Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 7 meses
Antonio Adsuar
Soy fundador e impulsor principal de librosensayo.com. Licenciado en historia por la Universidad de Alicante y doctor en filosofía por la Universidad de Murcia, tras hacer un máster en […] 
Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 10 años, 7 meses
Uno de las fundadores de la Web, Tim Berners-Lee nos hablaba del futuro de internet. Aunque el vídeo es de hace 5 años (¡que en la era-red son como 500!) creo que vale la pena escucharlo
Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 7 meses
POR EL GUSTO DE LEER
Editorial Tusquets, 296 páginas, 17 euros (Libro de papel), 9’99 (ebook)
[/vc_column_text]
Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 10 años, 7 meses
“Cómo utilizar la #Gamificación para formar, motivar y conseguir objetivos”, interesante taller gratuito –> http://bit.ly/19q8TeQ Interesante evento en #Madrid que nos proponen los amigos de bluebottlebiz
Antonio Adsuar ha respondido al debate MANUEL CASTELLS Y EL FUTUROS DE LAS REVOLUCIONES EN LA ERA-RED en el foro LIBRO DEL MES hace 10 años, 7 meses
Saludos amigos LUCs,
¿Qué tal el viernes?. Agradezco especialmente a @eugenio-navarro y @juanpabloserra haber animado tanto el debate…ya estoy por Alicante (concretamente por el tranquilo pueblo de Crevillent) en el cuartel general de @librosensayo y puedo leer con calma vuestras aportaciones que por suerte han excedido las cuestiones p…[Leer más]
Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 10 años, 7 meses
Nuestro usuario @pedro Gómez nos informa de que su libro \»El lobo de hobbes o el caniche de Rousseau: Hobbes tenía razón\» estará disponible gratis en Amazon los días 28 y 29. Os dejo el enlace por si queréis darle un vistazo: ➤ http://amzn.to/1OCv3Lx
>>El hombre persigue la felicidad. ¿Qué la impide?. La maldad: codicia y poder<<
Eugenio-Navarro ha respondido al debate MANUEL CASTELLS Y EL FUTUROS DE LAS REVOLUCIONES EN LA ERA-RED en el foro LIBRO DEL MES hace 10 años, 7 meses
Pues sí, @juanpabloserra; esa podría ser la principal conclusión que hay que interiorizar: que no se trata de alcanzar una meta que dé acceso al paraíso, sino de mantenerse en el camino hacia ella, siempre en construcción (ahí tenemos el popular verso de Antonio Machado, aunque es una noción que desde mucho antes se maneja y repite; pero a veces…[Leer más]
Eugenio-Navarro ha respondido al debate MANUEL CASTELLS Y EL FUTUROS DE LAS REVOLUCIONES EN LA ERA-RED en el foro LIBRO DEL MES hace 10 años, 7 meses
¡Saludos, estimadxs libronsayerxs!
Sin ánimo de adular a nuestro nuevo compañero, ni de lanzar flores hacia este foro, he de decir que el comentario de @juanpabloserra (que no parece haberse agotado 😉 ) es mucho más rico y sugerente que todo el contenido del libro que tratamos. De hecho, quisiera evitar echar mano de lo señalado por él para n…[Leer más]
Antonio Adsuar ha respondido al debate MANUEL CASTELLS Y EL FUTUROS DE LAS REVOLUCIONES EN LA ERA-RED en el foro LIBRO DEL MES hace 10 años, 8 meses
Hola Juan Pablo!,
Muchas gracias por los dos extensos comentarios. Te escribo desde Sabadell donde me estoy quedando con amigo para asistir al festival #Bookcamp sobre el futuro del libro: http://kosmopolis.cccb.org/es/k15/temes/bookcamp-iv-els-limits-del-llibre/
Aunque estoy algo agotado y sobrecargado de las interesantes charlas de hoy no…[Leer más]
Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 8 meses
Antonio Adsuar
Soy fundador e impulsor principal de librosensayo.com. Licenciado en historia por la Universidad de Alicante y doctor en filosofía por la Universidad de Murcia, tras hacer un máster en […] 
Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 10 años, 8 meses
Ya tenemos un nuevo vídeo en nuestro canal de Youtube de LIBROS DE ENSAYO TV. Hablamos de Twitter, esta red social que tanto nos apasiona, reseñando un libro peculiar e interesante «Twittergrafía» ¡Espero que os guste! 🙂
Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 8 meses
REDES DE INDIGNACIÓN Y ESPERANZA
Editorial Alianza, 296 páginas, 18 euros (Libro de papel)
[/vc_column_text]
Antonio Adsuar ha respondido al debate Sigamos presentándonos en el foro Amantes del ensayo, ¿qué tal si nos presentamos? hace 10 años, 8 meses
PD: ¿Usas twitter? Si es que sí dime tu usuario y te añadimos a las conversaciones también por allí 😉
Antonio Adsuar ha respondido al debate Sigamos presentándonos en el foro Amantes del ensayo, ¿qué tal si nos presentamos? hace 10 años, 8 meses
Vaya, el big data es ya el pasado….madre mía, no tendremos tiempo de comprender nada a este ritmo tan endiablado, ejje. A ver como conseguimos que «el hombre sea la medida de todas las cosas» con esta cadencia maquinal, ejje. ¡Un saludo y me alegra que charlaras con Villacañas!
Antonio Adsuar ha respondido al debate ¿CANSADOS PERO ACTIVOS A SU VEZ?: COMENTAMOS "LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO" en el foro LIBRO DEL MES hace 10 años, 8 meses
Saludos amigos @Eugenio-Navarro @juanpabloserra y @maria-ripoll-cera
En primer lugar le agradezco a María que comparta su propia experiencia entorno a la aventura emprendedora que llevó a cabo el año pasado. Parece que la crisis nos obliga a emprender, a valernos por nosotros mismo, a hacer y es evidente que todo vivimos, más que nunca, en pr…[Leer más]
Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 10 años, 8 meses
Amigos LUCS y lectores, he descubierto este finde Sevilla, una ciudad que no visitaba desde el 92. Os recomiendo que la visitéis cuanto antes y, por supuesto, os paséis por sus numerosas y atractivas librerías 🙂 la web de una de las más coquetas: http://www.laextravagante.com/
Hola Laura,
Muchas gracias a ti por comentar. Esta mesa estuvo genial y se dijo mucho más pero he intentado recoger algunas ideas. Sobre lo que dijo Blanca Rosa: según comentan los editores Amazon sabe quien compra sus libros pero no comparte esta info con el editor. Amazon sabe quién es su cliente, los editores no. Conocer al lector y crear comunidades es básico para la industria editorial si quiere tener futuro. Para entender mejor qué sabe Amazon y qué no sabe el editor te recomiendo este artículo: http://blogs.elpais.com/sin-tinta/2013/04/por-qu%C3%A9-amazon-gana-la-batalla-en-el-sector-editorial.html del gran @mongay55 https://twitter.com/mongay55 al que tienes que seguir ya! jeje…No vemos pronto por Barna Laura, gracias de nuevo por comentar
Algo similar a lo que comentan pasa con Apple. La guerra por el «big data» ya está aquí y es real, nada de ciencia ficción 🙂
Amazon informa de las ventas, pero no a quién le vende, y no es por falta de recursos e información -que Amazon maneja ambos muy bien-, sino por recelo de la información. «La información es poder». Sí, lo es 🙂
Hola Mariana!…Gracias por comentar. Me alegro de ver que este post está muy vivo aún, jeje. Voy a relatar charlas más a menudo, hay mucho conocimiento válido y así no tengo que inventarme ningún artículo-rollo todos los meses, ejje. Como bien dices la info es vital, conocer al cliente es fundamental. Pero quizás lo que no está definido es qué información es más valiosa y como la recopilamos y analizamos para actuar más tarde y ser más eficaces. Convertir la información en conocimiento del cliente, ahí está la clave…¡Saludos desde #Madrid!