•  
    Saludos amigos LUCs,
    ¿Qué tal el viernes?. Agradezco especialmente a @eugenio-navarro y @juanpabloserra haber animado tanto el debate…ya estoy por Alicante (concretamente por el tranquilo pueblo de Crevillent) en el cuartel general de @librosensayo y puedo leer con calma vuestras aportaciones que por suerte han excedido las cuestiones p…[Leer más]

  • Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 10 años, 7 meses

    Nuestro usuario @pedro Gómez nos informa de que su libro «El lobo de hobbes o el caniche de Rousseau: Hobbes tenía razón» estará disponible gratis en Amazon los días 28 y 29. Os dejo el enlace por si queréis darle un vistazo: ➤ http://amzn.to/1OCv3Lx

    >>El hombre persigue la felicidad. ¿Qué la impide?. La maldad: codicia y poder<<

  • David ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 7 meses

    A propósito de: David García Aristegui, ¿Por qué Marx no habló de copyright. La propiedad intelectual y sus revoluciones. Madrid, Enclave de libros, 2014, 232 p.

    Por David Soto Carrasco. @dsotocarrasco
    En un […]

  • Hola Juan Pablo!,
    Muchas gracias por los dos extensos comentarios. Te escribo desde Sabadell donde me estoy quedando con amigo para asistir al festival #Bookcamp sobre el futuro del libro: http://kosmopolis.cccb.org/es/k15/temes/bookcamp-iv-els-limits-del-llibre/
    Aunque estoy algo agotado y sobrecargado de las interesantes charlas de hoy no…[Leer más]

  • Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 8 meses

    Antonio Adsuar

    Soy fundador e impulsor principal de librosensayo.com. Licenciado en historia por la Universidad de Alicante y doctor en filosofía por la Universidad de Murcia, tras hacer un máster en […]

  • Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 8 meses

  • Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 8 meses

  • Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 10 años, 8 meses

    Ya tenemos un nuevo vídeo en nuestro canal de Youtube de LIBROS DE ENSAYO TV. Hablamos de Twitter, esta red social que tanto nos apasiona, reseñando un libro peculiar e interesante «Twittergrafía» ¡Espero que os guste! 🙂

  • Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 8 meses

    REDES DE INDIGNACIÓN Y ESPERANZA

    Editorial Alianza, 296 páginas, 18 euros (Libro de papel)
    [/vc_column_text]

  • PD: ¿Usas twitter? Si es que sí dime tu usuario y te añadimos a las conversaciones también por allí 😉

  • Vaya, el big data es ya el pasado….madre mía, no tendremos tiempo de comprender nada a este ritmo tan endiablado, ejje. A ver como conseguimos que «el hombre sea la medida de todas las cosas» con esta cadencia maquinal, ejje. ¡Un saludo y me alegra que charlaras con Villacañas!

  •  
    Saludos amigos @Eugenio-Navarro @juanpabloserra y @maria-ripoll-cera 
    En primer lugar le agradezco a María que comparta su propia experiencia entorno a la aventura emprendedora que llevó a cabo el año pasado. Parece que la crisis nos obliga a emprender, a valernos por nosotros mismo, a hacer y es evidente que todo vivimos, más que nunca, en pr…[Leer más]

  • Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 10 años, 8 meses

    Amigos LUCS y lectores, he descubierto este finde Sevilla, una ciudad que no visitaba desde el 92. Os recomiendo que la visitéis cuanto antes y, por supuesto, os paséis por sus numerosas y atractivas librerías 🙂 la web de una de las más coquetas: http://www.laextravagante.com/

  • Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 8 meses

  • David ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 9 meses

    A propósito de: Víctor Lenore, Indies, hipster y gafapastas. Crónica de una dominación cultural. Madrid, Capitán Swing, 2014, 155 p.

    Por David Soto Carrasco. @dsotocarrasco
    ¿Todo el mundo aspira a ser moderno? […]

  • Hola Juan Pablo!,

    Encantado de leerte por aquí. Coincidimos en la pasión por la filosofía política…yo hice la tesis en Murcia sobre esta materia. Mi maestro es José Luís Villacañas, puede que lo conozcas. ¿Estudiaste en Madrid o dónde?…no tengas problema en decir «chorradas» o lo que te plazca, jaja…si una cosa le gusta a la gente de esta…[Leer más]

  • Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 10 años, 9 meses

    En Marzo leeremos «Por el gusto de leer» (Tusquets editores), una conversación del periodista Juan Cruz con Beatriz de Moura…¿Conocéis a esta gran editora?, ¿Queréis leer este texto con nosotros?

  • Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 9 meses

  • Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 9 meses

    Antonio Adsuar

    Soy fundador e impulsor principal de librosensayo.com. Licenciado en historia por la Universidad de Alicante y doctor en filosofía por la Universidad de Murcia, tras hacer un máster en […]

    • Al leer este artículo, me ha venido a la mente el «boom» que están teniendo las publicaciones relacionadas con política, economía, movimientos sociales, etc. Y no solamente en el sector del libro, igual en televisión, radio o prensa.

      Efectivamente la situación que vivimos ha hecho que el público en general se interese por este tipo de libros que en muchos establecimientos han pasado de estar en un rincón alejado de la entrada, a ocupar una mesa en un lugar privilegiado, o incluso ser los protagonistas del escaparate exterior.

      Y acerca de todo esto, reflexiono. ¿Se está viviendo una especie de «burbuja»? ¿Hay algo de oportunismo, tanto de editores como de escritores, que desemboque en una saturación del mercado y, sobre todo, haga que buenos textos acaben compartiendo estanterías con otros de discutible calidad? No quiero poner en duda la honestidad de las editoriales, pero a fin y al cabo, sus cuentas dependen de las ventas, y alguna puede intentar «aprovechar el tirón» como se suele decir.

      Por último, me pregunto, ¿es una moda? ¿Cuál es el futuro? En mi humilde opinión, todo este interés por este tipo de textos pasará, y con la excepción de haber conseguido enganchar a unos cuantos nuevos lectores, será el público que siempre ha sido fiel el consumidor final de los libros de estas temáticas.

      Un saludo,

      Armando Hurtado.

    • Hola Armando,
      Muchas gracias por comentar :). Coincido totalmente contigo…me viene a la mente el caso de Lucía Etxeberría que publicó un libro sobre la crisis hace un par de años. Evidentemente todo este fenómeno tiene algo de moda y sin embargo creo que es positivo que estos textos recuperen protagonismo aunque, como bien dices, los lectores fieles de ensayo quedarán y otros dejarán de leer sobre política o sociología.

      Para los editores lo importante es entender cómo situar buenos textos en la conversación que se está teniendo sobre el futuro de la sociedad. Se está viendo también que el libro tiene su rol a pesar de que aparentemente los medios digitales sean más adecuados para pensar y discutir sobre la crisis al ser más ágiles. ¡Un saludo!

  • Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 9 meses

  • Cargar más