Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 11 años, 5 meses
Un plugin cobarde nos impide actualizar y ofreceros algunas novedades que teníamos preparadas para hoy. Lo estamos solucionando, a ver si la tecnología nos respeta. Mientras os recordamos que hemos abierto un canal de Y O U T U B E para hacer #vídeoreseñas Aquí la de «Sociofobia» de César Rendueles
Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 11 años, 6 meses
También, hoy día #22ensayo, en el que cumplimos ¡Un año! on-line con todos vosotros queremos agradecer a todas las editoriales, editores y amigos de sector editorial que ha colaborado con nosotros de una manera u otra. Son muchas pero queremos saludar especialmente a @cismaeditorial @akaleditor @greta @xplora @aharon
@miqueld @algon-editores @juant…[Leer más]
Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 11 años, 6 meses
HOY ES NUESTRO ¡¡ A N I V E R S A R I O !!. El 22 de mayo de 2013 se iniciaba, en la biblioteca pública de la pedanía ilicitana de El Altet, esta aventura de librosensayo.com. Quiero agradecer en primer lugar su participación a nuestros LUCS=usuarios más activos @idea21 @eugenio-navarro @apaa @negritasycursivas @fentciutat @silvia-g-olaya @marlen…[Leer más]
Felicidades por el aniversario y ahora mismo me compro el libro de Echenoz! Qué atractivo! Un abrazo a todos.
¡Gracias María!…es un libro muy bonito que muestra como editor y escritor, a pesar de sus diferencias, están condenados a entenderse… ¡y para bien!. Sin esta mutua comprensión no habría obras que disfrutar como lectores. ¡Saludos!
¡Feliz Aniversario a todxs! Y muchas gracias a quienes hacéis posible este foro. ¡Un abrazo!
Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 6 meses

Lorda Belso, Antonio Adsuar y Emilio Martínez
➳ esperamos tus comentarios con lo que te ha gustado, lo que no y sobre cómo mejorar a adsuar.antonio[arroba]librosensayo.com ↵
El equipo de librosensayo.com está de enhorabuena. Mañana 22 de mayo hace un año que apretamos el botón rojo y pusimos en órbita para todos los lectores de libros de ensayo esta página web. Han sido muchas horas de trabajo que han incluido (entre muchas otras cosas):

-Planificación de la publicación contenidos
-Tareas técnicas para conseguir que el sitio mejore (¡¡Y que no se nos descuajaringue!!)
-Organización de eventos
-Analíticas web rolleras (pero que nos permiten saber lo que os gusta)
-visitas a ferias, asitencia a congresos y charlas del sector editorial
-Formación en márketing digital
-Contactos con muchas, muchas editoriales
-Tuiteo continuo-cansino-motivador
-Grabación de vídeos para nuestro canal de youtube y de entrevistas de audio a muchos amigos
-Y, por supuesto, horas y horas de lectura para hacer las reseñas, posts y demás contenidos de la web. Porque nos gusta y porque nos divierte.

*Para celebrar nuestro cumple hemos preparado algunas cosillas especiales. En primer lugar, y gracias a la colaboración inestimable de TRAMA EDITORIAL, casa de ediciones a la que dedicaremos el mes de Julio, UN SORTEO DE LIBROS:
–>Recomienda un ensayo EN TUITER y gana un ejemplar de «La cara oculta de la edición» de Trama editorial. ¿Cómo?. Sólo tienes que seguirnos en tuiter en la cuenta @librosensayo y proponernos un libro de ensayo usando la etiqueta #22ensayo Entre todos los que nos sugiráis un texto de no-ficción sortearemos los 2 EJEMPLARES…¿¿Fácil, no??. DESDE EL 21 HASTA EL 29 MAYO

***Para finalizar queremos decirte que nos encantaría que nos comentaras qué opinas del sitio, qué es lo que más te ha gustado, en qué podemos mejorar*** Puedes escribirnos a ➳ ➳ adsuar.antonio[arroba]librosensayo.com ↵ o comentar en la caja de abajo ⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓
¡MUCHAS GRACIAS A TODOS Y NOS LEEMOS! (más novedades especiales pronto)
Antonio Adsuar ha comentado en la entrada RUMIANDO LA DANZA MACABRA: DEVOLUCIONES hace 11 años, 6 meses
Hola David y demás amigos librescos,
Muchas gracias por tu comentario que da un baño de “realidad” a la exposición teórica de problema que traía de la mano de Shatzkin. Lo que es evidente es que como comentas […]
Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 11 años, 6 meses
La editorial Erasmus ediciones nos envía este #booktrailer de ensayo de una obra de un discípulo del gran Eugenio Tría. Filosofía+intriga
Mi relación con Bauman también es desde la parcela del consumo, y la pobreza. El libro suyo en este sentido es «Trabajo, Consumo y Nuevos Pobres. El habla no ya del hambre y las necesidades que se pasan en la pobreza, sino que se fija en la otra vertiente que abarca el aspecto psicológico: decencia, dignidad, la exclusión, la marginalidad, la depresión de la valoración del yo, el aburrimiento. El llama a la pobreza, no consumo. En nuestra sociedad la vida normal se manifiesta en consumir, elegir entre una variedad de oportunidades; se entiende la vida feliz como consumo de supuestas buenas oportunidades. Si no puede consumir (elegir) te sentirás fuera del círculo normal, te sentirás frustrado, te sentirás un no normal, te sentirás un aparte, un frustrado, en definitiva un consumidor defectuoso, expulsado del mercado. Además se te amontona el tiempo libre, que parece no tener fin, porque convertir el tiempo libre en ocio, requiere dinero, no pobreza, paro. Por contra existe el consumidor ideal (trabaja y tiene ingresos aceptables), que es el que puede elegir, y consume de casi todo, además de ocio, diversión y cultura
Hola Pedro,
Gracias de nuevo por el comentario. No conocía el libro de Bauman que citas pero creo que será interesante al tratar la vertiente psicológica. Como bien explicas en nuestra sociedad parece que «ser», «existir» equivalga a consumir. Quedar fuera de este circuito generan ansidedades mentales que ya has descrito. Quizás podríamos ligar este «ser para el consumo» moderno con otra necesidad muy postmoderna y actual: la de ser visto. Soy si soy visto, consumiendo y haciendo uso de mi poder adquisitivo. Todo la dialéctica de las marcas se basa, a mi modo de ver, en esta dualidad «consumir-mostrarse». ¡Grande Bauman siempre!
«Soy si soy visto». Dices bien. Diría que estás hablando no del yo interior, autoconsciente, sino del yo exterior que es en tanto que los demás notan que es o que está. Esto enlaza con Torsthein Veblen «Teoría de la Clase Ociosa»: somos seres de competencia, rivalidad y exhibición. El valor de nuestra vida (o de la que proyectamos) está en función de lo que lograr aparentar y exibir. El hablaba de la clase rica USA de principios de siglo «los nuevos bárbaros». Sólo vales lo que aparentas, lo que se ve, lo que muestras; por eso también hablaba de consumo vicario: la riqueza que logras aparentar en el atuendo de sirvientas y ricas ropas de esposa y familia.“La riqueza no es útil tanto para consumir como para competir victoriosamente”, “sirve para hacer alarde de ella”. Esta es la clave del hombre social, tener más (aún sabiendo que tienes de sobra) no por necesidad, sino por dominio y vanidad, y para satisfacer bajos instintos y humillar -maldad-.
Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 11 años, 6 meses
Magnífica la labor que está haciendo el grupo @akaleditor con su sello siglo XXI. ¡Nos gustan todos!. Hoy os recomendamos «El descubrimiento del futuro» http://www.sigloxxieditores.com/libros/El-descubrimiento-del-futuro/9788432316562 ¿Será porque sólo la portada ya nos recuerda a «El desorden digital» 🙂
Muchas gracias, Antonio 🙂
¡¡Esperamos seguir satisfaciendo tu voracidad lectora durante mucho tiempo!! 😉
Gracias a vosotros. Ya le he «vendido» un ejemplar a mi maestro y catedrático de filosofía en la Complutense José Luís Villacañas: http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Luis_Villaca%C3%B1as Ha publicado con vosotros, por ejemplo, «Los fundamentos normativos de la política» http://www.akal.com/libros/Res-Publica/9788446012474 Me informa que Lucie…[Leer más]
Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 11 años, 6 meses
Hace poco, gracias a la entrevista que nuestro colaborador Gabri Ródenas realizó en el blog colaborativo de esta web «El sillón de Montaigne» al editor y periodista José Ángel Martos conocimos la editorial Diëresis. Hoy queremos compartir con vosotros un vídeo en el que el propio editor del libro «Diario de un estudiante en Paris» de Gaziel…[Leer más]
Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 6 meses

*Un artículo de Conchi Sirvent
Para enfocar el siguiente artículo me apoyo en las palabras del Blog “La Negreta”, que he encontrado en el blog que os recomiendo más adelante: “Des de fa un temps, el panorama […]
Antonio Adsuar ha comentado en la entrada RUMIANDO LA DANZA MACABRA: DEVOLUCIONES hace 11 años, 6 meses
Hola Ester y tertulianos lectores,
Muchas gracias a ti por el comentario. Planteas una cuestiones interesantes para las que solo tengo un respuesta parcial. Como dices estamos ante temas complejos; además yo […]
Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 11 años, 6 meses
¿Sabías que…librosensayo.com ha abierto un canal de youtube?. Estamos trabajando para crear contenidos interesante para Libros de ensayo TV. Os dejo un vídeo donde me presento. Iremos subiendo más en la sección: http://librosensayo.com/videos-de-librosensayo-com/ 🙂
Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 11 años, 6 meses
¡Bueno días!. Este es un mensaje especialmente dirigido a nuestros LUCS más participativos: @idea21 @eugenio-navarro @apaa @negritasycursivas @fentciutat @silvia-g-olaya @marlen @david-lera @beijabar @jose-ignacio @basiliopozoduran
@maria-ripoll-cera para informaros de que ¡YA HEMOS ELEGIDO NUESTRA LECTURA DE JUNIO!. Se trata de «Jérôme Lindo…[Leer más]
Antonio Adsuar ha respondido al debate PENSANDO LA EDICIÓN CON JAIME SALINAS en el foro LIBRO DEL MES hace 11 años, 6 meses
Hola Josep y contertulios,
Mucha gracias por abrir fuego, creo que con comentarios precisos en los que me voy a apoyar quizás más para preguntar que para proferir afirmaciones sobre unos temas de los que sé tan poco (aunque es evidente que con las lecturas que estamos haciendo ya voy cogiéndole el gusto y empezando a comprender estos asuntos). Vam…[Leer más]
Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 11 años, 6 meses
Buenos días lectores, ¿Qué tal se presenta el lunes?. El día 22 de este mes de mayo cumplimos ¡1 AÑO! online con todos vosotros. Se aproximan sorteos de libros en colaboración con Trama editorial: http://www.tramaeditorial.es/ Dadle un vistazo a su web. Noticias en breve
AOXEN ha publicado una actualización hace 11 años, 6 meses
Hola amantes del ensayo y contertulios habituales @marlen @beijabar @fentciutat
Es la primera vez que pongo algo en este muro. Antonio me anima a hacerlo, así que he decidido estrenarme con el, para mi, mejor hasta el momento de todos los actos que hemos compartido.
Ya está disponible en Youtube el vídeo del acto «Liberemos al libro de las ca…[Leer más]
Este es el link del post:
http://editopiaproject.com/retos-y-oportunidades-para-el-autor-en-el-nuevo-paradigma-digital/
Muchas gracias Silvia por el trabajo y por compartir el vídeo en el muro de actividad de la comunidad de librosensayo.com APROVECHO PARA RECORDAROS QUE EN MURO ES DE TODOS, CUANDO ACCEDÉIS CON VUESTRO USUARIO Y OS PREGUNTA ¿QUÉ HAY DE NUEVO? PODÉIS PUBLICAR EN ÉL FOTO, VÍDEOS 🙂