Conchi ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 9 meses
*Un artículo de @conchisirvent
Si la respuesta es «sí»… ¡Bienvenido! acabas de aterrizar en Kosmopolis 15 la «fiesta de la literatura amplificada»
Kosmopolis 15 comenzó su andadura en el […] 
Antonio Adsuar ha respondido al debate Sigamos presentándonos en el foro Amantes del ensayo, ¿qué tal si nos presentamos? hace 10 años, 9 meses
PD: ¿Usas twitter? Si es que sí dime tu usuario y te añadimos a las conversaciones también por allí 😉
Antonio Adsuar ha respondido al debate Sigamos presentándonos en el foro Amantes del ensayo, ¿qué tal si nos presentamos? hace 10 años, 9 meses
Vaya, el big data es ya el pasado….madre mía, no tendremos tiempo de comprender nada a este ritmo tan endiablado, ejje. A ver como conseguimos que «el hombre sea la medida de todas las cosas» con esta cadencia maquinal, ejje. ¡Un saludo y me alegra que charlaras con Villacañas!
Antonio Adsuar ha respondido al debate ¿CANSADOS PERO ACTIVOS A SU VEZ?: COMENTAMOS "LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO" en el foro LIBRO DEL MES hace 10 años, 9 meses
Saludos amigos @Eugenio-Navarro @juanpabloserra y @maria-ripoll-cera
En primer lugar le agradezco a María que comparta su propia experiencia entorno a la aventura emprendedora que llevó a cabo el año pasado. Parece que la crisis nos obliga a emprender, a valernos por nosotros mismo, a hacer y es evidente que todo vivimos, más que nunca, en pr…[Leer más]
Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 10 años, 9 meses
Amigos LUCS y lectores, he descubierto este finde Sevilla, una ciudad que no visitaba desde el 92. Os recomiendo que la visitéis cuanto antes y, por supuesto, os paséis por sus numerosas y atractivas librerías 🙂 la web de una de las más coquetas: http://www.laextravagante.com/
Eugenio-Navarro ha respondido al debate ¿CANSADOS PERO ACTIVOS A SU VEZ?: COMENTAMOS "LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO" en el foro LIBRO DEL MES hace 10 años, 9 meses
¡Hola de nuevo!
Creo que no nos alejaremos mucho del debate sobre el libro de Han (vuelvo a confesar que no lo he leído) si, como suele decirse, por alusiones doy réplica a @juanpabloserra 🙂
Y lo primero es encomendarme yo en estar a esa altura que mencionas, porque la verdad irrevocable es que soy un auténtico y genuino advenedizo; y por eso…[Leer más]
Juan Pablo ha respondido al debate Sigamos presentándonos en el foro Amantes del ensayo, ¿qué tal si nos presentamos? hace 10 años, 9 meses
Muchas gracias por la bienvenida, Antonio. Con Villacañas me he cruzado algún correo, pero no le conozco personalmente. Estudié en la Complutense y el doctorado en la Universidad de Navarra (este año, por fin, me he demorado mucho).
He visto que hay un apartado de Humanidades digitales y, en general, sí que se encuentran bien los libros que toca…[Leer más]
Juan Pablo ha respondido al debate ¿CANSADOS PERO ACTIVOS A SU VEZ?: COMENTAMOS "LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO" en el foro LIBRO DEL MES hace 10 años, 9 meses
Muchas gracias, @Eugenio-Navarro, por tu mensaje de bienvenida. ¡Espero estar a la altura!
Lo que son las cosas, a Safranski le he conocido por casualidad después de dar una clase de máster y recomendarme uno de los alumnos que leyera su biografía de Nietzsche, que sólo he podido ojear (tengo tanto pendiente por leer…) pero que me ha resu…[Leer más]
David ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 9 meses
A propósito de: Víctor Lenore, Indies, hipster y gafapastas. Crónica de una dominación cultural. Madrid, Capitán Swing, 2014, 155 p.
Por David Soto Carrasco. @dsotocarrasco
¿Todo el mundo aspira a ser moderno? […] 
Antonio Adsuar ha respondido al debate Sigamos presentándonos en el foro Amantes del ensayo, ¿qué tal si nos presentamos? hace 10 años, 9 meses
Hola Juan Pablo!,
Encantado de leerte por aquí. Coincidimos en la pasión por la filosofía política…yo hice la tesis en Murcia sobre esta materia. Mi maestro es José Luís Villacañas, puede que lo conozcas. ¿Estudiaste en Madrid o dónde?…no tengas problema en decir «chorradas» o lo que te plazca, jaja…si una cosa le gusta a la gente de esta…[Leer más]
Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 10 años, 9 meses
En Marzo leeremos «Por el gusto de leer» (Tusquets editores), una conversación del periodista Juan Cruz con Beatriz de Moura…¿Conocéis a esta gran editora?, ¿Queréis leer este texto con nosotros?
Conchi ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 9 meses
*Un artículo de @conchisirvent
La primera edición de las jornadas #ebookspain Open se celebran en Sevilla el próximo26 de febrero en el CICUS
Tendrá como eje central los estándares digitales. […] 
María ha respondido al debate ¿CANSADOS PERO ACTIVOS A SU VEZ?: COMENTAMOS "LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO" en el foro LIBRO DEL MES hace 10 años, 9 meses
Comparto mi experiencia respecto al ser antes que hacer, perdonad que refiera a mí misma pero es que justo mi experiencia 2014 va de esto:
https://medium.com/espanol/cambia-de-vida-si-te-atreves-f2ed9b555877
Eugenio-Navarro ha respondido al debate ¿CANSADOS PERO ACTIVOS A SU VEZ?: COMENTAMOS "LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO" en el foro LIBRO DEL MES hace 10 años, 9 meses
¡Hola a todxs!
Después de los varios meses pasados en inhibición libronsayesca, a causa de arduo parto literario
(@admin, tú lo sabes 🙂 pero no lo haré público hasta que pueda afrontar la demanda 😀 ),
y ahíto de reseñar el colosal tomo de Josep Fontana,
esperaba yo participar en el debate sobre Historia de la lectura en el mundo occiden…[Leer más]
Esto es sólo una prueba para ver cómo funciona el sistema. No sabía que entrando desde la página de inicio se pueden ver tus propios mensajes y menciones SIN entrar en el foro… cómo evoluciona esto de la tecnología-centrada-en-el-individuo.
Hola Juan Pablo…el sistema es bastante completo como ves, jeje. Además visitando la URL http://librosensayo.com/activity/ puedes de un vistazo observar las últimas novedades de la plataforma. ¡Salud2!
Juan Pablo ha respondido al debate ¿CANSADOS PERO ACTIVOS A SU VEZ?: COMENTAMOS "LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO" en el foro LIBRO DEL MES hace 10 años, 9 meses
Muy interesante la elección del libro y también muy interesante el giro que han tomado los comentarios, pues lo que empieza siendo un comentario social en el libro de Byung-Chul Han te remite directamente al mundo en que vivimos, donde conviven la interacción digital con cierta inhabilidad para la acción común, el trabajo competitivo con el colab…[Leer más]
Juan Pablo empezó el debate Sigamos presentándonos en el foro Amantes del ensayo, ¿qué tal si nos presentamos? hace 10 años, 9 meses
Cojo el guante de Antonio Adsuar y me presento, sin ninguna pretensión. Tengo 35 años, soy profesor universitario y lector más o menos todoterreno. Mi campo es la filosofía y mi pasión intelectual la filosofía política. Con eso procuro ganarme la vida. Para divertirme, leo de cine y comunicación y, hace años, escribía mucha crítica por amor al art…[Leer más]
Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 9 meses
Antonio Adsuar
Soy fundador e impulsor principal de librosensayo.com. Licenciado en historia por la Universidad de Alicante y doctor en filosofía por la Universidad de Murcia, tras hacer un máster en […] 
Al leer este artículo, me ha venido a la mente el «boom» que están teniendo las publicaciones relacionadas con política, economía, movimientos sociales, etc. Y no solamente en el sector del libro, igual en televisión, radio o prensa.
Efectivamente la situación que vivimos ha hecho que el público en general se interese por este tipo de libros que en muchos establecimientos han pasado de estar en un rincón alejado de la entrada, a ocupar una mesa en un lugar privilegiado, o incluso ser los protagonistas del escaparate exterior.
Y acerca de todo esto, reflexiono. ¿Se está viviendo una especie de «burbuja»? ¿Hay algo de oportunismo, tanto de editores como de escritores, que desemboque en una saturación del mercado y, sobre todo, haga que buenos textos acaben compartiendo estanterías con otros de discutible calidad? No quiero poner en duda la honestidad de las editoriales, pero a fin y al cabo, sus cuentas dependen de las ventas, y alguna puede intentar «aprovechar el tirón» como se suele decir.
Por último, me pregunto, ¿es una moda? ¿Cuál es el futuro? En mi humilde opinión, todo este interés por este tipo de textos pasará, y con la excepción de haber conseguido enganchar a unos cuantos nuevos lectores, será el público que siempre ha sido fiel el consumidor final de los libros de estas temáticas.
Un saludo,
Armando Hurtado.
Hola Armando,
Muchas gracias por comentar :). Coincido totalmente contigo…me viene a la mente el caso de Lucía Etxeberría que publicó un libro sobre la crisis hace un par de años. Evidentemente todo este fenómeno tiene algo de moda y sin embargo creo que es positivo que estos textos recuperen protagonismo aunque, como bien dices, los lectores fieles de ensayo quedarán y otros dejarán de leer sobre política o sociología.
Para los editores lo importante es entender cómo situar buenos textos en la conversación que se está teniendo sobre el futuro de la sociedad. Se está viendo también que el libro tiene su rol a pesar de que aparentemente los medios digitales sean más adecuados para pensar y discutir sobre la crisis al ser más ágiles. ¡Un saludo!