Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 9 años, 12 meses
Libros de ensayo recomendados, libros sobre educación y TIC
*328 páginas
Esta propuesta nace de una estrecha interacción entre la práctica y la teoría, buscando contribuir a que los videojuegos come […] 
Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 9 años, 12 meses
Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 9 años, 12 meses
¡Hola amigos! Os DES-recomiendo leer este libro sobre Barcelona. Me ha parecido flojo, poco análisis y pocas propuestas
Agurrr
Eugenio-Navarro ha publicado una actualización hace 9 años, 12 meses
¡Hola a todxs!
Aquí dejo un enlace hacia la muy completa reseña de Toni García Ramón (en Jot Down) acerca del último libro editado en España firmado por Byung-Chul Han, de quien se puede decir que se ha convertido en una de nuestras referencias más emblemáticas 😉
¡Feliz librosensayesca mañana!
Muchas gracias Eugenio, vistazo a full de la propuesta!
Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años
Libros de ensayo recomendados, sociología de la lectura
*284 páginas
Para hacerse lector no basta con saber leer. Hay mucha gente que sabe leer, incluso muy bien, pero no son lectores. Saber leer es c […] 
Yo suelo decir que aprendí a leer a los 20 años, cuando me di cuenta de que tenía que averiguar lo que el libro quería decirme, y no limitarme a pasar hoja por hoja para añadir otro libro leído más a la rinconera.
En mi universidad se habla de una idea que aparece en el resumen de este libro, que es el analfabetismo de segundo grado. Hoy en día, diríamos, casi todos somos «alfabetos»: pocos quedan que no sepan leer y, si no, ya tenemos aplicaciones para enseñar a hacerlo. Pero para «leer» el sentido de los textos hace falta muchos más. Muy interesante lo que se dice aquí de que hace falta un modo distinto de ser para poder leer.
Este libro me atrajo mucho cuando lo pesqué en La central de calle Mallorca de Barcelona. La idea, como decís, es muy interesante. Erradicar el analfabetismo funcional es clave…¡tenemos una sociedad alfabetizada pero no lectora! ¿Posible libro del mes?, ¿Alguien se anima?. jeje
En mis años de universidad, tuve una asignatura que, si bien no recuerdo su nombre, consistía en aprender a hacer una lectura rápida y comprensiva. Al principio pensé, qué sentido tiene dedicar un cuatrimestre a esto. Cuando le terminé, le encontré todo el sentido.
Eugenio-Navarro ha respondido al debate ¿Vamos hacia el fin del periodismo? en el foro LIBRO DEL MES hace 10 años
<div class=»gmail_quote»>
<div dir=»ltr»>
<div dir=»ltr»>Yo creo que la clave para despejar el objeto de debate se encuentra anclada en una definición de «masa» desdibujada, tras un disfraz que encubre que los medios de comunicación del siglo XX fueron fórmulas diseñadas para manipular a la opinión pública, para que aceptemos, nos resig…[Leer más]
Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años
Libros de ensayo recomendados, libros sobre internet
*352 páginas
¿Por qué mientes?
¿Por qué es tan importante para ti que Internet crea que eres feliz?
¿Cómo un tweet puede acabar con tu carrer […] 
Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años
Libros de ensayo recomendados, libros sobre edición
*273 páginas
Publicar es mucho más que hacer público algo. No basta con poner al alcance de los consumidores eso que llamamos «contenido»: para que de […] 
Antonio Adsuar ha publicado una actualización hace 10 años
Acabamos de publicar nuestro especial del libro del mes \»El fin de los medios de comunicación de masas\», os animo a pasaros por el debate y ganar 30 puntos en dinero LUC 😉 http://librosensayo.com/forums/topic/vamos-hacia-el-fin-del-periodismo/ salu222
Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años
Libros de ensayo recomendados, libros de sociología
*120 páginas
Libro incluido en Biblioteca Selecta Forum de Barcelona 2004 La condición posmoderna (1979) fue escrita para el Conseil des Universités du […] 
Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años
Amigos lectores y seguidores de este cuaderno editorial, como habréis podido comprobar ¡Habemos nueva web!…tras catorce meses de trabajo, y aunque nuestro diseño ideal era mucho más acabado, creo que hem […] 
Gracias Antonio por este post, que de nuevo me hace poner en perspectiva hacia donde avanzo como editor con InterSer Ediciones. Me encanta esta doble visión de «curador de contenidos» y de «amplificador» de mensajes en base a una audiencia-comunidad segmentada. Con compromiso por una causa que tanto editor como audiencia creen importante.
También apuesto por escenario 3. Reinventándonos continuamente, como editores, como escritores y como audiencias que seleccionamos las fuentes de contenidos y nuestros editores y prescriptores preferidos (sin olvidar a Libros Ensayos y su nuevo look). Saludos y felicidades por el nuevo impulso!!
Muchas gracias Nacho por comentar y estar tan atentos a nuestros posts! Además ahora estas conversaciones tiene premio en forma de puntos de Dinero LUC, jeje…
La idea, efectivamente, es esa: reinventarse para seguir siendo relevantes en la era-red y no automarginarse en la irrelevancia escudándose en modos de hacer antiguos. Se trata de relanzar al editor en la época de la abundancia, como hemos relanzado esta Comunidad para llegar mejor a todos los lectores y incrementar la conversación, ¡Un saludo!
Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años
Amigos usuarios, lucs y no lucs, lectores todos,
¡Por fin ha llegado el gran día! Es un placer anunciaros que, tras un laaaaargo camino que empezamos a recorrer en septiembre 2014, y tras más de un año de t […] 
¡Hola amigos y amigas! Enhorabuena! Os felicito por la nueva web. Ha quedado realmente genial y es una gran recompensa para vuestro duro trabajo de estos años. Con pasos como este la comunidad de lectores/as de ensayo y de ‘Libros de ensayo’ se fortalece. ¡Continuamos leyéndonos! ¡Larga vida al ensayo! D.
¡Gracias David, un placer saber que siempre estáis ahí!, Grande #Murcia, ejje
Muchas gracias!
¡Genial! Enhorabuena por el cambio. Mucho más accesible, intuitiva y sobre todo, funcional. Una gran adaptación a la participación e interactividad que permite la web 2.0. Toda una buena decisión que seguro marca un antes y un después. En cualquiera de los casos, espero que se mantenga la esencia de Libros de Ensayo aunque tenga escaparate nuevo ¡De corazón enhorabuena! Disfrutad de esta nueva etapa! 🙂
muchísimas gracias por tus comentarios!! La esencia de Librosensayo.com no cambia pero renueva su cara para acercarse más a la Comunidad de ensayo que gira en torno a «vuestra» web. Nos ha costado mucho trabajo pero vamos viendo que ha valido la pena.
¡El cambio de look os sienta fenomenal! Desde el móvil se ve muy bien, muy accesible 😉
Gracias Ester!…este era uno de los grandes retos, que la web se pudiera leer y navegar desde el móvil! Nos costó encontrar una plantilla adecuada pero me alegro de que se pueda acceder en condiciones también a la Comunidad ahora desde móvil. Un saludo y pronto un Starbucks por Madrid 😉
¡Hola! Pues ya está aquí la nueva web. He tenido oportunidad de «trastearla» un poco esta tarde, y veo que todo es mejoría. Muy ordenada, fácil de utilizar, y con inclusión de la gamificación como apoyo e incentivo a la interactividad entre usuarios. Así pues, mi enhorabuena al equipo, y a seguir con este proyecto con fuerzas renovadas. Seguiremos por aquí como hasta ahora, debatiendo, opinando, aprendiendo (sobre todo cuando se trate de mi tema favorito, el mundo Internet). ¡Un saludo! 😉
Hola Armando,
Muchas gracias…la verdad es que ha sido un proceso muy largo porque ha pasado desde un análisis de la estructura de la antigua web que comenzó en septiembre 2013 hasta la lectura de libros sobre arquitectura de la información, gamificación, 1000 cosas. Y además hemos maquetado nosotros mismos desde la primera hasta la última coma y página con muchos problemas y perrerías, jeje…pero bueno, con paciencia lo hemos ido sacando y ahora lo que deseamos es haber sido capaces de poner al servicio de la Comunidad un sitio en el que participar, conversar y aportar conocimiento para todos. ¡Un saludo y te animo a participar a ti y a todos, regalamos 10 libro cada mes y espero que cada lector encuentre su texto, esto es lo que antes, ahora y siempre nos mueve! saludos 😉
Enhorabuena por la nueva web, sé que ha costado mucho trabajo y muchos desvelos sacarla adelante, pero ha merecido la pena. Ha quedado muy visual y mucho más intuitiva. Lo de premiar la participación es muy original. La verdad es que me resulta un tanto abrumador, es como si te premiaran por hacer algo que te encanta, leer buenos libros y hablar sobre ellos. Ya no hay excusas para no participar en la comunidad. Un saludo.
Gracias Alejandro,
Como has estado en el proceso de trastienda qué te voy a contar…Me alegra escuchar tus palabras y como dices la idea es dar premios por aquello que nos gusta: leer, compartir, conversar. Todo por el libro pero con el libro, eej. Un saludo docente
Antonio y Conchi, enhorabuena por dar este salto cualitativo en vuestro precioso proyecto. Os felicito de todo corazón y os deseo mucha suerte y que los vientos os sean favorables para que «libros de ensayo» navegue mucho y muy lejos.
Un fuerte abrazo.
Eduardo
Muchísimas gracias Eduardo! A ver si nos vamos viendo con frecuencia por estos lares querido Luc
Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 1 mes
¡¡Bienvenido al Club de LUC, el club de lectores de la Comunidad de librosensayo.com!!
¿Qué es el club de LUC?
*Es el club de lectores registrados en la Comunidad-web Librosensayo.com, “Tu comun […] 
Excelente forma de incentivar un habito tan bello como el de la lectura.
Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 1 mes
Ideas sobre artículos para el blog colaborativo de librosensayo.com “El sillón de Motaigne”
¿Te animas a colaborar compartiendo conocimiento con la comunidad?
*Antes de nada quiero agradec […] 
Antonio Adsuar ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 1 mes
Estas son las casas de edición que colaboran con nosotros. Regístrate, gana puntos en dinero LUC y consigue libros GRATIS, sin gasto de envío, sin sorteos, los que tú elijas. Regalamos 10 cada mes
