Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años
Libros de ensayo recomendados, libros sobre edición
*273 páginas
Publicar es mucho más que hacer público algo. No basta con poner al alcance de los consumidores eso que llamamos «contenido»: para que de […] 
Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 10 años
Acabamos de publicar nuestro especial del libro del mes «El fin de los medios de comunicación de masas», os animo a pasaros por el debate y ganar 30 puntos en dinero LUC 😉 http://librosensayo.com/forums/topic/vamos-hacia-el-fin-del-periodismo/ salu222
Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años
Libros de ensayo recomendados, libros de sociología
*120 páginas
Libro incluido en Biblioteca Selecta Forum de Barcelona 2004 La condición posmoderna (1979) fue escrita para el Conseil des Universités du […] 
David ha escrito una entrada nueva hace 10 años
* Una reseña de David Soto Carrasco. @dsotocarrasco
A propósito de: César Rendueles, Capitalismo canalla. Una historia personal del capitalismo a través de la literatura. Madrid, Seix Barral, Editorial Pla […] 
Dejo aquí esta entrevista de César Rendueles en El País que nos ayuda a entrar de lleno en su último trabajo, quizá uno de los ensayos más lúcidos que se han publicado este 2015.
http://cultura.elpais.com/cultura/2015/11/16/actualidad/1447690345_299017.html
Ignacio ha publicado una actualización hace 10 años
Qué bien luce la nueva web de libros ensayo! Genial! Felicidades! Entre dentro sin necesidad de registrarme con el viejo usuario y contraseña. ¿Me da puntos esto? 😀
Abrazos!
Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años
Amigos lectores y seguidores de este cuaderno editorial, como habréis podido comprobar ¡Habemos nueva web!…tras catorce meses de trabajo, y aunque nuestro diseño ideal era mucho más acabado, creo que hem […] 
Gracias Antonio por este post, que de nuevo me hace poner en perspectiva hacia donde avanzo como editor con InterSer Ediciones. Me encanta esta doble visión de «curador de contenidos» y de «amplificador» de mensajes en base a una audiencia-comunidad segmentada. Con compromiso por una causa que tanto editor como audiencia creen importante.
También apuesto por escenario 3. Reinventándonos continuamente, como editores, como escritores y como audiencias que seleccionamos las fuentes de contenidos y nuestros editores y prescriptores preferidos (sin olvidar a Libros Ensayos y su nuevo look). Saludos y felicidades por el nuevo impulso!!
Muchas gracias Nacho por comentar y estar tan atentos a nuestros posts! Además ahora estas conversaciones tiene premio en forma de puntos de Dinero LUC, jeje…
La idea, efectivamente, es esa: reinventarse para seguir siendo relevantes en la era-red y no automarginarse en la irrelevancia escudándose en modos de hacer antiguos. Se trata de relanzar al editor en la época de la abundancia, como hemos relanzado esta Comunidad para llegar mejor a todos los lectores y incrementar la conversación, ¡Un saludo!
Conchi ha publicado una actualización hace 10 años
El manual de los metadatos, una presentación, una conversación y muchas preguntas
Fecha: 29 de octubre de 2015
Lugar: Arts Santa Mònica (Les Rambles, 7, 08002, Barcelona)
Hora: 19:00
Conchi ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 1 mes
*Un artículo de Conchi Sirvent
“La venta de los libros en internet es responsabilidad del editor. Si no le transmite los datos perfectamente no podrá vender los libros. N […] 
Saludos!
Una entrevista muy interesante que nos hace pensar en cómo los metadatos influyen determinante en el modelo del long tail. A través de ellos, a mi modo de ver, podemos llegar a productos menos demandados que sumados, pueden dar lugar a unas ventas iguales o superiores que la de unos pocos productos superventas. Os paso un enlace que va en esta línea: http://babalum.com/la-larga-estela-el-fin-de-pareto/
Nos cuenta como un libro llamado “Touching the Void” (“Tocando el vacío”) de 1998 se convirtió en superventas una decada más tarde a partir de la venta de la obra de Jon Krakauer “Into Thin Air” (“Con poco aire”).
Felicidades por la entrevista Conchi!
Un saludo, D.
Mil gracias por comentar! En actividad he puesto una conferencia en Barcelona acerca de este tema. Por si te interesa…