Pedro ha comentado en la entrada, Kosmopolis: la cultura se reinventa hace 8 años, 8 meses
No viene al caso el comentario que voy a dejar, pero confio en que nadie se moleste.
He subido a Amazon.es mi libro «el lobo de Hobbes o el caniche de Rousseau». Cuesta 5 euros. Estará disponible de modo Gratis los días 28 y 29 de Marzo.
Saludos, a todos
Pedro ha comentado en la entrada, LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO: HIPERCONSUMO FRENTE A DESARME DEL YO hace 8 años, 11 meses
la red estás ahí, debe estar, y es bueno que esté. Pero una parte de la red, y una parte de la televisión y del entretenimiento encapsulado (y casi dirigido) idiotiza. Pero se puede hacer poco, y menos culpar a casi nada o nadie, porque en buena medida, la idiotez también es una elección. D. Riesman, que ya estudió el ocio hace 50 años,…[Leer más]
Pedro ha comentado en la entrada, LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO: HIPERCONSUMO FRENTE A DESARME DEL YO hace 8 años, 11 meses
Parece ser que Byung solo condensa gotas de esencia. Puede que el autor destile gotas de esencia, pero en todo caso me parecen muy pocas. Dice algo, algo interesante cuando menciona a A.Ehrenberg, y cuando habla del cansancio y de la autoexplotación, pero…pero se me antoja escaso.
En efecto, parte de lo que expone trata sobre espiritualidad.…[Leer más]
Pedro ha comentado en la entrada, LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO: HIPERCONSUMO FRENTE A DESARME DEL YO hace 8 años, 11 meses
Lo bueno, si breve, dos veces bueno, suele decirse a veces. Solo algunos muy grandes, como Rousseau, son capaces de dejarnos grandes ideas en pocas páginas. Los valores de la Edad Moderna le deben mucho al Contrato Social; el cual es un libro menor, si se compara su tamaño con por ejemplo El Leviatan.
Cuando he recogido hace media hora el l…[Leer más]
Pedro ha respondido al debate ¿QUÉ JOYA QUIERES QUE LEAMOS A PARTIR DEL 15 DE OCTUBRE?: ¡PROPÓN LECTURAS Y GANAR UN LIBRO! en el foro ¿QUÉ JOYA QUIERES QUE LEAMOS A PARTIR DEL 15 DE OCTUBRE?: ¡PROPÓN LECTURAS Y GANAR UN LIBRO! hace 9 años, 1 mes
Gracias Conchi: debo recortar, no se puede recomendar tanto.
Recomendaría el siempre clásico de J. Rawls Teoría de la Justicia. Este quizás requiriera mucha pausa y mucho debate
el precio de la desigualdad, de Stiglitz,
Corrupción y Política de Javier Pradera.
Pedro ha comentado en la entrada, La quimera del usuario (recomendado por @Alvicente) hace 9 años, 2 meses
Amigo Antonio,
Preguntas si la red es o debe ser… Como tu, yo, y tantos deseamos, debería ser un infraestructura pública hacia la igualdad de oportunidades. Pero lo que nos muestra y razona Alonso, no es eso, sino lo contrario. Y…ojalá que se haya equivocado, él lo pinta bastante oscuro
Pedro ha comentado en la entrada, La quimera del usuario (recomendado por @Alvicente) hace 9 años, 2 meses
por lo visto sin querer me he anticipado un poco, ahora me entero que este debate era a partir del 1 de octubre, creí que era de Septiembre
Pedro ha comentado en la entrada, La quimera del usuario (recomendado por @Alvicente) hace 9 años, 2 meses
No sé si es el sitio adecuado, porque me extraña que aún nadie haya comentado sobre el libro de Alonso. Bueno, va mi opinión.
Alonso señala en la p.7 que las tecnologías de la información fueron creadas para el progreso, pero que como siempre los listos y poderosos se adueñaron de su poder. Si recordamos ocurrió de igual modo con el Mayo…[Leer más]
Pedro ha publicado una actualización hace 9 años, 2 meses
hola. voy a comentar sobre la quimera del usuario
Pedro ha respondido al debate ¿ESTÁ ARRUINANDO INTERNET NUESTRAS MENTES?: COMENTAMOS «SUPERFICIALES» DE N.CARR en el foro ¿ESTÁ ARRUINANDO INTERNET NUESTRAS MENTES?: COMENTAMOS «SUPERFICIALES» DE N.CARR hace 9 años, 3 meses
Recuerdo un artículo de Vargas Llosa en el País, hará cosa de dos años, sobre este libro. De hecho, yo recogí alguna de esas ideas.
Es un tema nuevo, polémico y discutible (disparidad de opiniones), casi obligado dado que es desconocido en tanto que nuevo. Lo que se enuncia o razona es el supuesto daño neuronal en la capacidad de procesar…[Leer más]
Pedro ha respondido al debate ¡Qué grande es Bauman!: opina sobre su líquida vida y sobre su obra inestable en el foro AUTOR DEL MES hace 9 años, 3 meses
Me he dado cuenta tarde de que este tema no es reciente, ya le tenéis trabajado. Y además me he extendido en demasía. Mis disculpas.
Pedro ha respondido al debate ¡Qué grande es Bauman!: opina sobre su líquida vida y sobre su obra inestable en el foro AUTOR DEL MES hace 9 años, 3 meses
Veo que debatis un poco sobre la Ilustración, tema siempre apasionante. Cuánto abarca o no la Ilustración. Casi todos los grandes temas pueden estirarse hasta el infinito. Mi humilde gusto y opinión centra la Ilsutración especialmente en la Francia que abarca la segunda mitad del XVIII. Si bien, en cierto modo la Ilustración empieza en el inten…[Leer más]
Pedro ha comentado en la entrada, ZYGMUNT BAUMAN Y EL COSMOS LÍQUIDO hace 9 años, 3 meses
«Soy si soy visto». Dices bien. Diría que estás hablando no del yo interior, autoconsciente, sino del yo exterior que es en tanto que los demás notan que es o que está. Esto enlaza con Torsthein Veblen «Teoría de la Clase Ociosa»: somos seres de competencia, rivalidad y exhibición. El valor de nuestra vida (o de la que proyectamos) está en fun…[Leer más]
Pedro ha comentado en la entrada, ZYGMUNT BAUMAN Y EL COSMOS LÍQUIDO hace 9 años, 3 meses
Mi relación con Bauman también es desde la parcela del consumo, y la pobreza. El libro suyo en este sentido es «Trabajo, Consumo y Nuevos Pobres. El habla no ya del hambre y las necesidades que se pasan en la pobreza, sino que se fija en la otra vertiente que abarca el aspecto psicológico: decencia, dignidad, la exclusión, la marginalidad, la…[Leer más]
Pedro ha comentado en la entrada, La hora del decrecimiento hace 9 años, 3 meses
la palabra decrecimiento me ha captado, y me ha obligado a parar 15 segundos. No he leído el libro de Latouche, leí alguna entrevista suya en el país. Me suena la filosofía del decrecimiento, en especial porque J. Reichman participa de la misma idea, y defiende el freno ante el actual espolio de un planeta limitado. Hay muchas ideas y sug…[Leer más]
Pedro ahora es un usuario registrado hace 9 años, 4 meses