David ha comentado en la entrada EL FASCISMO Y LA MARCHA SOBRE ROMA DE EMILIO GENTILE hace 9 años, 8 meses
Muy buena reseña de un libro necesario para entender el fascismo. Aprovecho para recomendar a quien pueda interesar mi trabajo sobre su variante española: https://www.lacentral.com/book/?id=9788493968861
David ha respondido al debate Globalización y razón común: ¿tierras de nadie? en el foro AUTOR Y LIBRO DEL MES hace 9 años, 9 meses
Para la historia conceptual de «neoliberalismo» es de obligada lectura el curso de finales de 1978 y principios de 1979 en el College de France de Foucault recogido en Nacimiento de la Biopolítica, publicado en España en Akal. Algo más reciente, y bajo otra óptica pero mucho más pedagógico, es el texto de David Harvey, Breve historia del neolib…[Leer más]
David ha respondido al debate Globalización y razón común: ¿tierras de nadie? en el foro AUTOR Y LIBRO DEL MES hace 9 años, 9 meses
Estimados,
Considero muy interesante la conversación que están llevando a cabo y os agradezco la cita a este humilde reseñador, pero me siento incapaz de proporcionar alguna concreción conceptual que permita un debate diverso y quizá producivo. Quizá habría que incorporar al propio autor, que lejos está de situarse en lo posmo y siempre ha part…[Leer más]
David ha respondido al debate ¿Curación o muerte?: hacia dónde va la edición en el foro LIBRO DEL MES hace 9 años, 10 meses
Saludos a todos,
Os escribo aquí unas reflexiones, lamentando la prisa, pero son a modo de pinceladas sobre un debate (el del editor) en el que poco puedo añadir. Como comenta Antonio, creo que el libro de Campillo va a requerir un comentario en profundidad. Hay que agradecerle al autor que en medio de estos tiempos de acelaración política y ele…[Leer más]
David ha comentado en la entrada El manual de los metadatos hace 9 años, 10 meses
Amigos y amigas,
Creo que sería muy interesante comentar ‘La locura del solucionismo tecnológico’ de Morozov (Clave Intelectual, 2015). Antonio ya presentó en su momento «El desengaño de Internet» (http://librosensayo.com/el-desengano-de-internet-los-mitos-de-la-libertad-en-la-red/).
Para ir abriendo boca, mientras alguien se ánima,…[Leer más]
David ha escrito una entrada nueva hace 9 años, 11 meses
* Una reseña de David Soto Carrasco. @dsotocarrasco
A propósito de: Daniel Innerarity, La política en tiempos de indignación. Prólogo de Josep Ramoneda, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2015, 357 p.
No se pued […] 
Releo ahora esta reseña de mi amigo David ya que estoy inmerso en el texto de #Innerarity. Ciertamente hace un buen resumen de las ideas del pensador vasco. Lo que me está llamando la atención más del libro es su capacidad por matizar y conceptualizar la idea de política.
Si somos capaces de entenderla bien, en sus límites y virtudes, podremos pedirle aquello que nos puede dar. Me parece un texto equilibrado, lleno de advertencias y de esperanzas moderadas. Creo que la parte más floja, y aquí parece que coincido con David, está en el análisis de la problemática económica y de los mercados.
Aunque yo defiendo la opción reformista y socialdemócrata como Innerarity y aún no he terminado el texto, considero que esta es la parte más mejorable de un texto por otra parte fino y profundo, que nos ayuda a entender mejor cómo el movimiento de los indignados, desde dentro y desde fuera de la política institucional, puede ayudar a renovar una democracia española que ya va camino de cierta madurez.
Tal vez si hay tiempo vuelva sobre este foro terminado el texto y haga un comentario suplementario. Un saludo a todos y felicidades a David por la reseña.
David ha comentado en la entrada ORGANIZANDO LA COMUNIDAD: #BOOKMACHINE CON BOOLINO hace 9 años, 11 meses
Hola Antonio,
Muy bueno este post y fecundo no sólo para el campo del marketing. Hay un punto que me ha gustado mucho que destacas y que tiene ver como en las comunidades (activas) los miembros son fieles al objetivo originario de la comunidad (en este caso en concreto los niños). Lo que dará lugar a que interacción «alla fine» sea mayor que en…[Leer más]
David ha comentado en la entrada UNA HISTORIA PERSONAL DEL CAPITALISMO hace 9 años, 11 meses
Dejo aquí esta entrevista de César Rendueles en El País que nos ayuda a entrar de lleno en su último trabajo, quizá uno de los ensayos más lúcidos que se han publicado este 2015.
http://cultura.elpais.com/cultura/2015/11/16/actualidad/1447690345_299017.html
David ha escrito una entrada nueva hace 9 años, 12 meses
* Una reseña de David Soto Carrasco. @dsotocarrasco
A propósito de: Israel Márquez, Una genealogía de la pantalla. Del cine al teléfono móvil. Barcelona, Anagrama, 2015, 263 p.
Hoy la pantalla es omnip […] 
David ha comentado en la entrada TODO LO QUE TEME LA CLASE MEDIA hace 10 años
Saludos amig@s,
A aquell@s que les haya gustado el comentario sobre el libro del periodista Esteban Hernández quizá también le interese su último trabajo publicado en Planeta: «Nosotros o el caos: así es la derecha que viene. Un análisis del nuevo conservadurismo en la empresa y en la política». Hernández es un periodista atento a los cambios…[Leer más]
David ha escrito una entrada nueva hace 10 años
* Una reseña de David Soto Carrasco. @dsotocarrasco
A propósito de: César Rendueles, Capitalismo canalla. Una historia personal del capitalismo a través de la literatura. Madrid, Seix Barral, Editorial Pla […] 
Dejo aquí esta entrevista de César Rendueles en El País que nos ayuda a entrar de lleno en su último trabajo, quizá uno de los ensayos más lúcidos que se han publicado este 2015.
http://cultura.elpais.com/cultura/2015/11/16/actualidad/1447690345_299017.html
David ha comentado en la entrada ARANTXA MELLADO: “CUANTO MENOS DATOS DEIS AL CLIENTE EN INTERNET MENOR ES EL IMPULSO DE VENTA QUE LE OFRECÉIS” hace 10 años
Saludos!
Una entrevista muy interesante que nos hace pensar en cómo los metadatos influyen determinante en el modelo del long tail. A través de ellos, a mi modo de ver, podemos llegar a productos menos demandados que sumados, pueden dar lugar a unas ventas iguales o superiores que la de unos pocos productos superventas. Os paso un e…[Leer más]
David ha comentado en la entrada ¡HABEMUS NUEVA WEB!: ¿CUÁLES SON LAS NOVEDADES CLAVE? hace 10 años
¡Hola amigos y amigas! Enhorabuena! Os felicito por la nueva web. Ha quedado realmente genial y es una gran recompensa para vuestro duro trabajo de estos años. Con pasos como este la comunidad de lectores/as de ensayo y de ‘Libros de ensayo’ se fortalece. ¡Continuamos leyéndonos! ¡Larga vida al ensayo! D.
David ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 6 meses
*Una reseña de David Soto Carrasco. @dsotocarrasco
A propósito de: Esteban Hernández, El fin de la clase media. Madrid, Clave intelectual, 2014, 386 pp.
“Nada volvió a ser lo mismo”, se titula uno de los […] 
Saludos amig@s,
A aquell@s que les haya gustado el comentario sobre el libro del periodista Esteban Hernández quizá también le interese su último trabajo publicado en Planeta: «Nosotros o el caos: así es la derecha que viene. Un análisis del nuevo conservadurismo en la empresa y en la política». Hernández es un periodista atento a los cambios que debe leerse en clave de época.
Aquí el enlace:
http://www.planetadelibros.com/nosotros-o-el-caos-asi-es-la-derecha-que-viene-libro-200156.html
Larga vida al ensayo!
David ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 7 meses
A propósito de: David García Aristegui, ¿Por qué Marx no habló de copyright. La propiedad intelectual y sus revoluciones. Madrid, Enclave de libros, 2014, 232 p.
Por David Soto Carrasco. @dsotocarrasco
En un […] 
David ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 8 meses
A propósito de: Víctor Lenore, Indies, hipster y gafapastas. Crónica de una dominación cultural. Madrid, Capitán Swing, 2014, 155 p.
Por David Soto Carrasco. @dsotocarrasco
¿Todo el mundo aspira a ser moderno? […] 
David ha cambiado su imagen de perfil. hace 10 años, 9 meses
David ha cambiado su imagen de perfil. hace 10 años, 9 meses