáis el rollo.
APAA ha publicado una actualización hace 12 años
Quisiera comentar muy por encima el debate que estamos suscitando en estos foros sobre el posible peligro de los grandes de la distribución –Amazon–. Lo primero es preguntar si se pueden poner, como se suele decir, puertas al campo. Hasta qué punto se puede combatir, y con qué armas, las previsibles dictaduras editoriales, que, como bien de…[Leer más]
En otro registro más divulgativo de la historia, los últimos títulos de la colección «Viajando al pasado» ya van llegando a los escaparates de las librerías [ http://www.akal.com/busqueda/listaLibros.php?codEditorial=1&codColeccion=90 ] 🙂
Algunas novedades para este otoño de Siglo XXI de España.
Me encantan estar portadas blancas con esta división geométrica, ¡Son como el «Desorden digital» de Anaclet Pons jeje. Por cierto, una gran detalle esta página con el logo de siglo XXI en grande, refuerza mucho la percepción de valor de libro-objeto. Y comentando también el contenido el de Saskia Sassen sobre la inmigración y ciudadanía me llamó m…[Leer más]
AOXEN ha respondido al debate Un Noviembre con Schiffrin: ¿Ya no quedan editores? en el foro LIBRO DEL MES hace 12 años
Respondiendo a la segunda pregunta planteada, mi experiencia es que sí se puede hacer buena edición en las grandes editoriales, pero con matices, únicamente si el editor responsable de determinados títulos se deja la piel en cada uno de los proyectos que pasan por sus manos. Lo que se publica, cuándo se hace y bajo qué condiciones presu…[Leer más]
David ha respondido al debate ¿Elegimos el libro del mes de Enero?: ¡Esperamos vuestras propuestas! en el foro LIBRO DEL MES hace 12 años
Hola a todos:
Hace unos días, Antonio me comentaba por correo electrónico que Sociofobia de César Rendueles podía ser un buen candidato. Tras leer la sinopsis (http://bit.ly/172gSJv) sí creo que encaja bien en la categoría de mundo-consumo.
Por mi parte, he estado rebuscando en novedades publicadas las últimas semanas y he encontrado Memecracia d…[Leer más]
Akal ha publicado una actualización hace 12 años
Una recomendación ahora que se conmemora los 95 años del final de la Gran Guerra; este ‘Atlas de la Primera Guerra Mundial’ de sir Martin Gilbert.
AOXEN ha respondido al debate ¿Elegimos el libro del mes de Enero?: ¡Esperamos vuestras propuestas! en el foro LIBRO DEL MES hace 12 años
Hola, he localizado un par de potenciales candidatos bastante interesantes.
<b>1. El Buen Vivir, de Alberto Acosta: </b>http://www.icariaeditorial.com/libros.php?id=1369
Por lo que he leído, es una propuesta procedente de Ecuador pero perfectamente aplicable a nivel mundial, de recuperación de saberes indígenas para ofrecer una alternativa a las…[Leer más]
Akal ha publicado una actualización hace 12 años
(Y para muestra, un botón 🙂
Entrada del blog del autor de ‘El desorden digital’, Anaclet Pons (‘Clionauta: Blog de Historia’).
Interesante exploración la del tirano como editor. ¡¡Recordemos que al mismo Franco le dio por hacer cine!! y además tengo muy recientes los temas de la URSS porque he leído «Limónov», una reportaje extenso en forma de libro publicado por Anagrama sobre un disidente ruso rocambolesco. Os lo recomiendo y os dejo un link sobre el libro: http:…[Leer más]
La verdad es que Carrere maneja como nadie el relato biográfico, como ya demostró en El adversario y en la biografía del gran Philip K. Dick 🙂
Os dejo también yo otro link; una reseña que recién publicaron en «El placer de la lectura» del libro que Anaclet escribe al alimón con Justo Serna, ‘La historia cultur…[Leer más]
Si, ya ves que éste Carrère está recomendado por más de uno. No ha de olvidarse tampoco el segundo libro que te citan, la biografía de Phlip K. Dick, otro libro muy interesante. Hay edición española de los 2 títulos, el 1º (L’adversaire) en Anagrama y el 2º (sobre la vida del escritor de Ciencia Ficción P.K, Dick), en Minotauro
Marlen ha comentado en la entrada LA LIBERÍA REENCANTADA: PODER DE LO FÍSICO E INTELIGENCIA DEL CLIENTE hace 12 años
Yo creo que la gente que leemos lo hacemos porque en algún momento, ya sea en el cole o en casa, se nos ha contagiado el interés por la lectura. Pienso que si queremos atisbar por dónde van a ir los tiros, […]
Akal ha publicado una actualización hace 12 años
David ha comentado en la entrada LA LIBERÍA REENCANTADA: PODER DE LO FÍSICO E INTELIGENCIA DEL CLIENTE hace 12 años
Reconozco mi predilección por la lectura en forma de árbol, que un libro (tronco) te lleve a otros (ramas) y que éstos, a su vez, puedan convertirse en el inicio de nuevos ciclos de lecturas. Es un proceso […]
Saskia Sassen y Richard Sennett… ¡Quién estuviera esta tarde en Oviedo!
Hola!. Gracias por compartir esta información. Los temas relacionados con la ciudadanía son centrales para el proyecto de librosensayo.com y desde luego Saskia Sassen es un referente. Aprovecho para dejar un vídeo de esta autora «ciudad global y lógica de expulsión del neoliberalismo»: http://www.youtube.com/watch?v=7Dc-2v_YjJ4
Hemos preparado este cartel con motivo de la publicación de ‘Inmigrantes y ciudadanos’.
Eugenio-Navarro ha comentado en la entrada Apocalípticos e Integrados (Recomendado por @Eugenio-navarro) hace 12 años
Gracias por tu entusiasta aliento, Antonio. Sabes que es un placer para mí explayarme en los comentarios 🙂
Respecto a la supuesta extinción de la cultura de masas, me parece evidente que en las redes sociales […]
Hola! sed muy bienvenidos a librosensayo.com Os dejo el «mapa» habitual que os ayudará a saber qué podeis hacer como usuarios registrados: http://bit.ly/1bISC4p es un honor para librosensayo.com contar con Akal como usuario de nuestra plataforma. Ya nos comentáis qué tal la experiencia
Un saludo!