Conchi ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 3 meses
*Un artículo de Laura Martínez Ajona
El verano a menudo se aprovecha para, entre otras muchas cosas, leer bajo una sombrilla. No importa tanto si se hace en pantalla o en papel, al sol o a la sombra, […] 
Conchi ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 3 meses
Penguin Random House UK vuelve a sorprendernos en Abril presentó en la Digital Minds Conference de Londres My Independent Bookshop, plataforma social donde los lectores podrán crear sus propias […]
AOXEN ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 4 meses
*Un artículo de Silvia G. Olaya
Penguin ha ideado un nuevo sistema de animación a la lectura que me parece sencillamente brillante porque…¿quién mejor que el propio autor para animar al lector a que éste no […]
Es muy divertido además de interesante esta propuesta de Penguin. LA verdad es que quien mejor conoce el libro que estás leyendo es su creador y me parece genial poder hablar con él acerca del abandono del libro…es un valor añadido a la compra del título.
Conchi ha publicado una actualización hace 11 años, 4 meses
Sin duda, un artículo que hace pensar sobre el mundo editorial y te hace plantearte hasta que punto Einstein tenía razón: «Locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener diferentes resultados».
Conchi ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 4 meses
* Un artículo de Conchi Sirvent
leedona es un sitio dedicado a lectores y escritores de todo el mundo, un espacio para compartir tus obras, leer y debatir. Es una plataforma de crowdfunding como la que hablábamos en este mismo apartado hace unos meses, libros.com.
Esta iniciativa nace en Santiago de Chile a través de sus creadores, Octavio Santelices y John Bustamante
A través de esta plataforma puedes encontrar un sencillo y potente espacio de autopublicación online, que permite a los autores publicar sus libros sin costes, sin límites.
leedona, como aliado del autor ofrece a los escritores todas las herramientas y servicios necesarios para publicar sus obras en formato digital. Cualquier género tiene cabida en leedona. Por ello, todo autor que tenga algo que contar podrá publicar sus obras en este formato.
Una vez enviada tu obra a leedona, los editores revisarán brevemente los antecedentes de tu publicación. De estar todo en orden -que sea una obra original- tu libro se pondrá en linea, disponible para descarga de los lectores. A partir de esta lectura, se le invita a compartir comentarios y, lo más importante, hacer una donación económica que considere oportuna al autor del libro, por su trabajo, su talento y dedicación.
Soy licenciada en Historia Contemporánea, de esta carrera nace mi interés por la actualidad. Soy colaboradora de librosensayo.com porque los libros son para mi un elemento de culto y -si son digitales- un motivo de curiosidad. Si queréis hacer algún comentario os espero en sirvent.conchi [arroba] librosensayo.com o en @conchisirvent ¡un placer!
Newsletter
Si te interesa recibir recursos para escritores y entrevistas y noticias sobre el sector editorial suscríbete a nuestra lista de correo. Sólo has de dejar tu email aquí.
Suscríbete a nuestra lista de correo
Conchi ha publicado una actualización hace 11 años, 4 meses
¿Te has preguntado qué pasa con tu manuscrito en una editorial?. Los profesionales de RHM te lo explican en el seguiente vídeo
María ha respondido al debate UN VERANO CON JEAN ECHENOZ: ¿ES POSIBLE AMAR A UN EDITOR? en el foro LIBRO DEL MES hace 11 años, 4 meses
Es fascinante ver cuántas palabras hay ya en Internet respecto al rol del editor. En realidad, el abanico de posibilidades es ya tan amplio que hay para todos los gustos ; ) A mí me llama especialmente la atención cuántos «asesores de escritores» están emergiendo, para ayudar al escritor en su camino de autopublicación (o de contacto con un edito…[Leer más]
negritasycursivas ha respondido al debate UN VERANO CON JEAN ECHENOZ: ¿ES POSIBLE AMAR A UN EDITOR? en el foro LIBRO DEL MES hace 11 años, 4 meses
Para empezar con la cuestión que plantea María: La selección de títulos es sólo parte del trabajo que debe hacer un editor, y sí, debería estar suficientemente preparado para hacerlo bien (en su campo). En muchos casos, que guste a mucha gente no hace un texto más pertinente, interesante o perdurable. Basta con ver qué se vendía a espuertas…[Leer más]
Conchi ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 4 meses
Hace unos días me llegó vía @joseantvazquez el siguiente descubrimiento: Tom Kabinet, el nuevo mercado de reventa de ebooks. La verdad es que me hizo pensar bastante, porque si el libro en papel ya tiene sus competidores con el libro digital, ¿qué será de la competencia de precios entre los ebook?
Pero, Tom Kabinet propone intercambiar en este lugar de encuentro libros sin DRM, así que las grandes como Amazon, Barns & Nobel, iBooks, entre otras no tienen competidor.
Así, se crea una especie de mercado de libros de “viejo” si se me permite estirar la expresión –tal vez demasiado- en el paradigma digital. ¿Le dará prestigio a la edición digital este nuevo mercado? ¿simplemente se convertirá en un mercado para abaratar los precios del ebook? Como veis la polémica está servida y el debate es amplio os invito a que con vuestros comentarios enriquezcáis la noticia.
Ahora bien, Tom Kabient es un desarrollador neerlandés y por ahora casi todos los libros están en este idioma, algunos en inglés y francés y ninguno en castellano. ¿qué pasa con el gran mercado de la Marca España y Latino América? Tal vez sea una idea a desarrollar en los próximos meses.
*Un artículo de Conchi Sirvent
Soy licenciada en Historia Contemporánea, de esta carrera nace mi interés por la actualidad. Soy colaboradora de librosensayo.com porque los libros son para mi un elemento de culto y -si son digitales- un motivo de curiosidad. Si queréis hacer algún comentario os espero en sirvent.conchi [arroba] librosensayo.com o en @conchisirvent ¡un placer!
Newsletter
Si te interesa recibir recursos para escritores y entrevistas y noticias sobre el sector editorial suscríbete a nuestra lista de correo. Sólo has de dejar tu email aquí.
Suscríbete a nuestra lista de correo
Conchi ha respondido al debate ¿SE VAN A PIQUE LAS HUMANIDADES?: RE-PENSANDO SU FUTURO CON JORDI LLOVET en el foro LIBRO DEL MES hace 11 años, 4 meses
@apaa tienes muchísima razón… creo que tu comentario ha venido al pelo para volver a no ideologizar sino para ir a la raíz del problema. Como somos… «como somos» se nos olvida que el que tiene «algo» que aportar debe hacerlo de manera gratuita, por el hecho de ser parte de la sociedad, no debe ser un «privilegiado» sin compromisos. Mira, yo cr…[Leer más]
David ha respondido al debate UN VERANO CON JEAN ECHENOZ: ¿ES POSIBLE AMAR A UN EDITOR? en el foro LIBRO DEL MES hace 11 años, 4 meses
Este «Jérôme Lindon, mi editor», como «Correr», los dos libros que he leído de Jean Echenoz certifican la máxima menos es más. Así también entiendo las dos micro-reseñas que nos presentan el libro del mes, notas rápidas y diestras sobre los leitmotiv que se desprenden de su lectura. Mis felicitaciones para @apaa y, de nuevo, pues ya lo hice vía…[Leer más]
AOXEN ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 4 meses
*Un artículo de Silvia G. Olaya
Durante este mes de Julio empezará a funcionar el nuevo sistema de préstamo de libros digitales de la Biblioteca Pública Digital Vasca. Aunque no es el primer sistema de este tipo […]
Interesante propuesta @silvia-g-olaya Gracias!!
AOXEN ha respondido al debate UN VERANO CON JEAN ECHENOZ: ¿ES POSIBLE AMAR A UN EDITOR? en el foro LIBRO DEL MES hace 11 años, 4 meses
Hola Antonio y amig@s Lucs
No cabe duda de que las interrelaciones autor-editor están pasando por momentos de extrema transformación, por lo cual encuentro máximo interés en este debate. No me parece mal que el editor haya perdido el monopolio de decidir qué se publica, en favor de un público lector progresivamente más activo, pero ambos extremo…[Leer más]
Eugenio-Navarro ha respondido al debate ¿SE VAN A PIQUE LAS HUMANIDADES?: RE-PENSANDO SU FUTURO CON JORDI LLOVET en el foro LIBRO DEL MES hace 11 años, 4 meses
Yo estoy de acuerdo contigo, @conchi, y no sólo creo que no has sido dura, sino que pienso que te quedas corta.
Creo que hoy en día todo carácter privado en una actividad social, provoca exactamente lo contrario de lo que la propaganda que nos la vende asegura que aportará, y que el término «universidad privada» que se maneja encierra lo cont…[Leer más]
Conchi ha respondido al debate ¿SE VAN A PIQUE LAS HUMANIDADES?: RE-PENSANDO SU FUTURO CON JORDI LLOVET en el foro LIBRO DEL MES hace 11 años, 4 meses
Acabo de leer tu post Antonio y me quedo con «hay una tensión evidente entre democracia y elitismo, entre la necesidad de permitir el acceso de todo el mundo a la cultura y facilitar la igualdad de oportunidades y la voluntad de organizar la sociedad entorno al gobierno de los más capacitados que son, por definición, una élite minoritaria» par…[Leer más]
@conchi: de acuerdo contigo. Sólo un axioma que propongo: lo ex-celente, es decir, lo que rebasa o sobresale, es, por definición, escaso. A mi entender, la aristocracia o elitismo es la que tiene que marcar la pauta. Mucho es malo. Hoy más que nunca es imprescindible el rigor, un rigor en imponer rigor que por desgracia en educación tiene que luc…[Leer más]