APAA ha publicado una actualización hace 10 años, 10 meses
Bien, amigos Lucs, para despedir bien el año cuelgo un artº sobre la última ¿chorrada? (o gran invento, yo no lo sé) que se le ha ocurrido al personal: «El bookTuber». Confesando mi desgracia para encontrar artºs del ABC Cultural, vuelvo a tener que postear en scan directo de papel. Es el destino, estoy bastante gafado por lo que se ve. Feliz…[Leer más]
APAA ha publicado una actualización hace 10 años, 10 meses
Vuelvo a la carga hoy, ya por 3ª vez, con un tema de aparente (sólo aparente) poca categoría para nuestra web: Las listas y los cánones de libros, ya sean expresados en general, o con ocasión de fechas astrales como la que todos los años vivimos en estas calendas (palabra en desuso pero que viene clavada aquí). Yo tengo una relación mala con las…[Leer más]
¡Gracias apaa por estos artículos tan útiles!. Ya nos estamos acostumbrando a estos corta-pega artesanales que le dan a la web un aspecto, un ambiente de andar por casa agradable, que ya dijimos que queremos comentar. Con la llegada de internet y la aparición de la «crítica por el no profesional» el tema de las listas y de la jerarquización de es…[Leer más]
APAA ha publicado una actualización hace 10 años, 10 meses
Siguiendo mi mañana posteadora, os copio artículo de Babelia (29-11-14), que creo os puede interesar. Copio: «Autor del artículo: Ricard Ruiz Garzón 29 NOV 2014.—- Título «De ‘podcasts’ e incunables»
Texto. El avance de las tecnologías en el sector editorial tendrá un solo límite: que al resultado se le pueda aún llamar libro.——…[Leer más]
APAA ha publicado una actualización hace 10 años, 10 meses
Queridos Lucs:desde esta mañana fria de diciembre me atrevo a proponer que le echéis una ojeada al libro que en seguida voy a mencionar. No sé si será bueno, pero, si no lo es, lo parece. Abrazos y que os siente bien la nochevieja. Copio: «Título: ‘El gabinete de Fausto: «teatros» de la escritura y la lectura a un lado y otro de la frontera digi…[Leer más]
APAA ha publicado una actualización hace 10 años, 10 meses
Conchi ha publicado una actualización hace 10 años, 10 meses
Me acabo de encontrar con un libro que se titula Una invitación a leer…mejor de Rafael Tomás Caldera. Lo puedo definir como una lectura emocional: “Tómense, estas breves páginas como lo que pretende ser: una invitación, una incitación a leer mejor. A conversar entorno a lo leído. Al cultivo de la expresión, que lleva a mayor finura y hondura de…[Leer más]
Conchi ha publicado una actualización hace 10 años, 11 meses
Hola, doy de nuevo la bienvenida a @manuel-martin quedan abiertas las puertas de @librosensayo para todo comentario que nos quieras hacer: ahora mismo estamos debatiendo la Sociedad del Cansancio y también hemos hecho publicaciones recientes en el apartado Sillón de Montaigne…
Conchi ha publicado una actualización hace 10 años, 11 meses
para nuestros amigos y seguidores latinoamericanos una noticia que me ha llegado via @marianaeguaras
http://www.informador.com.mx/cultura/2014/565517/6/al-rescate-de-las-pequenas-editoriales.htm
Conchi ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 11 meses
*Un artículo de @conchisirvent
Las Navidades vuelven cíclicamente. Este año queremos ayudarte a elegir libros navideños con arte: o por la historia o por cómo están editados. Tranquilos seguís en […] 
APAA ha publicado una actualización hace 10 años, 11 meses
Bueno, como está sucediendo últimamente, me estoy convirtiendo en una newsletter cortapega. Sin embargo, yo defiendo que lo pegado es, al menos, interesante. Posteo hoy un artículo sobre la figura de Julio Caro Baroja, sobrino del novelista Pío. Persona en su día muy presente en el ruedo ibérico cultural, hoy va perdiendo el halo de la fuerz…[Leer más]
Ignacio ha respondido al debate ¿CANSADOS PERO ACTIVOS A SU VEZ?: COMENTAMOS "LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO" en el foro LIBRO DEL MES hace 10 años, 11 meses
Hola Antonio, Conchi y demás! Que gusto el dialogar aquí como en familia. Como tomar un café con amigos.
Muchas preguntas y reflexiones surgen por aquí. En Estos días estoy leyendo ‘El libro sobre la Participación Genuina’ de Eugenio Moliní, y me venía leyéndote Antonio, algo que comenta Molini, que hay cosas que tienen una solución concreta,…[Leer más]
Conchi ha publicado una actualización hace 10 años, 11 meses
Bienvenidos a los nueveos usuarios @tendenciavital y Abel. Os invito a participar en los debates abiertos que podéis encontrar en http://librosensayo.com/forums/topic/cansados-pero-activos-su-vez-comentamos-la-sociedad-del-cansancio/ o en este muro podéis colgar noticas interesantes como hace APAA sobre el mundo del libro del ensayo o temas de l…[Leer más]
Conchi ha respondido al debate ¿CANSADOS PERO ACTIVOS A SU VEZ?: COMENTAMOS "LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO" en el foro LIBRO DEL MES hace 10 años, 11 meses
hola Ignacio @nachusgalaicus ! hola Maria! ¿qué tal Antonio?
Pues por ahí iba yo, Ignacio ¿hacia donde? esto me recuerda una vez que en un colegio llamó el conserje a la directora -al ver que había un peligro de incendio- le expetó «¡corran!» y la directora antes de dar la orden a todo el mundo le contestó al conserje muy serena: «¿hacia…[Leer más]
Conchi ha publicado una actualización hace 10 años, 11 meses
http://seminariointernacional.com.mx/blog/de-que-trata-la-integracion-de-las-tic-en-las-escuelas los profesores son parte implicadísima en que las TIC funcionen para los alumnos: son insustituibles!!!
via twitter via@iriamaranon jejejeje por un momento crei que solo cabían 140 caracteres….
APAA ha publicado una actualización hace 10 años, 11 meses
¿Que qué hay de nuevo? Dicen que nada hay nuevo bajo el sol. Bastante cierto, me parece. Posteo, aficho, subo, sin embargo, el consabido artículo, esta vez del ABC Cultural del pasado sábado 5 (¿o era del anterior? Pido perdón porque la fecha que pongo -a mano- en el post es errónea (16-12-14), y encima todavía no ha llegado. Bien, rápido:…[Leer más]
Creo que todos acabaremos siendo «el tonto» de Amazon. Yo acabo de caer en la tentación. Y la verdad es que la experiencia no ha estado nada mal… así que ya me apunto a la siguiente.
Amazon es desde luego un agente disruptivo que da un muy buen servicio. Está cambiado la industria editorial, esto es evidente. No obstante creo que hay que valorar el tipo de edición que fomentamos al comprar en Amazon. ¿Queremos un mundo en el que sea esta gran corporación la que se convierta en un monopolio de facto en lo que a visibilidad y v…[Leer más]
Conchi, gracias por tu interés. Lo de Amazón es el caballo de batalla de una disquisición interesante: Para uno de pueblo, como yo, Amazón –y su hijuela Iberlibro– son la tabla de salvación de la lectura. En mi pueblo hay dos librerías pero ninguna de ellas aguanta el ritmo de libros que le pido que traiga. Y obviamente no es por canti…[Leer más]